Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País

 
 
 
 
 
KRAFT-Terrabusi: TODOS ADENTRO!!!!
Volante de la Agrupación Marrón Clasista: Aportemos al fondo de lucha de los trabajadores de Kraft – Terrabusi
 
HOY volvemos a marchar con los trabajadores de KRAFT-Terrabusi, a las 17 hs. en el obelisco: TODOS ADENTRO!!!!

“Coto es Kraft” + Rebelión en el supermercado (DISCO)

Grupo Clarín: territorio libre de delegados

Comunicado de Prensa de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi: LOPEZ MATHEU MIENTE KRAFT OTRA VEZ FUERA DE LA LEY

 
 
 
A C T O
Este Modelo Sindical NO VA MAS….

APOYEMOS EL SINDICALISMO COMBATIVO!!!!

– Por la absolucion a los Ferroviarios –

– NO a la Criminalizacion de la protesta –

 
Hablaran:

* ORLANDO CHIRINO: Dirigente de la Union Nacional de Trabajadores (UNETE) de Venezuela

* RUBEN "POLLO" SOBRERO: Dirigente Ferroviario Procesado.

LOS ESPERAMOS A TODOS EN EL HOTEL BAUEN
(CORRIENTES Y CALLAO)
A LAS 18hs.

Invita:
IZQUIERDA SOCIALISTA
 
 
 
 

Ferroviarios: defendamos a Sobrero, los delegados y trabajadores del Sarmiento

Alternativa Socialista, publicación del MST-Nueva Izquierda

El 9 de diciembre dará comienzo el juicio oral contra el “Pollo” Sobrero, delegados y trabajadores del Ferrocarril Sarmiento.
En el año 2004 la lista Verde de Pedraza intentó proscribir la lista Bordó pero se encontró con la decisión de los trabajadores del ferrocarril para enfrentar el ataque burocrático, quienes luego de agotar todos los recursos recurrieron a la paralización del servicio teniendo en cuenta que este intento de proscripción contaba con el apoyo del gobierno y la empresa.
Finalmente ante la respuesta de los trabajadores, Pedraza y la Verde, se vieron obligados a retroceder en su intento antidemocrático permitiendo la participación de la Lista.
Hoy la empresa TBA y el gobierno con el Juicio intentan condicionar a los trabajadores, meterse en la interna sindical y que los trabajadores no podamos organizarnos. Intentan frenar la capacidad de lucha del conjunto de los ferroviarios de la misma manera que en estos años fueron intentando con la criminalización de la protesta frenar la capacidad de lucha de los trabajadores en tantos otros gremios.
No podemos permitirlo, tenemos que pronunciarnos y movilizarnos todos. Poner en marcha una campaña en defensa de Sobrero, los delegados y trabajadores procesados; preparando un plan de lucha de todos los ferroviarios, sin importar colores, y todos los trabajadores con sus organizaciones sindicales, sociales y políticas, comenzando con una gran movilización para el 9 de diciembre en las puertas del Juzgado de Morón.

 

Mariano Kachanovzky y Paul Quelle,
ferroviarios procesados integrantes de la
Lista Violeta
 
 
 

 

 

SUBTE

Violencia y represión contra la familia de Néstor Segovia

Por Carlos Ugarte para Alternativa Socilista

El ataque a la familia de Segovia, fue a las 7 de la mañana del viernes 6 de noviembre, “casualmente” un día después del exitoso y contundente paro de los trabajadores del Subte.

Luego del fuerte reclamo de la inscripción gremial de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, fuerzas de la Policía Bonaerense, con efectivos uniformados y otros de civil, irrumpieron violentamente en un terreno lindante con la casa de la familia de Néstor Segovia, en el Barrio 2000, partido de Moreno, en el que funciona desde hace 8 años, el comedor comunitario “La Viandita”, del Movimiento Sin Trabajo Teresa Vive.
El comedor alimenta a más de 50 familias del barrio, brindando también la copa de leche a los más chicos. Lo encabeza Raquel Noemí Saracho, ex esposa de Néstor Segovia y madre de 7 de sus hijos.
Cuando las fuerzas policiales ingresaron al comedor, Noemí y sus hijos salieron corriendo de su casa y fueron a defenderlo. También estaba el padre de Segovia, Ramón, que con sus 78 años se enfrentaba otra vez con valentía, a una patrulla policial. Los policías decían tener orden de desalojo pero solo agitaban al aire un papel que no mostraban a nadie. En forma salvaje y brutal empezaron a demoler la casita en la que funcionaba el comedor y a destruir todo lo que encontraban a su paso. El policía responsable decía que los mandaba el juez Radrizzani, pero nunca mostró la orden. Ese comedor funciona allí de hace años. El terreno fue cedido a la familia de Segovia para instalar el comedor, por Mariano West, cuando este era intendente de Moreno.


Atacan a la familia de Segovia para debilitar la lucha del subte

El juez Radrizzani es conocido en Moreno por su saña con los trabajadores y los más pobres. Y por los casos de corrupción del juzgado a su cargo. Desalojan y ejecutan tierras fiscales y sin dueños, para hacer grandes negociados. La semana pasada, dos de sus empleados fueron separados del cargo por malversación de fondos. Este mismo juez, firmó el desalojo y la represión a los vecinos del barrio 25 de Mayo y de Villanueva, a los que echó de sus casas y persigue con saña. Despreciativamente, habló del comedor diciendo que era una “casucha” y que “allí solo había un gallinero”.
La orden de Radrizzani fue la excusa para atacar salvajemente a la familia de Segovia, un día después del paro del Subte. Por eso la policía no reparó en que delante suyo solo había mujeres, niños y ancianos, y disparó en forma brutal balas de goma, que impac-taron en los brazos de Ángel, uno de los hijos de Segovia, de 9 años. También golpearon brutalmente con la culata de las armas a Néstor, de 16 años, que tuvo que ser internado en el hospital de Moreno. Y entre 4 policías tiraron al suelo y allí le pegaron a Ezequiel, de 18 años. El padre de Segovia también fue golpeado.
Pero la brutalidad y la violencia de la policía y del juez, no quebrantaron la voluntad de lucha de Segovia ni de su familia. Se hizo pública la agresión y la solidaridad fue enorme e instantánea. Los trabajadores del Subte apoyaron a Néstor con todas sus fuerzas y el paro del martes 10 sumó a sus reclamos el repudio a esta agresión. La entereza y la fuerza de Noemí y de toda la familia de Néstor también fue emocionante. Ellos se juramentaron seguir con su trabajo comunitario en el comedor. Reconstruirlo, hacerlo más grande, más lindo, para darle leche a más chicos y comida a más familias.
Los trabajadores del INDEC, en su último abrazo, solidariamente le dieron la palabra a Noemí y le entregaron una colecta de dinero para la reconstrucción y también mercadería.


Todo Moreno contra el juez Radrizzani

El viernes 13, una gran marcha encabezada por una bandera que decía “Los pobres tenemos derecho a un hogar”, recorrió las calles de Moreno. Participaron vecinos de los barrios desalojados de 25 de Mayo y Villanueva, vecinos del Barrio 2000 que apoyan a la familia de Segovia, y de varios barrios del municipio. Fue desde la Plaza de Moreno al Juzgado de Paz en que Radrizzani actúa, y desde allí al Instituto de la Vivienda. Se reclamó la renuncia de Radrizzani y el cese de los desalojos y la persecución a los pobres en el municipio. Raquel Noemí Saracho y sus hijos, junto a Vilma Ripoll, Alejandro Bodart y Gustavo Giménez, encabezaron la marcha. Junto a los vecinos de los barrios desalojados, participaron también ATE-CTA, trabajadores del hospital de Moreno, Docentes en Lucha, el MST, el Teresa Vive, CUBA-MTR, la CCC, la CTD, el PCR y el PO.
Todos unidos exigiendo que se vaya Radrizzani, y que se acaben los desalojos y las agresiones a los pobres y a las organizaciones populares.
Haciendo suyas las afirmaciones de nuestro compañero Néstor Segovia en la conferencia de prensa en el Congreso, que dijo “Cada vez que hacemos huelga, se la agarran con mi familia”, le dijimos al juez y a las autoridades de Moreno que esto no podía volver a suceder nunca más. Si tocan a Segovia o a su familia nos tocan a todos. Y hacemos responsable al intendente, al gobierno de la provincia de Bs As y al gobierno nacional, de que así sea.

 

Presencias y adhesiones solidarias

 

Martes 10 de noviembre: golpe a la empresa, a la UTA y al gobierno Parazo del Subte

 

El Ministerio pide una tregua pero se niega a firmar: Hagamos del Subte una gran causa nacional. Todos con el Subte

 

Subte: Voces de la lucha

 

Subte: Solidaridad activa

 

 

COMUNICADO ANTE LA CONSTITUYENTE SOCIAL

Neuquén, 21 de noviembre de 2009

El sábado 14 de noviembre se realizó con la presencia de más de 400 compañeros y compañeras el primer plenario regional de trabajadores clasistas en Neuquén, convocado por el Sindicato Ceramista, con la adhesión de la Comisión Interna de Kraft-Terrabusi y miembros del Cuerpo de Delegados del Subterráneo de Buenos Aires.
Con ellos y distintas Comisiones Internas y agrupaciones clasistas resolvimos impulsar en común el Plenario de Trabajadores Clasistas como una alternativa dentro de las organizaciones de los trabajadores, contra el programa y los métodos de las direcciones sindicales de la CGT y la CTA.
Frente a la convocatoria a la Constituyente Social que se realiza en Neuquén, resolvimos sacar esta declaración.

Este 20, 21 y 22 de noviembre se va a realizar la Constituyente Social en Neuquén, convocada, entre otras organizaciones, por las conducciones de la CTA nacional y de Neuquén. También es uno de sus principales convocantes el UNE, partido impulsado por varios dirigentes de la CTA, que hoy es parte del gobierno municipal de Neuquén junto a la UCR, el PJ y otros partidos.
Si bien dentro de la conducción de la CTA existen distintos proyectos políticos, como el de Hugo Yasky, más cercano al gobierno de los Kirchner, y el de De Gennaro, que apoyó a la Federación Agraria y las patronales del campo en el conflicto del año pasado, hoy todos confluyen en esta Constituyente.
Más allá de sus diferencias, coinciden en impulsar este tipo de agrupamientos donde conviven organizaciones de trabajadores junto a las de “pequeños empresarios”, ya sean de la ciudad o del campo, y donde no levantan ninguna política para que realmente la crisis la paguen los capitalistas. Es más, estos agrupamientos, terminan siempre negociando “espacios de poder” con los partidos patronales tradicionales. El gran ejemplo que tienen todos para mostrar es el UNE, que en lugar de defender los derechos de los trabajadores se dedicó a “gestionar” la Municipalidad de Neuquén, sin decir una sola palabra en contra cuando el intendente ordenó reprimir y desalojó a los vecinos del Barrio Confluencia con topadoras y la montada, o cuando le descontó los días de huelga a los trabajadores municipales.

Tanto los dirigentes de la CGT como los de la CTA, terminan poniendo nuestras organizaciones obreras detrás de proyectos políticos patronales. No solo se aíslan conflictos y luchas durísimas como las de Terrabusi (CGT) como la de docentes en todo el país, o la de los autoconvocados de Tucumán, sino que se intenta desconocer o reprimir a las oposiciones con el aval del gobierno a través del ministerio de trabajo. Ejemplo de esto es el ataque sistemático a los trabajadores del subte por parte de la UTA por una parte como el intento de desconocer a través del fraude a la nueva conducción de SUTEBA La Plata por parte de la CTERA.

Constantemente se escuchan declaraciones y documentos de las centrales sindicales acerca de la redistribución de las riqueza para terminar con la pobreza. Pero no se pone en discusión en manos de quien están esas riquezas. Nada se dice acerca de que los recursos estratégicos de nuestro país, tales como el petróleo, el gas, la minería, riquezas fundamentales para terminar con la pobreza, para garantizar la salud, la educación y viviendas para nuestros compañeros se lo reparten entre empresas nacionales y multinacionales. Por eso planteamos la nacionalización sin pago y bajo gestión de los trabajadores de todos nuestros recursos naturales.

Contrariamente a lo que plantean los dirigentes de la CTA, desde el Sindicato Ceramista y el Plenario de Trabajadores Clasistas, creemos que la CTA (así como los sindicatos de la CGT), tanto en el plano sindical como en lo político, deben ser una herramienta para defender los derechos de los trabajadores, y debe ser independiente del Estado y todos los patrones.
Los trabajadores y trabajadoras necesitamos un congreso nacional de delegados de base con mandato para unir y poner en pie de lucha a todos los trabajadores para levantar un pliego de reivindicaciones que parta de exigir: Salario igual a la canasta familiar. Basta de trabajo en negro y precario. Triplicación de presupuesto para la educación y la salud. Ningún despido, por un verdadero Plan de obras publicas controlado por las organizaciones de trabajadores y vecinos sin viviendas.
Junto a esto desde el Plenario de Trabajadores Clasista, reafirmamos que los trabajadores tenemos que construir nuestra propia herramienta política de clase.

Sindicato Ceramista, integrante del PLENARIO DE TRABAJADORES CLASISTAS.

 

 

Universidad Nacional de La Matanza: Por un comedor para todos
Enviado por FACU (Frente Alternativo por el Cambio Universitario)

¿ Por qué no tenemos un comedor?
El rector y la Liga vienen prometiendo hace años el comedor estudiantil. Pero ¿ qué han privilegiado estos años?.
El presupuesto su utilizó para palmeras, fuente, un lujoso rectorado, una pscina a la cual los estudiantes no podemos acceder, etc.
No se privilegió, ni se privilegia, las necesidades estudiantiles, como lo seria un comedor para todos.
La liga Federal, que está hace 15 años en el centro, no defiende ni lucha por esta causa y se limita a repartir descuentos en boliches, pinturerias, lenceria y otras cosas vanas.

Por eso queremos:

– COMEDOR BAJO CONTROL ESTUDIANTIL
– MENUES ECONOMICOS Y NUTRITIVOS
– COMEDOR COMO ESPACIO DE REUNIÓN Y SOCIALIZACIÓN

A 20 años de la UNLaM, a 15 de la Liga…
NECESITAMOS UN CAMBIO

FACU ( Frente Alternativo por el Cambio Universitario)

mail: facuenlafacu@hotmail.com
blog: facuenlaunlam.blogspot.com

 
 
 
 

LO QUE PASA entre líneas

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA en el País»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d