Volvió Telpuk y aseguró que el FBI le ofreció asilo político
El domingo 19 habrá que adelantar el reloj una hora
La televisión argentina, jaqueada por un conflicto sindical
Se estancó en el último año el poder adquisitivo de los sueldos
Gobierno pide comisión humanitaria por ex congresista rehén de FARC enfermo
Uberti le entregó una irónica carta a Cobos
Designaron a tres personas de Ocaña para la superintendencia de Servicios de Salud
Campaña para salvar a Tomas
Enviado por José Luis García
Necesita Erwinase, que no se consigue..Un chiquito de 4 anos que tiene leucemia necesita
en forma urgente una droga llamada ERWININA para seguir su tratamiento. Pero el problema es que la droga no esta a la venta en este momento. Por eso se inicio una búsqueda internacional para encontrar a alguien que pueda tenerla. El nombre comercial de la droga es ERWINASE y la fabrica el Laboratorio britanico Ipsen.
Tomas, el nombre que usa la Red Solidaria para llamar a
este chico, debido a que su identidad se mantiene en
reserva, vive en la zona norte del Gran Buenos Aires. Sufre de leucemia linfoblastica infantil y esta recibiendo un tratamiento ambulatorio, con sesiones de
quimioterapia. La droga que se utiliza normalmente para estos tratamientos se llama Asparaginasa, pero el menor es alérgico a ella, por eso necesita erwinia, solo que el
Erwinase fue retirado del mercado Mundial porque hubo inconvenientes con la ultima partida.
Puede usarse alguna partida anterior porque la próxima no se venderá hasta el ano que viene.Confiamos en que alguien tenga en su casa algún medicamento que le haya sobrado, o en que alguna institución nacional o internacional la tenga guardada.
Tomas necesita esa droga para continuar su Tratamiento y evitar que la leucemia avance dijo Juan Carr, fundador de la Red Solidaria.
El pronóstico de Tomas es de Reservado y grave agrego.Hay algunas partidas que no se pueden usar porque ya caducaron, estas de 2003),1029F1G/ L (que caduco en mayo de
2004) y 1031L1D/N (en noviembre de 2004). Los que tengan envases de alguna otra partida y puedan ayudar a Tomas pueden comunicarse con la Red Solidaria por
el (011) 4796-5828 – 4761-7994 desde el extranjero 54 -11 previo al Nro – 0 E mail: redsolidariaglobal@presencia.nredsol
Estimados Amigos de Red Latina Sin Fronteras:
Mi nombre es Luis Fernando Cabrera, soy tilcareño y estoy muy preocupado por lo que nos está pasando. Desde que se declaró Patrimonio de la Humanidad, Tilcara está sometida a este despojo de tierra, ya nada es como antes.
En estos últimos días aparecieron Gringos, con papeles de compra y venta de Tierras, están usurpando lugares que siempre nos pertenecieron, aduciendo que son de ellos, sacando a gente humilde sin piedad, son tierras con historia, con más de 500 años que fueron nuestras.
Hoy todos extraños están ocupando Tilcara, construyendo hoteles, la inseguridad está creciendo, ya no podemos salir a la calle, no podemos dejar las puertas abiertas, como siempre lo hacíamos….
Gente que vivió toda su vida sembrando, criando ovejas, hoy está siendo desalojada por gringos con plata que con un papel de Compra y Venta falso, nos quieren quitar lo poco que nos pertenece. Los Tilcareños necesitamos ayuda, que se investigue todo esto, ya no aguantamos más, queremos que se vaya toda esta gente extraña. Les pido encarecidamente y con el corazón humilde que tenemos, nos ayuden. Nosotros no podemos hacer nada contra este aparato más poderoso que nuestra simpleza de ser tilcareños.
Estos son algunos de los datos graves y preocupantes:
· Sabina Gregorio, Albina Gregorio, Leonarda Gregorio de Alfarcito, Terrazas de Cultivo legada por los incas, están siendo despojadas por la Familia Alvarez Prado (Terratenientes) .
· Calle Sorpresa de Tilcara Familia Flores Olmos, despojada por Alvarez Prado, después de 85 Años de Mantener una Tierra.
· Comunidad Aborigen de Villa Florida están siendo despojados por Zambrano (Gente Extraña).
· Comunidad del Huasamayo ya fueron despojadas varias familias y hoy nos quitan la Cancha de Fútbol donde juegan 600 deportistas del pueblo.
· Club Atlético Terry despojado de una tierra para el deporte por personas desconocidas que compraron en esta semana estas tierras quien sabe a quien y el 9 de mayo fueron alambradas y cercadas.
· Barrio Usina, Familias enteras que están siendo despojadas de sus tierras por terceros.
Todos estos vienen con papeles de la ciudad. ¿Qué podemos hacer? Ya no hay justicia para nosotros. ¿Qué pasará mañana en Tilcara? Toda esta gente nos maltrata con palabras tales como: Coyas, Negros sucios, etc. Palabras irreproducibles.
El saber nos da la opción de elegir entre seguir inmerso en un sistema macabro o hacer algo para modificarlo. Tenemos la gracia de compartir el mismo territorio con estas personas afectadas, personas que tienen para dar y enseñarnos muchas cosas… cuidémoslas por el bien de todos…
Vivimos durante miles de años bajo los árboles, haciendo el amor bajo las estrellas que estos cientos de años de alienación no van a apagar nuestra esencia.
PÁSENLO, CON ESO BASTA; PARA QUE LOS DEMÁS SE INFORMEN. EL RESTO QUEDA EN CADA UNO. Gracias por Difundir esta grave preocupación.
120 millones para los docentes
El difícil tránsito de enemigo político a aliado estratégico Fuerte respaldo de la Presidenta a Ocaña Curiosa comida por Alberto Fernández Según ex montoneros, a Rucci lo asesinó esa organización Extraña carta de Uberti a Cobos Un poco de oxígeno para Durán Acusan al FBI de presionar a Telpuk Breve
El Fondo volvió a poner en duda la inflación oficial El FMI pronostica un fuerte freno en la economía global Se desaceleran los precios EE.UU.: proyecto a favor de los holdouts Se estancó en el último año el poder adquisitivo de los sueldos Darán a 12.000 trabajadores capacitación en informática Crece la industria local de biodiésel El país no deja de perder competitividad Al ritmo de Wall Street Repunte parcial de los granos Brasil obtendría otra cosecha récord en el ciclo 2008/2009 Liniers operó con 180 cabezas La UE molerá menos soja No logra despegar la oferta de fondos para emprendedores Concursos y quiebras Remate ganadero Breves Qué pasa
|