Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País: Aumentó la pobreza

 

Un estudio arrojó que en el primer semestre del año, 420 mil personas cayeron en situación de pobreza. Además determinó que 335 mil personas viven en la indigencia

Lo realizó la Sociedad de Estudios Laborales. Se diferencia notablemente de las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Un estudio de la Sociedad de Estudios Laborales (SEL) arrojó que en el primer semestre del año, 420.000 personas cayeron en la pobreza, mientras que 335.000 pasaron a vivir en la indigencia, por lo que ni siquiera pueden procurarse los alimentos más necesarios.

Estos números se diferencian de los brindados por el Gobierno sobre la base de las mediciones del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La diferencia en ambos cálculos se debe a cuál es el nivel de suba de precios considerado: según SEL, el valor de la canasta básica de alimentos que se usa para la medición de la indigencia se encareció un 13,6 por ciento en el primer semestre de este año, mientras que la suba fue del 2,8 por ciento para el Indec.

Además, el estudio señaló que de enero a junio, el último índice de pobreza se elevó al 31,6 por ciento respecto del 30,4 por ciento del mismo período de 2007. En tanto, la indigencia afecta a10,8 por ciento de las personas.

Periodismo.com

En seis meses cayeron en la pobreza 420.000 personas
Según una estimación privada, el problema afecta al 31,6% de la población

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032791

 

  • Cristina defendió el actual modelo, pero dijo que "falta profundizarlo"
  • El precio del boleto del colectivo aumentaría   
  • Cómo viene el clima en los centros vacacionales

    Aprobarían el aumento de impuestos en Buenos Aires
    Scioli busca recaudar $ 900 millones más con una medida que impactaría en los precios

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032741


    Aerolíneas, una historia de dos años
    El descubrimiento de una maniobra de funcionarios argentinos, en 2006, precipitó la ruptura con el grupo Marsans

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032810


    De Vido prometió "austeridad"
    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032811


    Expanden una red de gasoductos
    TGS subió en 1,7 millones de m3 su capacidad instalada para abastecer la Capital

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032812


    El nuevo tributo es confiscatorio, dicen los concesionarios
    Advierten que peligra el futuro del sector

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032793


    Comienza la venta de bonos de Austria
    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032792


     


    Proponen en Uruguay más impuestos a la soja
    Lo planteó José Mujica, posible candidato presidencial

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032711


    Los hogares pagan 17% de lo que cuesta la luz
    También abonan menos las fábricas

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032710


    EE.UU. cosecha críticas por su plan de recorte de subsidios
    Propone un techo de US$ 15.000 millones

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032712


    Pausa con justificaciones
    Cayó el Merval por la baja del crudo y una toma de ganancias

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032692


    Mejoraron la calidad y los precios
    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032686


    Volvió a retroceder el valor del maíz
    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032687


    Maíz: inversiones por US$ 450 millones
    Lo hará en los próximos cinco años la cadena del cultivo, que incluye desde la industria semillera hasta la avicultura

    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032746


    Hacia los 80 millones de toneladas
    Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1032747

    Reelección en Fecra

    • (Télam).- La presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (Fecra), Rosario Sica, renovó su conducción hasta 2010, al imponerse en las elecciones internas. La lista Rosa, que encabezó Sica, triunfó con el apoyo de entidades del interior, entre ellas las de Santiago del Estero, Catamarca, Formosa y Misiones.

    Adelantan vacaciones y suspenden personal

    • SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA (DyN).- Dos fábricas de electrodomésticos y una textil de esta provincia tomaron medidas extremas ante la caída de ventas en los últimos meses. El secretario general de la Unión de Obreros Metalúrgicos de la provincia, Raúl Aguirre, señaló que en su ramo Helametal Catamarca e Ikala (ex Neba) suspendieron al personal de dos a tres semanas durante este mes. La fábrica Calzados Catamarca, una de las dos que la firma Alpargatas tiene en la provincia, dio vacaciones adelantadas a sus 570 empleados. De este modo, desde ayer, su producción quedó suspendida por completo.

    Videojuego de la AFIP

    • La Administración Federal de Ingresos Públicos presentará el próximo lunes un videojuego gratuito destinado a chicos de 10 a 16 años, con objeto de transmitir la importancia social de los impuestos. El videojuego, llamado Perfil de Riesgo, será presentado en la Feria del Libro Infantil y será distribuido en escuelas y colegios mediante un acuerdo con el portal de Internet www.educ.ar .

    RANKING DE NOTAS de Clarín

  •  

    Por David Encina

    Periodista

    Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

    Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

    Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

    Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
    http://cualeslanoticia.com/prensa/

    ¿Qué opinas? Deja un comentario

    %d