Más de 200 mil personas apoyaron al campo en su acto contra el Gobierno
Ruralistas piden al Senado que rechace las retenciones
Si se ratifican las retenciones, el agro volverá a la protesta
- El conflicto con el campo traspasa las fronteras
- Los usuarios de Clarín.com no creen que las marchas influyan en el voto del Senado
- Carrió se sumó al acto
- De la Sota, duro con Kirchner: "Que se vaya a su casa"
- VXV| El conflicto con el campo (TVR)
Notas relacionadas
16.07.2008 | Define el Senado el proyecto oficial
16.07.2008 | El Gobierno cuenta votos y confía en los indecisos
16.07.2008 | Cobos ni siquiera fue invitado al acto oficial
16.07.2008 | También se vota una visión de país
16.07.2008 | Largo ensayo musical desde González Catán
16.07.2008 | De Angeli llevó una entusiasta caravana
16.07.2008 | Productores chicos, con discreción
16.07.2008 | Los actos, en el mundo
16.07.2008 | "Aceptaremos el resultado, sea cual sea"
16.07.2008 | El mismo discurso, ampliado
16.07.2008 | Seis cuadras a pie antes de hablar ante la gente
16.07.2008 | Apostillas / Un sonido famoso
16.07.2008 | El duelo en la calle por las retenciones
16.07.2008 | En plena ebullición kirchnerista
16.07.2008 | Cómo se midieron las asistencias
16.07.2008 | Un día de campo y de protesta
16.07.2008 | "Para el kirchnerismo soy un superhéroe"
16.07.2008 | Moyano dijo presente junto condos de sus hijos
16.07.2008 | La Casa Rosada se siente muy cerca de una victoria definitiva
16.07.2008 | Las consecuencias de una estrategia autodestructiva
16.07.2008 | Cristina se quedó en Olivos
16.07.2008 | Depetri, insultos y tensión
16.07.2008 | Vigilia
16.07.2008 | Una tarde peronista y un discurso para pocos
16.07.2008 | La fiesta en la que se acortaron las diferencias
16.07.2008 | Entre la política y el cuidado maternal
16.07.2008 | Sojeros, tamberos y ganaderos, todos juntos
16.07.2008 | Piden responsabilidad al Congreso
16.07.2008 | Contundente acto del agro en Palermo
16.07.2008 | Llamado final a los senadores
16.07.2008 | Una tribuna entre la euforia y los nervios
16.07.2008 | Apostillas / Entre el balcón y un toro
16.07.2008 | La oposición vivió el acto como un gran triunfo
16.07.2008 | Si se ratifican las retenciones, el agro volverá a la protesta
16.07.2008 | "Estamos tratando con gente peligrosa"
16.07.2008 | Cómo se vieron los actos por TV
El ex presidente relacionó a los dirigentes del campo con el ex ministro Martínez de Hoz y dijo que "quieren desestabilizar a la patria".
Enviados por Luis Delgado
Hay adultos perdidos por falta de datos
Son 92 jóvenes, mujeres posiblemente captadas por redes de prostitución y personas mayores; crudos relatos de familiares
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030617
Los tratamientos de diálisis están en riesgo de suspenderse
Son 103 centros que atienden a casi 1000 pacientes cada mes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030619
Vuelos normales
Hubo pocos retrasos y cancelaciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030608
Nine, otra vez frente a sus secuestradores
Ocurrió durante el comienzo del juicio a cuatro acusados
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030622
Proponen prohibir las bebidas energizantes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030621
Hay seguros para ropa, perros y carteras
La oferta abarca hoy hasta el vidrio que rompe un golfista inexperto; los montos de la tranquilidad
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030599
Nueva tasa por producir o importar papel y plástico
Permitiría financiar el reciclado de residuos en la ciudad
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030602
La Capital tendrá un colectivo ecológico
Circulará, a prueba, desde diciembre
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1030603
Contra la burocracia, firma digital en la ciudad
-
La ciudad de Buenos Aires adhirió a la ley nacional 25.506, sobre firma digital. Por ello, el Poder Ejecutivo porteño dictará las normas reglamentarias y los actos administrativos para su puesta en marcha, según se publicó ayer en el Boletín Oficial. Vale consignar que la ley de firma digital reconoce el empleo de la firma electrónica y digital y su eficacia jurídica. El artículo 48 de la norma refiere que el Estado nacional promoverá el uso de la firma digital de tal forma que posibilite el trámite de los expedientes por vías simultáneas, propendiendo a la progresiva ´despapelización . También sostiene que se aplicará esta tecnología "a la totalidad de las leyes, decretos, decisiones administrativas, resoluciones y sentencias…". Y deberá reglamentarse en un plazo no mayor a 180 días de publicada.
LLUVIAS
Derrumbes por un temporal en Bariloche
-
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Un temporal de lluvia que azota la región cordillerana desde el domingo provocó desprendimiento de suelos y derrumbes en la barda del arroyo Ñireco, que atraviesa la ciudad, que ocasionó peligro para las viviendas. Los circuitos turísticos también se vieron afectados por el temporal. Además en la ruta 40, camino a El Bolsón, un alud de barro y troncos provocó el corte del tránsito durante toda la mañana.
VUELVE A APELACIONES
Caso Bragagnolo: se declaró nulo el fallo
-
(Télam).- La Cámara Nacional de Casación Penal anuló el fallo que procesó a tres jóvenes por la privación ilegal de la libertad de Matías Bragagnolo, el chico que murió en 2006 durante un confuso episodio en el barrio de Palermo. La cuestión debe ser resuelta por la Cámara de Apelaciones.
CASO BORINSKI
Identikit del sospechoso de intimidar a un juez
-
Peritos de la Dirección de Policía Científica del Ministerio de Seguridad bonaerense realizaron un identikit del sospechoso que habría disparado contra el automóvil del juez del Tribunal de Casación Penal de la provincia de Buenos Aires Ricardo Borinsky. El hecho, considerado como una intimidación por los miembros del mencionado tribunal, ocurrió el 12 de junio en Castelar, aunque el magistrado no iba en el vehículo. "Hechos como éste ponen al descubierto la desprotección y la sensación de inseguridad que aqueja a toda la comunidad", sostuvo el presidente del tribunal, Federico Domínguez.
EN CORDOBA
Incendios en cercanías a Villa Carlos Paz
-
CORDOBA.- Un voraz incendio de pastizales y montes en los faldeos serranos amenazaron a áreas urbanas de poblaciones vecinas a Villa Carlos Paz. Fue necesario evacuar a 80 personas. Una prolongada sequía en la provincia y las elevadas temperaturas de las últimas horas han ido generando las condiciones para que reaparecieran el peligro de los incendios. Ayer fue necesario movilizar a 25 dotaciones de bomberos y a cuatro aviones hidrantes, que trabajaron para controlar las llamas que, en varios puntos casi llegan a áreas urbanas. Hubo casos en que llegaron a pocos metros de algunas casas.
EN SANTIAGO DEL ESTERO
Confirman la identidad de un descuartizado
-
SANTIAGO DEL ESTERO.- Los restos del cuerpo descuartizado encontrados el pasado 27 de mayo corresponden al empleado de rentas provincial desaparecido Raúl Domínguez, según confirmaron los estudios de ADN realizados por los peritos. Ahora la Justicia deberá investigar quién o quiénes fueron los autores del secuestro y posterior asesinato de Domínguez, empleado de la Dirección Provincial de Rentas, quien meses atrás había denunciado maniobras que involucraban a sus compañeros en el cobro de impuestos provinciales y del homologado de las máquinas que timbraban estos impuestos.
-
3 respuestas a «LO QUE PASA en el País: Masivo apoyo a los productores rurales»
[…] QUE PASA en el Mundo / LO QUE PASA en el País / LO QUE PASA en el País: Masivo apoyo a los productores rurales / El Gobierno culpa a productores agropecuarios por los incendios y admite que no pueden […]
[…] LO QUE PASA en el País: Masivo apoyo a los productores rurales / […]
[…] LO QUE PASA en el País: Masivo apoyo a los productores rurales […]