Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País y Agenda

 
 
Tuvo un alto acatamiento el paro docente bonaerense
El gobierno de Solá admitió que el 70% de los maestros adhirió a la huelga 
 
«Todos los escritores argentinos nos sentimos hijos de Borges»
Varios autores revalidan su excepcionalidad literaria 
 
 
 
 

MUSICA
Danza

  • Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, El Mesías, a las 13, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.
  • Ballet Estable del Teatro Colón, La Cenicienta, en M. T. de Alvear 1125, a las 20.30. Informes: 4378-7344.

Clásica

  • Cámara XXI y Luis Caparra, en Avda. Las Heras 2530, a las 20.15. Informes: 4802-5942.
  • María José Pantoja Leite y Alicia Weingarten, La música europea de piano a cuatro manos del siglo XVIII al XX, en Suipacha 1422, a las 19. Informes: 4326-3396.
  • Concierto lírico, en Cabildo 2772, a las 18.30.
  • Pawel Kowalski (piano) , en Chacabuco 484, San Isidro, a las 20. Informes: 4899-0937.
  • Lucas Debevec Mayer, Silvina Martino y Diego Licciardi, a las 20.30, en Arroyo 849. Informes: 4131-0100.

Folklore

  • Cecilia Zabala , a las 20.30, y Los Núñez con Ruiz Guiñazú, a las 21.45, en R. de Elizalde 2831. Inf.: 4804-4411.

Popular

  • Ensamble Coral Devoto , Coro de la Universidad Abierta Interamericana , Coro y Camerata Facultad Regional Buenos Aires de la UTN , a las 20.30, en Medrano 951. Informes: 4867-7601. Entrada gratuita.
  • Compañía Slurp, ¿ Qué me contursi, Pascual?: un aguafuerte del tango, en Tucumán 1646, a las 18.30. Informes: 4371-2480, Int. 113. Entrada gratuita.
  • Dos tierras, a las 21, en Avda. Corrientes 1543. Informes: 5077-8000.
  • Borges, el tango y yo, canciones y poemas (M. Tarditti), a las 19, en Avda. de Mayo 575. E. Libre. Inf.: 4323-9669.
  • Digital line, a las 23.45, en Marcelino Freire s/n (Paseo de la Infanta.) Informes: 5237-7200.
  • Puka Inti y Raíces Incas , en México 564, a las 21. Informes: 4361-8771.
  • Tamara Stegmayer (voz) y Marcelo Hernández (guitarra) , en Humberto Primo 473. Informes: 4300-8621.
  • Fabiola Costa (voz)y Pablo Navarrete (piano), en Pedro Goyena 1311, a las 21.30. Informes: 4988-1129.
  • Julio Morales, a las 21, en Olleros 3640. Informes: 4552-4229. Entrada gratuita.
  • Coral Vocal Juntos, en Avda. San Juan y Avda. Boedo, a las 18.30. Informes: 4957-8488.
  • Dolores Solá y Horacio Molina, en Defensa 1575, a las 22.
  • Dellasoppa y las cuerdas flojas, a las 23.30, en Maipú 849. Informes: 4312-0777.
  • Valentín Reiners (guitarra) , Facundo Barreyra (batería)y Hernán Gresko (contrabajo) , a las 19, en Paseo Colón 839. Informes: 4307-4840.
  • Alejandra Zilberberg, a las 22.30, en Pasaje Bollini 2281. Informes: 4805-6399.
  • Miguel De Caro, Saxo tango, a las 20.30, en Viamonte esq. San Martín. Informes: 5555-5359.
  • Concoló, en Avda. Avellaneda 2177, a las 22.30.
  • Living Colour, en Federico Lacroze y Alvarez Thomas, a las 21. Informes: 5237-7200.
  • Ulises Conti, a las 21, en Salguero 1884. Informes: 4829-1562.
  • Iguana Lovers y Satélite Kingston, a las 21.30, en Avda. Corrientes 2038. Informes: 4951-6743.
  • Cheché Tango, a las 20.30, Sensaciones de tango, a las 21, y Tango en canto de mujer, a las 23, en Avda. de Mayo 829. Informes: 4342-4328.
  • Silvia Zabzuk, en Costa Rica 4848, a las 21.30. Informes: 4833-3599.

Cine-arte

  • La mujer es el futuro del hombre, de Hong Sang-soo, en Avda. Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.
  • The Unforgiven, de Yoon Jong-bin, a las 15, y Sopyonje, de Im Kwom-taek, a las 19, en Avda. Coronel Díaz 2884. Informes: 4803-1572.
  • Ç ¿Soy linda?, de Doris Dörrie , a las 21, en Iberá 1629. Informes: 4704-5254.

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • Cooperativas vs. responsabilidad social empresaria, por Vanesa Ciolli, Mario Racket, Javier Echaide y Noel Pérez, a las 19, en Avda. Corrientes 1543.
  • Arte performáticas y nuevas tecnologías, porvarios expositores, a las 19, en Junín 1930. Informes: www.macstation.com.ar .
  • Panorama general del conflicto Euskal Herria, por Patxi Azparren y José Miguel Aguirre, a las 19, en M. T. de Alvear 2230. Informes: 4508-3800, Int. 164.
  • Optica: la holografía, por Juan Simón, a las 18, en Villanueva 1324, 2º piso. Informes: 4511-4736.

BELLAS ARTES
Inauguraciones

  • Mariana San Juan, Irrupción de la memoria. El confín, pinturas, a las 19, en Defensa 535. Cierra el 18/9. Informes: batasatan2@yahoo.com.ar; 4342-6610.
  • Colectiva, Juguemos en el bosque, a las 19, en Zapiola 2196. Cierra el 5 de septiembre.

En exposición

  • Lacámera, Daneri, Diomede, Tiglio, Macció y Sbernini , en Arenales 834. Informes: 4325-5110.
  • María del Carmen Banús, Buenos Aires 2 x 4, fotografías, en Av. C. Díaz 1774. Inf.: 4824-4383. Cierra el 31.
  • Robert Frank, Words, en Suipacha 1422. Informes: 4326-3395. Cierra el 21 de octubre.
  • Viviana Iglesias, pinturas, en Emilio Mitre 71, Martínez. Inf.: 4793-3212. Cierra el 5 de septiembre.
  • Maby Rod Micheli, Rostros, de 10 a 17, en Arenales 1415. Informes: 4814-2074, Int. 280. Ultimo día.
  • Martha Zuik, Elevada en el aire, pinturas, en C. Pellegrini 1255. Informes: 4326-0444.
  • Demetrio Urruchúa, pinturas, en Valentín Gómez 4828, Caseros. Inf.: 4759-3528. Cierra el 15 de septiembre.
  • De la Flor x 40: una historia con libros. 40 años de Ediciones de la Flor, en Junín 1930. Cierra el 23/9.

Problemas de la vida, en Fray Mocho

  • Problemas de la vida, será presentado por el Grupo de teatro Morena Cantero Jrs., inspirado y basado en textos de Leon Trotski, en Fray Mocho, Perón 3644, a las 23. Informes: 4865-9835.

Hacia un hábitat accesible

  • La Fundación Rumbos y la Secretaría de Acción Comunitaria de la UBA comunican que está abierta la inscripción para el curso gratuit o Hacia un hábitat accesible: personas con discapacidad en situación de pobreza. Informes:4789-6258 ; sac@fadu.uba.ar
  •  
  • Reuniones

    Organizada por la Liga de Madres de Famlia de la Parrroquia Nuestra Señora del Socorro mañana, a las 10.30, la profesora Ofelia Funes dictará una conferencia sobre Fernando Fader, en el salón parroquial, Juncal y Suipacha. Luego se servirá un café. 

  •  
  • Beneficios

    Con el fin de reunir fondos para Cáritas, la Asociación Reina Matilde, que preside la señora Elsie Krasting de Rivero Haedo, realizará su almuerzo mensual mañana, a partir del mediodía, en la quinta Once Varas, Muñoz 2102, San Miguel. Con la colaboración de la Asociación Sanmartiniana de San Miguel se presentará el historiador Tomás Hudson, que ofrecerá una disertación sobre «Necochea, el guerrero infatigable». Luego se servirá un guiso patrio. El transporte y el bono contribución de 10 pesos se pueden reservar por el teléfono 4814-3516.

    El local de Ralph Lauren, en el Espacio Darwin, realizará un Outlet (con descuentos hasta el 90%), desde el 27 al 31 de este mes, de 11 a 19.30, en Darwin 1347, Palermo Viejo, en beneficio de COAS, Cooperadora de Acción Social, que preside la señora Carmen Amorim de Polledo.

    En beneficio de las obras que sostiene Cáritas de la Parroquia de San Benito Abad, organizado por la comunidad religiosa de la parroquia, se realiza el Ciclo de Conciertos 2007 San Benito Clásico. La próxima presentación estará a cargo del Coro y Orquesta de la Congregación Evangélica Alemana, que dirige el maestro Leandro Valle, que ofrecerán un concierto el domingo próximo, a las 17, en Villanueva y Maure. La entrada consiste en el aporte de alimentos no perecederos. Informes por el 4773-4605.

    Cáritas Buenos Aires, Vicaría Centro, en beneficio de sus obras, realizará el 8 del mes próximo, de 10 a 17, y el 9, de 10 a 14, su Feria Solidaria. Con tal motivo realiza una campaña para solicitar la donación de camas, colchones, mesitas de luz, cómodas, sillones, mesitas ratonas, espejos, cuadros, lámparas, sillas, heladeras y todo aquello que en buen estado pueda ayudar a cumplir con los objetivos propuestos. Las donaciones se reciben en Agüero 250, portón verde.

  •  
  • Peligra una reserva ecológica de Pilar
    Quieren instalar una planta cloacal 
  •  

Presentan una guía de pizzerías porteñas 

Brilló el verano en la segunda jornada del BAFWeek
Más de 10.000 visitantes en la muestra 

 

SENADO BONAERENSE
Suspenden la elección popular del jefe policial

  • LA PLATA.- El Senado bonaerense suspendió anoche, de manera temporaria, la elección popular del jefe de la policía comunal, que este año se iba a implementar junto con las elecciones generales de octubre en distritos con menos de 70.000 habitantes. Esa decisión, que ahora deberá ser analizada por la Cámara de Diputados, se adoptó a pedido del Poder Ejecutivo, que entendió que para llevar adelante esa elección «se debe garantizar la transparencia, igualdad de oportunidades y condiciones para la postulación de los candidatos», informaron voceros del gobierno. La posibilidad de elegir el jefe policial estaba contemplada en el artículo 71 de la ley 13.482.

SEMINARIO
El impacto económico del cambio climático

  • Un seminario sobre el impacto económico del cambio climático para periodistas especializados se realizará el lunes próximo, a las 11.15, en la embajada británica, Luis Agote 2412. El encuentro contará con la presencia de Stephen Green, funcionario del gobierno británico, economista senior de la Unidad Internacional y de Estrategia Energética, que será el principal orador. Informes al 4808-2258. 
  •  

 

 

La OMS insta a cooperar para evitar el riesgo de pandemias
En su informe anual, advierte que la vulnerabilidad a las enfermedades es universal; el informe completo 

 

Descubren que la luz activa la virulencia de la brucelosis
Estimula a la bacteria que la causa 

 

REALIDAD VIRTUAL
Salir del propio cuerpo

  • CHICAGO (AFP).- Las personas que aseguran haber tenido experiencias extracorporales no están locas ni drogadas, según un estudio que se divulga hoy en Science y sugiere que estos eventos pueden explicarse científicamente. Los científicos del Instituto Karolinska pudieron manipular a voluntarios y distorsionar su percepción de la realidad para que pensaran que habían abandonado sus cuerpos utilizando anteojos de realidad virtual para mezclar las señales sensoriales que llegan al cerebro. La ilusión fue tan grande que los voluntarios reaccionaron con una sensación palpable de miedo cuando sus pares virtuales fueron amenazados con fuerza física.

Paralamas y el suceso de Herbert Vianna
Antes del show junto a Pericos, el músico brasileño habla de su regreso ç

O´Riordan, entre el recuerdo y lo nuevo
La ex Cranberries cantó viejos éxitos y temas nuevos para un público fanático

Cita con el Grupo Vocal de Difusión
La agrupación cumple 25 años

Juventud y talento, en el Teatro del Globo

REGRESO
Marcelo Alvarez actuará en la ciudad de Córdoba

  • El tenor cordobés Marcelo Alvarez, quien el miércoles cantará en el Superdomo Orfeo de Córdoba, retornó a su ciudad tras tres años de ausencia debido a los compromisos que tiene en el exterior. Alvarez, que reside en Italia desde hace casi una década, cantó por última vez en la Argentina, en el mismo Orfeo, en una velada benéfica que se llevó a cabo en diciembre de 2004. En su nueva presentación, el tenor cantará junto a la Sinfónica de Córdoba y al Coro Polifónico de la Provincia, ofreciendo arias de ópera y canciones de la tradición napolitana, en un espectáculo que contará con la participación de la soprano Natasha Tupín y la dirección de Fernando Alvarez.

EN MEXICO
Plácido Domingo tiene su propia estatua

  • El tenor español Plácido Domingo, quien vivió durante su infancia y su juventud en México, recibió anteanoche un homenaje al inaugurarse una estatua de bronce a escala natural en la Plaza de los Grandes Valores, en la Ciudad de México. Durante la ceremonia, el cantante pidió ante el alcalde de la capital mexicana que se detenga el crecimiento poblacional de esa ciudad, donde en la actualidad viven poco más de 19 millones de personas. La estatua es un homenaje a Domingo por la solidaridad que mostró con los mexicanos durante el sismo de 1985, que destruyó cientos de viviendas y dejó entre 5000 y 7000 muertos. Domingo, quien llegó a México con sus padres como refugiados de la dictadura de Franco, perdió durante el sismo a dos de sus tíos, a un primo y a un sobrino.

50° ANIVERSARIO
Fiesta de compositores

  • Esta tarde, a las 19, la asociación Compositores Unidos de la Argentina (CUDA) celebrará su 50° aniversario con un concierto que incluirá obras de sus miembros fundadores. En La Scala de San Telmo, Pje. Giuffra 371.

Un gigante que se despierta con problemas
Ensayos, promesas y denuncias sobre el estado en que se encuentra la sala

Un teatro abandonado por décadas

Volver al cine, pero en familia
Sugerencias para compartir con los chicos algunas películas de temática adulta

Sondeo que resulta un tanto inquietante
En un pueblo, pocos conocen a Hitler

GRATIS
Tango, teatro y títeres

  • ¿Qué me contursi, Pascual?.. una aguafuerte del tango combina música, danza y títeres, con textos de Roberto Arlt y música en vivo del repertorio Gardel-Razzano. Por la Compañía Slurp, dirigida por Julieta García, con Nicolás Ciocchini. Hoy, en la Dante Alighieri, Tucumán 1646. Entrada libre y gratuita.

TARDITTI
Entre Borges y Piazzolla

  • Hoy, a las 19, se ofrece Borges, el tango y yo , de Michelangelo Tarditti. En el Salón Dorado de la Casa de Cultura, Av. de Mayo 575, 1er. piso. Gratis.

EL JUEGO
Suspenso y engaños

  • Los viernes, a las 21.30, se ofrece el policial de humor El juego , dirigido por Alan Robinson. En La Ratonera, Corrientes 5552, 4857-2193. Entrada: 15 pesos.

FRAY MOCHO
Teatro político y cantado

  • Hoy y el viernes que viene, a las 23, se ofrece Problemas de la vida , sobre textos de León Trotski, escritos por Alejo González Prandi, canciones de Fernando Conte y Matías Liva y dirección de Iván Moschner, Liva y Conte. Con extenso elenco. En Fray Mocho, Perón 3644, 4865-9835.

MASTRANGELO
Sobre textos de Seinfeld

  • Todos los viernes, en la trasnoche (0.30), Juan Carlos Mastrángelo se presenta con Humor Mastrángelo , un stand-up que ya ofreció en España. En la sala Colette, del Paseo La Plaza, Corrientes 1660, 6320-5346.

Un reality llegó al Congreso

Vida y obra de Tito Cossa
Entrevista con el dramaturgo

Alicia Petti

  • Aniversario I. El lunes, la radiofonía argentina cumplirá 87 años. Maravilloso medio de comunicación que surgió de la creatividad e inventiva de un conjunto de pioneros conocidos como «Los locos de la azotea», quienes, liderados por Enrique Telémaco Susini, realizaron la primera transmisión mundial ininterrumpida de un programa de radio, el 27 de agosto de 1920 desde el teatro Coliseo, con una antena en la terraza, y desde donde se transmitió en vivo la ópera Parsifal , de Wagner, que fue sintonizada por 50 radios a galena que había alrededor del teatro. Desde esa gloriosa fecha, varios cambios registró este mágico medio, no pocos ligados a la historia sociopolítica argentina. Las emisoras de AM y FM, con sus contenidos, formatos, conductores, columnistas, todo ese staff de productores, movileros, técnicos y musicalizadores, que trabajan detrás del vidrio y hacen posible la puesta en el aire de cada programa, festejarán junto a los oyentes el próximo lunes estos fantásticos 87 años de un medio que sigue vigente y que sabe como nadie cuál es la mejor forma de hacerse oír. Desde aquí sumamos nuestras felicitaciones a todos los que aman y hacen la radio.

* * *

  • Aniversario II. Organizado por el Consejo de Radio de la Sociedad General de Autores de la Argentina (Argentores), se realizará, el próximo lunes, a las 19.30, en la sede que la entidad posee en Pacheco de Melo 1820, con entrada libre y gratuita, el festejo del Día de la Radiodifusión Argentina, cuyo momento central será la entrega de los galardones Susini, réplicas labradas por el orfebre Alberto Calatrava del micrófono utilizado por el pionero de la radio en la primera transmisión local de 1920. Los galardones de este año serán otorgados a la actriz China Zorrilla, a las radios La Voz de las Madres e ISER (que transmitirán en directo desde Argentores), Eter, Cosal y al Instituto TEA. También se entregará un diploma de honor al programa El andén (contra la violencia de género), que emite Radio Provincia. El acto comenzará con unas palabras del presidente de la entidad, Roberto Cossa. Luego se presentará el radioteatro De la galena a Internet , con investigación y libro de Mabel Loisi, protagonizado por Víctor Hugo Vieyra, Stella Maris Closas, Mario Labardén y Alejandro Rattoni, y dirección de Julio Baccaro. La obra será representada a la manera de aquellas transmisiones originales y en homenaje al primer radioteatro, que tuvo lugar a fines de la década del 30 y cuyo origen se atribuye hoy a Francisco Mastandrea. Culminará el acto con la entrega de los galardones Susini a China Zorrilla, Hebe de Bonafini, Emilio Cartoy Díaz, Marcelo Rubin, Sebastián Peretti y Fernando de Trapaga.

* * *

  • Visitante ilustre. También el próximo lunes, pero a las 11, Cinemascope , con idea y conducción de Pablo De Vita y en su segundo año en el aire a través de Radio Nacional Clásica (FM 96.7), contará con la visita del afamado periodista, crítico y escritor Jean Michel Frodon, director de la revista francesa Cahiers du Cinéma , de visita en Buenos Aires para la presentación de un ciclo de preestrenos en la sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín, todos ellos representativos de la línea editorial de la revista. Frodon es periodista, crítico e historiador de cine y desde 2003 dirige la publicación. Nacido como Jean Michel Billard, firma con un seudónimo tomado de uno de los personajes de El señor de los anillos , de Tolkien. Entre sus obras se destacan los libros La edad moderna del cine francés , Conversaciones con Woody Allen y El cine chino .

El mundo del doblaje
Más argentinos les ponen voz a películas, series y dibujos

EN NICETO
Me Darás Mil Hijos: show y nuevo disco

  • El grupo Me Darás Mil Hijos actuará mañana, a las 21.30, en Niceto, Niceto Vega y Humboldt, donde adelantará temas de su nuevo álbum, que editarán en unos meses. Entrada 20 pesos.

DIA DE LA SOLIDARIDAD
En honor a la Madre Teresa de Calcuta

  • El Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del gobierno de la ciudad invita a celebrar el Día de la Solidaridad con un recital de Demi Carabajal mañana, a las 12, en el Teatro Alvear, Corrientes 1659. Las entradas gratuitas se podrán retirar a partir de las 10. El Día de la Solidaridad fue instituido en el día del nacimiento de la Madre Teresa de Calcuta.

ARO MAGNETICO
Para chicos hipoacúsicos

  • Hoy, a las 14, en la Carlos Carella, Bartolomé Mitre 970, el infantil El país de Perbrumón , inaugura el aro magnético para sordos. $ 10.

Conocé qué ocultó la princesa y se llevó a la tumba

El secreto de Lady Di

A casi 10 años de su muerte, conocé qué ocultó la princesa y se llevó a la tumba.» Enterate

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «LO QUE PASA en el País y Agenda»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d