Por la suba de los bonos cerró a 280 puntos e igualó la marca récord del 13 de agosto de 1997
Las empresas advirtieron que se encarecieron sus insumos, pero por ahora no hay cambios
El monto involucrado supera los $ 41 millones; los deudores de impuestos provinciales son 87.000
Por el aumento de costos y el estancamiento de las ventas
Buscan que las cuotas suban menos de lo anunciado
Desembolsó US$ 95 millones en efectivo y asumirá una deuda de US$ 241 millones
Diageo desembolsará US$ 20 millones
Reunión de consultores
-
Nexia International, una red mundial de consultores, auditores independientes y asesores de empresas, realizará hoy en Buenos Aires su reunión anual de socios. El encuentro, denominado Business Forum 2006, consistirá en contactar empresas argentinas con la red de Nexia (cuyo representante local es el estudio Giordano & Asociados) para intentar el inicio de relaciones comerciales en diversos sectores industriales.
Descifrando el futuro
-
El Banco Industrial llevará a cabo la 12a. edición de la conferencia "Descifrando el futuro", el próximo miércoles, en el hotel Hilton. Los economistas Miguel Bein y Miguel Angel Broda y el periodista Eduardo van der Koy disertarán sobre "Las proyecciones de la economía argentina 2006/7", con el objetivo de conocer los escenarios que se plantean en el corto y mediano plazo. El ciclo se desarrolla desde 1992.
EMPRESAS
Inversión portuaria
La empresa anglo-australiana Río Tinto Logística obtuvo la tenencia provisional de un terreno en el puerto de San Nicolás, donde levantará una terminal de carga y descarga para la exportación de mineral de hierro, con una inversión de 6 millones de dólares. El permiso incluye una cláusula por la cual la firma se comprometió a instalar un equipo móvil que evitará las voladuras del mineral que arriba por vía fluvial en barcazas desde Corumbá (Brasil) para su posterior exportación a Europa.
Supermercado en obras
La cadena de supermercados mayoristas Makro completó una inversión de $ 2 millones en la remodelación de su sucursal de Mar del Plata. Las obras incluyeron la incorporación de tecnología de seguridad y frío, y la reorganización y señalización de los distintos sectores del local. Makro cuenta con 15 supermercados en la Argentina, que suman una facturación anual superior a $ 800 millones.
Televisores a Paraguay
La empresa Newsan suma nuevos mercados internacionales para su producción de Tierra del Fuego. La firma argentina, que ya puso un pie en Chile, ahora concretó la exportación de la primera partida de televisores de pantalla plana y de LCD a Paraguay. La empresa, además, informó que inició las tratativas para comenzar a exportar a Bolivia. Newsan produce, importa y distribuye productos de electrónica y artículos para el hogar con las marcas Sanyo, Philco, Noblex y Atma.
Financiamiento pyme
El Banco Macro suscribió con el Fondo de Garantía de Buenos Aires (Fogaba) un convenio dirigido a la expansión del financiamiento para las pequeñas y medianas empresas de la provincia, las que podrán acceder a los créditos con tasas preferenciales que oscilan entre 2 y 5 puntos menos que el interés aplicado por los bancos para créditos convencionales.
Nuevo concesionario
Con una inversión de US$ 250.000, Autovisiones, el concesionario fundador de la red Audi en la Argentina, inauguró un nuevo centro de venta y servicio en Blanco Encalada al 1700, en el barrio de Belgrano. El centro cuenta con un laboratorio de pintura, que permite ofrecer todo tipo de servicios de reparaciones de carrocería.
Créditos blandos
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgará US$ 50 millones en créditos blandos a pequeños productores vitivinícolas de las provincias de San juan y Mendoza. Los fondos tienen un plazo de devolución de 20 años y se utilizarán para financiar programas de integración, reconversión y capacitación de productores viñateros; fortalecimiento del sector cooperativo y la renovación tecnológica de pequeñas bodegas.
MERCADOS
Negocios con México
El embajador argentino en México, Jorge Yoma, y el subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler, dijeron a LA NACION que la misión comercial multisectorial que finalizó anteayer en México resultó un éxito, ya que unas 70 empresas nacionales, la mayoría pymes, participaron de unas 300 reuniones de negocios y traerán a la Argentina algunos contratos. Del viaje participaron empresas beneficiadas por el último acuerdo comercial bilateral que entrará en vigencia el mes próximo, como Orbital (lentes para sol), E-ducativa (software) y GBD Group (diseño). Yoma y Kreckler agregaron que en el corto plazo se negociará una ampliación del convenio para incorporar las autopartes, y más adelante se negociarán productos textiles, manufacturas de cuero y vinos.
Una respuesta a «LO QUE PASA en el País»
[…] LO QUE PASA en el País […]