Página 12 – Argentina
Agrupaciones de izquierda como el Partido Obrero, la Izquierda Socialista, el MST o Izquierda de los Trabajadores repudiaron la represión, …
Ver todos los artículos sobre este tema
Los gremios convocaron a otra medida de fuerza luego de los incidentes con la policía por la instalación de una carpa
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1061623
- Gobierno analiza ponerle fin al sistema de jubilación privada
- Un extraño episodio en el subte generó malestar en usuarios
- Triple crimen: Mariano Martínez rompió el silencio
- Tras los incidentes, docentes porteños anunciaron otro paro
- DyN – La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunciaría mañana cambios en la legislación del sistema previsional.
- Infobae.com – Una formación de la línea D, que cumple el recorrido entre las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán, estuvo varada con cientos de pasajeros a metros de la estación Bulnes.
- La Nación.com – Muy abatido y entre lágrimas, Mariano Martínez habló con Todo Noticias sobre la dura realidad que está enfrentando su familia.
- DyN – Los sindicatos docentes porteños anunciaron esta tarde que mañana harán una huelga de 24 horas en las escuelas de todos los niveles y modalides, en "repudio" a la represión que sufrieron cuando intentaban levantar una carpa en Plaza de Mayo por mejoras salariales y al gobierno de la Ciudad.
- » Más:
- Noticias
- Entretenimiento
- Finanzas
Semanario Parlamentario – Buenos Aires,Buenos Aires,Argentina
… Patricia Walsh, Teresa de Anchorena, Luciana Blasco, Lidia Saya, Marta Varela y los diputados Avelino Tamargo, Facundo Di Filippo y Oscar Moscariello.
Ver todos los artículos sobre este tema
Segunda jornada de juicio oral a cinco represores
Télam – Segunda jornada de juicio oral a cinco represores
De narvaez disertara en movimento productivo argentino
Presentan libro sobre juicio a las juntas con alfonsin
Scioli abre foro provincial de responsabilidad social
Comienza la discusion por el presupuesto 2009
AFP – BUENOS AIRES (AFP) – El Gobierno de Argentina analiza introducir profundos cambios en el sistema de pensiones privado, que podría significar el paso de todos los cotizantes al sistema público, debido a las pérdidas que sufrieron los fondos de pensiones a causa de la crisis financiera internacional.
Tormentas y granizo en provincia de buenos aires
Segunda jornada de juicio oral a cinco represores
Aseguran que Julio Cobos no se presentará a ningun cargo como candidato en 2009