Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en el País y el Mundo

 
El matrimonio entre homosexuales llega a la Corte Suprema (Foto: REUTERS/Marcos Brindicci)
ARGENTINA

El máximo tribunal "ya está analizando" el caso luego de que una jueza rechazara el pedido de José María Di Bello y Alex Freyre.

 

ESPAÑA

1 DE DECEMBRO DIA INTERNACIONAL CONTRA O VIHSIDA

Esquerda Unida demanda unha efectiva asistencia sanitaria co acceso aos antirretrovirais a todas as persoas afectadas

MiniaturaEsquerda Unida está a presentar mocións nos concellos de toda Galiza para desenvolver un catálogo de medidas, elaboradas pola área de Sanidade de EU diante da celebración do Día Internacional contra o VIH/SIDA, para achegar información e recursos de maneira fácil e accesible a nosa cidadanía.

Acede ao manifesto

Ler máis.

 

 

LLAMAMIENTO PARA LA REFUNDACIÓN DE LA IZQUIERDA

La Izquierda ha sido una esperanza para millones de personas durante décadas. Fue una garantía, y lo sigue siendo, de que otro mundo es posible. Pero la Izquierda viene sufriendo una prolongada erosión que no sólo se refleja en su retroceso electoral. La ciudadanía no participa en las decisiones importantes y el tejido asociativo es cada vez más débil.

    Los errores políticos han sido numerosos y no queremos ignorarlos. Pero el neoliberalismo no sólo ha creado una enorme precariedad laboral y destrucción ambiental, no sólo ha alargado el tiempo de trabajo a costa del tiempo reservado a todo lo demás. Además, ha mantenido la división sexual del trabajo obligando a las mujeres a sobrevivir a base de jornadas dobles y triples. Además, ha segmentado a la inmensa mayoría de la ciudadanía, y muy especialmente a las trabajadoras y los trabajadores, fomentado la competencia entre nosotros y nosotras, atomizándonos, transmitiéndonos la sensación, de que somos los únicos y las únicas responsables de los males que aquejan al mundo. De que no hay alternativa al actual orden de cosas.

    Pero el neoliberalismo ha entrado en crisis. No ha muerto y hay intentos serios de recomponerlo. Pero sus recetas económicas, su influencia ideológica y su modelo de civilización están a la defensiva.

    Esto abre nuevas oportunidades para aquellas y aquellos que creemos en una convivencia más justa y solidaria, en un modelo económico acorde con las necesidades de las personas y del medio ambiente, en la posibilidad y en la necesidad de una sociedad distinta. En algunos países esta situación está produciendo convergencias esperanzadoras entre todas las familias y sensibilidades de la Izquierda, en América Latina está abriendo un nuevo ciclo histórico.

    Son procesos complejos en los que se tienen que abordar los desencuentros del pasado, los enfrentamientos entre el reformismo y el anticapitalismo más explícito, entre la cultura de la intervención directa y las formas más institucionales de participación política. Pero son procesos que despiertan esperanzas de un mundo mejor entre sectores amplios de la población.

     Ha llegado la hora de poner en marcha este proceso en nuestro país. A pesar de la fragmentación de la Izquierda, del desencanto y de la desmovilización social, el potencial democrático de nuestra sociedad sigue siendo enorme. Debajo de la cáscara institucional y de la cultura política oficial, de la corrupción y la manipulación informativa, existen amplios espacios en los que la solidaridad, los valores de justicia social, de igualdad de género, de honestidad y transparencia siguen siendo innegociables. Muchas personas que pueblan estos espacios realmente creen que es necesario construir un orden social y económico más justo, una civilización más pacífica y cooperativa en el planeta, un sistema de trabajo que dignifique a las personas y no que las destruya. Creen que el colapso ambiental se tiene que abordar de una forma distinta a la que dictan las leyes del interés y de la rentabilidad privadas, que es posible construir una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres. En ellos y en ellas late la convicción de que es necesario crear una sociedad distinta a la capitalista.

    El momento es propicio para dar un paso así. El modelo económico y productivo español inaugurado hace varias décadas ha tocado fondo. El paro va a aumentar por tercera vez hasta rozar el 20% de la población activa a pesar de las sucesivas reformas laborales. Es un modelo productivo incompatible con los objetivos que se ha marcado la humanidad para afrontar el cambio climático, con cualquier forma avanzada de justicia social, con la dignificación del trabajo y la eliminación de la dominación del hombre sobre la mujer. Su cultura política, fuertemente bipartidista, alimenta la corrupción y el cohecho. Su modelo económico, basado en la renta financiera e inmobiliaria, nutre el poder de la banca frente al resto de la sociedad, fomenta la cultura del dinero fácil frente al trabajo productivo, la especulación frente al esfuerzo reconocido.

    Nos corresponde iniciar un proceso amplio y capilar que permita darle a este deseo y a esta necesidad de cambio una expresión política, cultural y organizativa. Los y las firmantes de este Llamamiento nos comprometemos a trabajar para que todas las personas, organizaciones y grupos activos que nos reclamamos de la Izquierda empecemos a converger en un espacio común de deliberación y aprendizaje colectivo. Nos comprometemos a reunirnos a nivel de barrio, de centro de trabajo, de ciudad, de comarca y mancomunidad, de comunidad autónoma, nacionalidad histórica y también a nivel de todo el Estado. Nos comprometemos a formar foros y mesas territoriales, foros temáticos y sectoriales para la refundación de la Izquierda, espacios en los que pretendemos ponernos de acuerdo sobre cómo abordar los grandes y los pequeños problemas que nos afectan, para intentar solucionarlos e ir definiendo un nuevo proyecto político de tipo federal, republicano, feminista y socialista. Estos espacios tienen que ser plurales, pero tienen que comprometerse con un proyecto solidario en todo el Estado, ser algo más que la suma de organizaciones, de núcleos e iniciativas ya existentes. Tienen que aunar y aprovechar los esfuerzos del pasado, pero también tienen que fomentar las iniciativas innovadoras.

    Nuestro objetivo es crear espacios de participación ciudadana dentro y fuera del trabajo, núcleos de poder organizado para que las personas puedan trasladar directamente sus necesidades a las instituciones, a los medios de comunicación, a los centros del poder político local, autonómico y estatal. Nuestro objetivo es mostrarle a toda la sociedad que es posible y que es más efectivo abordar los problemas de forma cooperativa, que no es necesario hacerlo compitiendo y atomizándonos. Nuestro objetivo es que la ciudadanía le arranque espacios a los intereses corruptos y endogámicos, a la lógica insaciable del capital, a los intereses de las empresas multinacionales. Nuestro objetivo es superar las distintas jerarquías que aquejan hoy a la sociedad, incluidas las jerarquías de género sobre las que se sustenta todo tipo de violencia contra las mujeres.

    Nos proponemos hacerlo utilizando medios democráticos, denunciando y elaborando soluciones alternativas, creando una nueva cultura republicana en la que lo de todos y lo de todas esté por encima de los intereses excluyentes. Queremos que la ciudadanía participe activamente en este proceso abriendo la perspectiva de una sociedad distinta, más justa y sostenible para nosotras y nosotros así como también para nuestros hijos e hijas, una sociedad en la que realmente se cumplan y hagan cumplir los derechos humanos, incluidos los derechos sociales, para todas y todos los habitantes del planeta. Nuestro objetivo, en definitiva, es que nuestra generación vaya construyendo una sociedad mucho más justa, solidaria y sostenible, una sociedad socialista para el siglo XXI

Madrid, otoño de 2009

Las adhesiones pueden enviarse a:

refundandolaizquierda@gmail.com y

refundacion.social@izquierda-unida.es

 

 

APOIO A FOLGA DO PERSOAL DE INSTALCIÓNS DEPORTIVAS

Esquerda Unida pulará pola obtención dun convenio único a nivel galego que racionalice a xornada laboral e asegure un salario digno

Miniatura

Como xa sucedeu os días 26 e 28 Esquerda Unida, a través dos seus Consellos Locais, participará nas concentracións do vindeiro luns día 30 en solidarizade co persoal de instalacións deportivas, posto que están a defender unhas condicións xustas e a ruptura das negociacións. EU pulará pola obtención dun convenio único a nivel galego que racionalice a xornada laboral, asegure un salario digno de acordo con traballo desenvolvido e garante a percepción íntegra do salario en situación de incapacidade laboral.

Ler máis.

 

 

 

FUSIÓN DAS CAIXAS GALEGAS

Esquerda Unida propón unha caixa que dedique a súa actividade por e para a cidadanía

Miniatura

Esquerda Unida entende que hai que superar os localismos para que prevalezan os intereses xerais do conxunto do país, por iso vai defender un proceso de fusión de ámbalas dúas caixas galegas, que permita crear unha caixa única galega xermolo da futura banca pública, xa que logo, a quebra das políticas neoliberias, concretamente no eido financeiro a burbulla especulativa, o desregulamento e os intereses espurios que alimentaron as devanditas políticas, esixe a creación dunha caixa única galega controlada democraticamente polos poderes públicos que dedique a súa actividade por e para a cidadanía.

Ler máis.

 

EU APOIA A FOLGA E A MANIFESTACIÓN

Esquerda Unida solidarizase cos traballadores e traballadoras que desenvolven a súa actividade nas oficinas I+B

Miniatura

A Secretaria Xeral de Familia xunto co xerente do Consorcio de Igualdade e Benestar, comunicou o pasado mércores 11 de novembro a eliminación no 2010 de tres programas que levaban a cabo os traballadores e traballadoras das oficinas I+B. Esta decisión supón o despedimento de 61 persoas que ate agora viñan prestando estes servizos.

Ler máis.

 

 

ROLDA DE PRENSA

Esquerda Unida demanda a elaboración dun Plan Integral contra a Violencia de Xénero

Miniatura

En rolda de prensa celebrada na Coruña, Yolanda Díaz denunciou a situación de privatización dos puntos de encontro e a notable insuficiencia dos recursos adicados aos centros de información da muller, reclamou tamén un esforzo orzamentario para mellorar as dotacións vencelladas coas casas de acollida. Citou como exemplo o caso de Ferrol, onde EU impulsou a compra duns terreos adxacentes á casa de acollida para proceder a súa ampliación e mellora, asemade da dotación cun inmoble propio e digno do actual CIM.

Ler máis.

 

 

INCIDENTE DAS LANCHAS DA OTAN NA PRAIA DE SAMIL

Esquerda Unida denuncia o desinterese do goberno do estado pola seguridade da cidadanía

Miniatura

O pasado 13 de agosto, segundo consta no informe policial, os ocupantes de catro lanchas tipo zodiac da OTAN tiveron un comportamento neglixente e arriscado, adentándose na viguesa praia de Samil a gran velocidade e desembarcando fora da canal sinalizada con boias. Esta actitude, que segundo declaracións do Concelleiro de Seguridade en funcións,  “fixo temer polo benestar dos que abarrotaban o areal vigués”. As testemuñas sinalaron que os militares ocupantes das lanchas mostraban claros síntomas de embriaguez.

Ler máis.

 

 

TRALA LIBERACIÓN DO PESQUEIRO ALAKRANA

Cayo Lara avoga por abrir decontado un debate a fondo para evitar secuestros e garantir a seguridade dos mariñeiros

Miniatura

En rolda de prensa na sede de EU en salamanca, o Coordinador Federal de Esquerda Unida, Cayo Lara, apoiou o silencio na última fase das negociacións do Goberno nacional xa que “en temas tan delicados hai que ter moito coidado”, sobre todo cando se está falando de salvar vidas humanas.

Neste sentido, mostrou a súa satisfacción pola postura “prudente e de responsabilidade” mantida por Esquerda Unida durante o proceso e criticou o “oportunismo político” ao que recorreron algunhas formacións, sen importarlles as consecuencias.

Ler máis.

 

SÉTIMO CABO DE ANO DO PRESTIGE

Esquerda Unida afirma que, tras sete anos transcorridos dende a catástrofe marítima do Prestige, Galiza carece dun adecuado sistema de resposta ante outra catástrofe similar

 

 

CONTRA A CORRUPCION, SI SE QUERE SE PODE

Esquerda Unida federal propón un acordo político de ámbito estatal para previr e combater a corrupción e rexenerar a vida democrática

Miniatura

Esquerda Unida considera que a corrupción está intimamente ligada ao modelo produtivo dominante en España e pon en grave perigo a democracia, alentando o populismo e a “berlusconización” da política.

A proposta de EU conten 20 medidas dividas en catro bloques: mellora na eficacia da persecución dos delitos relacionados coa corrupción, control democrático dos procedementos urbanísticos, medidas lexislativas e transparencia da xestión pública. Esquerda Unida  propón que o acordo concrétese en sede parlamentaria, logo dun Pleno Extraordinario, para despois estendelo a Comunidades Autónomas e Concellos.

Ler máis.

 

 

El trabajo, lo primero.
POR EL DIALOGO SOCIAL
que no se aprovechen de la crisis

Manifiesto
UGT y CCOO ante la movilización general del 12 de diciembre

UGT y CCOO convocamos a los trabajadores/as a una movilización general el 12 de diciembre, en Madrid, para denunciar con la mayor contundencia y responsabilidad la situación por la que atraviesan la economía y la negociación colectiva, exigir a las organizaciones empresariales un cambio de actitud, a los poderes públicos –y en particular al Gobierno- políticas más ambiciosas para salir de la crisis, y para comprometer nuestra participación en una estrategia negociada que ponga todos los recursos disponibles al servicio de la recuperación económica y el empleo.

Desde hace 20 meses sufrimos la que previsiblemente será conocida como la gran crisis de principios del siglo XXI, provocada por el hundimiento de ese sistema financiero internacional completamente desregulado y de cuyos evidentes excesos nadie se quiso ocupar, que ha arrastrado a la economía productiva de todo el mundo a la recesión y a millones de ciudadanos al desempleo. La crudeza de la situación es aún mayor en España, al coincidir la crisis global con el agotamiento del modelo productivo seguido en las últimas décadas, y cuyos desequilibrios y debilidades veníamos denunciando desde hace años.

Resulta sorprendente que, quienes defendieron los más radicales postulados del liberalismo que nos ha llevado al fracaso económico que vivimos (un mercado sin reglas, un sistema financiero sin control, un Estado raquítico, una anémica protección social, una restricción obsesiva de los costes laborales), pretendan convencernos de que la salida a la crisis pasa por más de lo mismo: mismo patrón de crecimiento, despido más barato, mercado de trabajo más desregulado, derechos laborales devaluados, fin de las políticas públicas y vuelta al capitalismo sin reglas.

No aceptamos una devaluación laboral, sea cual sea su forma. No aceptamos una solución a la crisis que suponga una trasferencia de rentas del trabajo a rentas del capital. No aceptamos “viejas”, simples y fracasadas recetas que debiliten los recursos, los derechos, la protección, o las garantías de los trabajadores.

Sin embargo, la convicción de que la economía española atraviesa por una delicada situación, con cerca de 4 millones de personas en paro y cientos de miles en riesgo de exclusión social, nos confirma en que de ésta no saldremos sin una implicación activa del conjunto de la sociedad, empezando por sus principales actores, Gobierno, patronal y sindicatos. Nadie puede ni debe escurrir el bulto.

Doce motivos para la movilización del 12

Por todo ello, llamamos a los trabajadores de todo el país para que participen en la movilización general de Madrid del 12/12. Hay muchas razones para participar. Ahí van doce:

1.-Desbloquear la negociación colectiva del 2009 y dar cumplimiento a lo pactado. Recuperar el diálogo social.
2.-Negociar con las organizaciones empresariales un Acuerdo Plurianual que aborde la política salarial, el excedente y los beneficios empresariales y el empleo, con la finalidad de erradicar la temporalidad injustificada fomentando el mantenimiento y la recuperación del empleo.
3.-Consolidar y mejorar la protección por desempleo y reorientar la actuación de los Servicios Públicos de Empleo y potenciar las políticas activas
4.-Reconsiderar el conjunto del sistema fiscal español, para hacerlo más equitativo, progresivo y suficiente para financiar las políticas que necesitamos
5.-Acometer nuevos programas de inversión pública en infraestructuras y transportes.
6.-Acelerar la construcción de centros educativos y sanitarios públicos
7.-Desarrollar la aplicación de la Ley de Dependencia
8.-Revisar el funcionamiento del sistema financiero y garantizar que fluya el crédito a familias y PYMES. Incrementar las líneas de crédito del ICO
9.-Cambiar el patrón de crecimiento. Avanzar hacia una base industrial sólida. Dar prioridad a las inversiones en I+D+i
10.-Crear un marco regulador de la política energética para asegurar la suficiencia, el ahorro y la sostenibilidad
11.-Mejorar el sistema educativo y, especialmente, la Formación Profesional
12.-Reforzar la protección social. Fortalecer el sistema público de pensiones

Nadie debe aprovechar la crisis para sacar ventaja. No estamos dispuestos a que los trabajadores y trabajadoras vean devaluados, cuando no suprimidos, sus derechos laborales. No queremos que quienes provocaron la crisis con sus políticas de mercado sin reglas y economía especulativa den lecciones ahora de cómo salir de ella. Reiteramos nuestra disposición a participar de una alternativa pactada, a negociar un Acuerdo en el que todos hagamos el esfuerzo que nos corresponde.

 
 
 
COLOMBIA
EL 4 DE DICIEMBRE VAMOS A MARCHAR EN CONTRA DE LA MAQUINA DE GUERRA GRINGA EN EL PAÍS
 
 
COMPAÑEROS:

PARA ESTE DÍA ORGANIZARSE Y MOVILIZARSE PORQUE NO QUEREMOS QUE EL IMPERIO YANKEE INVADA NUESTRO TERRITORIO. ¡FUERA BASES GRINGAS DE COLOMBIA Y LATINOAMERICA!

PANCARTAS, CARTELES, DISFRACES, PINTURAS, TRAPOS, Y TODO LO QUE SU CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN LES PERMITA HACER PARA QUE NOS HAGAMOS SENTIR.

FUERA YANKEES DE COLOMBIA!!!
 
 
 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

3 respuestas a «LO QUE PASA en el País y el Mundo»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: