Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País: Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta número 90, nacida en la ESMA

 

La joven tiene dos hermanos que también habían sido apropiados. Tiene 27 años y fue criada junto a la diputada nacional Victoria Donda Pérez, que también es hija de desaparecidos.

Las Abuelas de Plaza de Mayo identificaron a la nieta número 90. Se trata de Laura Ruiz Dameri que nació en cautiverio en agosto de 1980 en el centro clandestino de detención que funcionó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

El ADN realizado a Laura Ruiz Dameri estableció que es hija de Silvia Beatriz Dameri y Orlando Antonio Ruiz. La joven fue apropiada y criada junto con la actual diputada nacional Victoria Donda Pérez -también hija de desaparecidos y recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo- por el ex prefecto Antonio Azic, detenido por el robo de bebés durante la dictadura de 1976. Había sido inscripta como Carla Azic.

Los padres de Laura fueron secuestrados, junto con sus dos hijos Marcelo y María de las Victorias, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses. Según señalaron las Abuelas, "Sospechábamos que Laura era la hermana que Marcelo y María de las Victorias estaban buscando, pero la joven se negaba a realizarse el ADN para confirmar su identidad".

Periodismo.com

 

29/05: Organizaciones sociales marcharán contra el Hambre, la Inflación, por la socialización de la riqueza y la soberanía alimentaria


 

Este jueves 29 desde las 12 horas diversas organizaciones sociales partirán del Obelisco hacia el edificio porteño de la Sociedad Rural, pasando por Repsol YPF para finalizar con un acto frente al Ministerio de Economía.
Aumento general de salarios, por el cese del aumento de precios, eliminación total del IVA a los alimentos de
la canasta básica, cambio en el modelo agropecuario: "ningún trabajador rural sin tierra", tierra bajo control de los que la trabajan mediante emprendimientos colectivos para potenciar el trabajo a través de la producción en escala; retenciones a los grandes terratenientes, pools sojeros, y agroindustria pero para destinarlas a salud, educación, vivienda popular y generación de trabajo para todos; centros de abastecimiento alimentario son algunos de los puntos de reclamo expresado por las organizaciones convocantes, encabezadas por el Frente Popular Dario Santillán (FPDS) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), en el comunicado que difundimos a continuación. Además, el Movimiento Nacional Campesino Índigena (MNCI) se suma a la convocatoria, entre decenas de organizaciones.

face="Trebuchet MS, Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif" size="2">
El edificio porteño de la Sociedad Rural, la sede de la petrolera Repsol YPF y el ministerio de Economía fueron elegidos como puntos "para señalar a los responsables y principales beneficiados con un sistema económico que no responde a los intereses populares".

Las murgas de los movimientos barriales de desocupados y los centros culturales encabezarán la movilización detrás de un cartel que reclamará "Contra el Hambre y la Inflación, por la redistribución
de la riqueza".

La jornada, enmarcada en una "Campaña Nacional contra el Hambre, la Inflación, por la socialización de la riqueza y la soberanía alimentaria", tendrá actividades en Rosario, donde la movilización será hacia las sedes de Cargill y el gobierno Provincial, a cargo de Hermes Binner.


align="justify">En Chaco se realizará un escrache a la sede de la Sociedad Rural y la entrega de un petitorio con las reivindicaciones básicas en la gobernación provincial Movimiento de Trabajadores Desocupados 17 de Julio.





La Agencia de Noticias Red-Acción (ANRed) difunde el siguiente Comunicado de Prensa. Agradecemos su difusión.

JUEVES 29 DE MAYO
 

Comienza la Campaña Nacional contra el Hambre, la Inflación, por la socialización de la riqueza y la soberanía alimentaria

"En un país que produce alimentos para once veces su población, sólo se explica que haya hambre y exclusión social por el sistema capitalista que explota y destruye al ser humano y a la naturaleza"
El jueves 29 de Mayo a partir de las 12 hs desde el Obelisco marcharemos hacia la Sociedad Rural, la sede porteña de Repsol YPF y el ministerio de Economía para señalar a los responsables y principales beneficiados con un sistema económico que no responde a los intereses populares, reclamando:

-  Aumento general de salarios para recuperar el poder adquisitivo perdido, blanqueo de todos
los trabajadores y estabilidad laboral.
Que absolutamente nadie aunque esté desocupado, tenga ingresos por debajo de la canasta básica

-  Basta de aumento de precios. Control popular de los mismos para frenar la inflación. Sanciones y decomisos a quienes especulen con precios y stocks

-  Eliminación total del IVA a los alimentos de la canasta básica. Aumento progresivo del impuesto a las ganancias, a la riqueza e Impuesto a la renta financiera (hoy exenta) para subvencionar la rebaja de los precios de los alimentos

-  Cambio en el modelo agropecuario: Ningún trabajador rural sin tierra!. Tierra bajo control de los que la trabajan, mediante emprendimientos colectivos para potenciar el trabajo a través de la producción en escala. Esta es la manera más franca de lograr que la producción de alimentos aumente y abastezca a la Argentina y el mundo. Terminar con el modelo de saqueo de los bienes naturales


src="http://www.anred.org/puce.gif" alt="- " align="top" border="0" height="11" width="8"> Retenciones sí: a los grandes terratenientes, pools sojeros, y agroindustria pero para destinarlas a salud, educación, vivienda popular y generación de trabajo para todos. Redistribución de las ganancias destinadas a favorecer la actividad de los productores familiares

-  Centros de abastecimiento alimentario de primera necesidad a bajo
costo gestionados por las organizaciones populares y apoyados por el estado
. Efectivo abastecimiento de la garrafa social en los barrios populares

Rosario, jueves 29:

En el marco de la campaña nacional Contra el Hambre, la Inflación, por la socialización de la riqueza y la soberanía alimentaria, el jueves 29 el Frente Popular Darío
Santillán convoca junto a organizaciones de sociales y estudiantiles a las 10 hs en Plaza Sarmiento para marchar hasta la Bolsa de Comercio, a las oficinas de Cargill y a la Sede de Gobernación de la Provincia.
Chaco, jueves 29:
El MTD "17 de julio" realizará un escrache frente a la sede provincial de la Sociedad Rural para luego marchar hacia la gobernación, donde entregaran un petitorio con los puntos expresados en el documento convocatoria.

MIENTRAS LOS GRANDES GANADORES DE LAS POLITICAS NEOLIBERALES APLICADAS PARA EL AGRO POR EL GOBIERNO DE LOS KIRCHNER, SE DISPUTAN PARTE DE LA EXTRAORDINARIA RENTA DE LA TIERRA Y LOS CUANTIOSOS DIVIDENDOS QUE DEJA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS, LOS DE ABAJO SEGUIMOS SUFRIENDO LAS CONSECUENCIAS DE UNA INFLACIÓN QUE GOLPEA SOBRE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD
 

Frente Popular Darío Santillán (FPDS) – Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) – MTD Aníbal Verón Nueva Fuerza – Federación de Organizaciones de Base (FOB) – Coordinadora de Trabajadores Precarizados (CTP) – MTD 17 de Julio (Chaco)

Convocan y participa de la movilización:

Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI)

Se suman a esta campaña:
Movimiento Popular Comuneros, Las Tunas
La Ciega (abogados populares- La Plata)
PUMA
Comisión de Asambleas Barriales por la Recuperación de las Privatizadas
Organización Popular Fogoneros

BASE (Facultad de Ciencias Económicas de la UBA)
Elia Espen (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora)
Equipo de Salud de la Cooperativa Los Bajitos, "La lechería".
Surastilla (Rosario)
Foro Artiguista (Entre Ríos)
Encuentro de la Resistencia Indígena, Barrial y Campesina
FeTERA-Flores: colectivo de base de la Federación de – Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
Debocaenboca. Acciones feministas
Colectivo Político "El Taller" (San Luis)
Noticiero Popular (Mendoza)
MTD Justicia y Libertad
Desde abajito, colectivo de educación popular (Mendoza)
Agrupación Martín Fierro (Facultad de Agronomía-UNCuyo)
Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza
Corriente Estudiantil CAUCE (UNLP)
Corriente Estudiantil El Viejo Topo (Sociales, UBA)
Agrupación José Carlos Mariátegui (Facultad de Filosofía y Letras de la UBA)
El revés otros ojos, grupo de trabajo barrial (La Pampa)
Organización
Comunitaria Metu Valtay (La Pampa)
Lacandona, casa de la cultura (La Pampa)

Siguen las firmas…


class="spip">Contactos:

-  Frente Popular Darío Santillán: 15 54 89 13 74
-  Frente de Organizaciones en Lucha (FOL):15 69
75 42 66
-  Federación Organizaciones de Base (FOB):15 32 01 81 43
-  Movimiento de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón Nueva Fuerza: 15 51 34 30 73

 

Los cortes de gas llegaron a más de 100 estaciones de GNC
Por decisión del Gobierno, el racionamiento se extendió a los contratos interrumpibles

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016585


La Plata está casi sin combustibles
Ayer tuvieron que cerrar el 90% de las estaciones de servicio por la falta de naftas y gasoil

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016594


Sin acuerdo, los petroleros podrían endurecer la protesta
El gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta, pidió "seriedad" para negociar

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016596

 

Ya es total el corte de las ventas de gas a Chile
Por Carlos Vergara Corresponsal en Chile

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016595


Hunden el dólar para domesticar a la City
Al público cayó a $ 3,15 y el mayorista quedó a $ 3,116, su menor nivel en 11 meses; la tendencia se extendería hasta mañana

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016554


Una jornada tranquila
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016555


Señal contundente, pero coyuntural
Por Alejandro Rebossio De la Redacción de LA NACION

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016556


Intensifican los controles a las exportaciones de aceites
La Aduana pidió más pruebas y que pasen por el canal "rojo"

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016557


Más sectores con incrementos salariales superiores al 30%
Habrá alzas en los frigoríficos y la actividad avícola; los plásticos recibirán un 20%

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016586


Venezuela investiga a Techint
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016588


El Banco Mundial lanzó un bono en pesos uruguayos
Financiará al gobierno de ese país

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016587


Cambio de accionistas en Metrogas
El fondo Marathon, socio de Pampa Holding, compró a Ashmore el 30% de la controlante de la distribuidora

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016545


Siguiendo al petróleo
La Bolsa repitió, pero en sentido inverso, la reacción de anteayer

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016477


Importante retracción de la oferta
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016528


Aumentó el valor de la soja en Chicago
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016529


La FAO recomendó fomentar la agricultura
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016531


El fondo Pegasus debuta con un shopping
Los dueños de Farmacity y Freddo invertirán US$ 120 millones en un centro comercial en Tortuguitas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016479


El Norte concentra los proyectos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1016480

 

EMPRESAS
Renovación comercial

El shopping Alto Palermo puso en marcha un proceso de reconversión comercial que incluye la incorporación de una decena de marcas nacionales e internacionales. Entre las nuevas propuestas que se sumaron al centro comercial controlado por el grupo IRSA figuran Starbucks, The North Face, Calvin Klein, Sony Style, Salomon, Mac Online, Jean Makers e Isabel La Católica.

Se demora un proyecto

SANTA FE.- El casino de Rosario abrirá en septiembre de 2009 y no en julio próximo, como estaba convenido en el pliego de licitación. La concesionaria Casino Rosario SA pidió al gobierno provincial una prórroga de 14 meses para finalizar las tareas y responsabilizó por el retraso a las fuertes tormentas de marzo y octubre de 2007. Pero, finalmente, el gobierno santafecino rechazó la solicitud y ahora se le aplicará (según reza el contrato) una multa por día de atraso que ronda el 0,07 por ciento del total de la inversión realizada ($ 450 millones). El megaproyecto contempla tres módulos: un hotel cinco estrellas con 187 habitaciones, un centro de convenciones para 2000 asistentes y una sala de juegos con 80 mesas de ruleta, 50 de bingo y 2000 máquinas tragamonedas.

Rumbo a Miami

La marca de indumentaria La Martina continúa con su expansión internacional. La firma argentina concretó la apertura de sendos locales en la isla italiana de Capri y en la ciudad francesa de Saint Tropez y anunció la próxima inauguración de una sucursal en el Aventura Mall, de Miami. La Martina nació en 1985 y en la actualidad cuenta con treinta locales entre propios y franquiciados, distribuidos en la Argentina, Estados Unidos y Europa.

Emiten deuda

Gmac, la empresa del grupo General Motors que ofrece financiamiento para la compra de vehículos de esa marca, inició el período de suscripción de sus obligaciones negociables. La emisión se dividió en dos series: la clase 1 por un valor nominal de $ 50 millones, a tasa fija y vencimiento en 2009; y la clase 2, por $ 150 millones, a tasa variable y con vencimiento en 2011. El agente colocador de la oferta en suscripción es la filial local del ABN Amro Bank, y ambas series de obligaciones cuentan con la garantía de Gmac Llc, la casa matriz de la compañía financiera.

MERACDOS
Servicio universal

La Secretaría de Comunicaciones, que conduce Lisandro Salas, terminó de conformar ayer el comité de operadores que definirá el destino de los recursos que conforman el fondo fiduciario del servicio universal. Según lo acordado en una reunión, a la que asistieron representantes de operadoras y cámaras, el comité estará conformado por miembros de la Secretaría, la Comisión Nacional de Comunicaciones, Telefónica, Telecom, las cooperativas, Claro y la Cámara Argentina de Base de Datos y Servicios en Línea (Cabase). Claro y Cabase se turnarán en el puesto entre titular y suplente, al igual que las cooperativas Fecotel y Fecosur. El fondo fiduciario del servicio universal obliga a las empresas de telecomunicaciones a depositar el 1% de sus ingresos para financiar la llegada de los servicios que prestan a toda la población.

 

Cría Vacuna 2008

  • LA NACION y Difusión Ganadera organizan Cría Vacuna 2008, un curso conformado por cuatro reuniones que comenzará el 19 del mes próximo. Durante la capacitación se tratará los siguientes temas: manejo reproductivo del rodeo y su relación con la condición corporal de las vacas de cría; análisis de fertilidad y manejo de toros; ¿cómo disminuir las pérdidas de terneros?; distintas modalidades de destete y cría en las regiones marginales. Informes: 4311-9997, difusiongan@elsitio.net o visitar el sitio www.difusionganadera.com.ar .

Seminario

  • El 12 de junio, de 9 a 18, en el hotel Caesar Park, Posadas 1232, se dictará el "X seminario internacional sobre planificación tributaria y precios de transferencia en América latina", organizado por la consultora Ernst & Young. Entre otros expositores, estarán los especialistas Carlos Casanovas, Jorge Castellón, Jorge Gebhardt y Luis Montone.

Jornada ganadera en el INTA Benito Juárez

  • El INTA Benito Juárez informó que el 11 del mes próximo, a partir de las 9, realizará la 13a. Jornada Ganadera para productores y profesionales. Con la consigna: "Alternativas para superar la crisis forrajera de verano e invierno", en el encuentro se presentarán trabajos realizados en la zona durante varios años, con datos de producción estabilizados que confieren seguridad a las técnicas propuestas. Uno de los temas que se tratarán será el costo de energía por el caminar del ganado en el pastoreo a campo, con resultados obtenidos en INTA Balcarce. Por la mañana se darán las charlas y por la tarde habrá una recorrida por campos de productores, donde podrán observarse los logros alcanzados. Por mayores informes e inscripción: (02292) 452264 y (02293) 15478150, e-mail: intajuarez@gmail.com .

Curso de turismo rural a distancia en la Fauba

  • El Area de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) anunció que está abierta la inscripción para el curso de posgrado de Alta Dirección en Turismo Rural, en su modalidad a distancia, que comenzará en septiembre próximo. La capacitación, que durará 7 meses y se desarrollará íntegramente a través de Internet con tutores a cargo, tiene por objetivo que el alumno esté capacitado para diseñar e implementar un plan de negocios destinado a poner en marcha una inversión privada o un proyecto institucional de turismo rural, utilizando estrategias que permitan generar ventajas competitivas en la empresa y en el territorio. Los interesados pueden obtener mayores precisiones por el 4523-9700, e-mail: campotur@agro.uba.ar .

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA en el País: Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron a la nieta número 90, nacida en la ESMA»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: