- Murió ex coronel "carapintada" Seineldín
- Gobierno avanza con la reforma de la ley de drogas
- Blanqueo de capitales habría llegado a 32 mil millones
- Huracán Jimena causa estragos y una desaparición en México
- Potencias instan a Irán a negociar programa nuclear
- Informe sobre la convención Global de PROUT que hubo en Dinamarca
- Cambio climático y pobreza
- Irán no discutirá trabajo nuclear con potencias: TV Reuters
- Llegan a 57 los muertos por sismo en Indonesia Reuters
- EEUU corta ayuda Honduras pese intento acercamiento Reuters
- Máscaras, clave en protección H1N1 trabajadores salud: informe Reuters
- Tormenta Jimena se debilita tras causar destrozos en México Reuters
- Los tumultos marcan el debate parlamentario de la nueva ley de radiodifusión argentina
- Critican la lucha antiterrorista en Perú tras el atentado contra un helicóptero
- Ban Ki-moon confirma su asistencia a la conferencia de desarme en México
- Identifican un gen que protege a los ratones contra la obesidad
- El relator de la ONU se entrevista con el presidente Colom en el inicio de su visita a Guatemala
La OEA no reconocerá los comicios en Honduras
Zelaya logra el apoyo de los países miembros, que endurecerán las medidas de presión.El depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ha logrado este martes (madrugada del miércoles en España) el apoyo que buscaba de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), que no reconocerán los resultados de las próximas elecciones previstas para el próximo 29 de noviembre y abogaron por endurecer las medidas de presión.
"Los países han manifestado hoy que no están dispuestos a reconocer ni el proceso ni los resultados" , ha dicho Zelaya tras reunirse con el secretario general del organismo, José Miguel Insulza, y el Consejo Permanente.
"Todos se han manifestado en pro de endurecer más bien las medidas contra el régimen", ha dicho para recalcar el respaldo que ha recibido de los 33 países miembros activos de la OEA, aunque no ha revelado de qué tipo de acciones se trataría. El depuesto presidente ha acudido por cuarta vez a la OEA desde que fue derrocado y expulsado de su país con el golpe de Estado del pasado 28 de junio.
El encuentro se ha producido después de que la misión de cancilleres del organismo fracasara en su viaje a Honduras para lograr que el Gobierno de Robert Micheletti firmara el llamado Acuerdo de San José, y ha servido, según Zelaya, para "intercambiar opiniones" sobre las negociaciones y la situación en ese país centroamericano.
La crisis en Honduras aún no tiene perspectivas de solucionarse a corto plazo dos meses después del golpe de Estado, pese a los esfuerzos de la comunidad internacional, y en paralelo, el Gobierno de facto prosigue con sus planes de celebrar elecciones generales.
"El pueblo hondureño tiene una paciencia infinita y nosotros también tenemos una paciencia infinita, pero todo tiene un límite", ha sostenido Zelaya. Por ello, subrayó, "en el momento en que se agotaran todas estas acciones de la diplomacia internacional (…), el pueblo y su servidor también tienen mecanismos alternativos para restituir el respeto y el derecho a la libertad que tienen los ciudadanos de escoger a su gobernante y en participar en el proceso democrático".
El depuesto presidente indicó que la comunidad internacional está aplicando muchas medidas de presión, pero no ocultó su deseo de que se endurezcan, sobre todo por parte de EE UU. "Creo que sí puede, sí tiene capacidad", ha señalado.
Fuente:El Pais.
Brasil suspenderá los acuerdos para la supresión de los visados con Honduras
EFE –
Brasilia, 3 sep (EFE).- Brasil anunció hoy que suspenderá los acuerdos de supresión de visados que mantiene con Honduras desde 2004, debido a que no reconoce al "Gobierno de facto" que se instaló en junio pasado, tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya.
Los animales sufren y sea cual sea la naturaleza del ser el principio de igualdad exige que su sufrimiento sea considerado igual al sufrimiento equivalente de cualquier otro ser.
Nuestros reclamos se rigen a la Declaración de los Derechos de los Animales;
– No queremos más corridas de toros, no queremos mas riñas entre animales, no queremos más circos con animales, ni ningún tipo de entretenimiento que implique el sufrimiento de otros seres.
– No queremos más zoológicos en donde se esclavice a los animales para toda su vida, basta de esclavitud. Los animales deben ser libres.
– No más aves enjauladas, las aves son libres. Además el comercio de aves incentiva el crecimiento del mercado negro, donde los animales son maltratados y abusados.
– No más tracción a sangre, los animales no son herramientas de trabajo, aunque la historia de la humanidad diga lo contrario. Los caballos deben ser libres.
– No más cuatrerismo. Los animales son arrebatados, maltratados en camiones y asesinados en mataderos de la peor manera.
– No queremos más animales de uso comestible y de vestimenta. Los animales no son comida y tampoco prendas de vestir.
– No queremos más la caza de animales, los animales no son trofeos, son vidas que deben ser respetadas.
– No queremos mas criaderos de animales, con la vida no se lucra.
– No queremos mas tiendas en donde se vendan animales exóticos como mascotas. Los únicos animales de compañía son los perros y los gatos.
– No queremos mas refugios en donde se practique la eutanasia por no encontrarles un hogar a los animales.
– No queremos más la destrucción de los hábitats naturales de los animales. De nada sirve exigir que se respeten los Derechos de los Animales si no defendemos sus hábitats.
Los reclamos pueden estar sujetos a cambios y modificaciones.
Objetivos
El objetivo de realizar esta Marcha Mundial por los Derechos de los Animales es unir a todas las organizaciones de la Republica Argentina para comenzar a luchar juntos por una sociedad que viva en armonía con el medio ambiente y los animales. Tenemos que unirnos para hacer escuchar nuestros reclamos y pedidos a los gobernantes, ya que estos están haciendo oídos sordos a los reclamos por los animales y sus hábitats.
No podemos seguir en la indiferencia y en la desunión, porque si queremos lograr que la sociedad Argentina cambie, la única manera es unidos.
Todos sabemos que la Republica Argentina necesita de carácter urgente leyes que protejan a los animales y sus hábitats, entonces proponemos que nos demos la mano y comencemos a luchar por los que no tienen voz.
“Un pequeño grupo de personas concientizadas e implicadas en una causa, pueden cambiar el mundo” 😀
Información de contacto
animalitrus@hotmail.com
NUESTRO PUNTO DE ENCUENTRO ES EN EL OBELISCO A LAS 14HS, LUEGO MARCHAREMOS HACIA LA PLAZA DE MAYO
PREVIAMENTE:
Reunion para organizar la marcha del 4 de octubre:
Lugar: Planetario, Palermo
Fecha: 12 de septiembre de 2009
Hora: 14:30 hs hasta las 18:00 hs
Calle: Av. Figueroa Alcorta y Av Sarmiento
PROYECTO DE LEY CONTRA LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE PIEL ANIMAL
Por Claudia Geldstein
A.A.: "Congreso de la Nación Argentina"
Tomando en cuenta la Declaración Universal de los Derechos del Animal, la producción y venta de pieles es un delito. Los animales tienen la misma capacidad de sentir, así como propios intereses de vivir que nosotros. Matar un animal sin necesidad es un delito. La producción de pieles es un acto despiadado e inmoral. Por este motivo pedimos su proscripción.
La República Argentina tiene una admirable trayectoria de respeto al animal, como lo ha demostrado prohibiendo los circos, la tracción a sangre, las peleas de gallos y los rodeos. Es muy importante ahora conseguir la abolición de las pieles, para lograr el máximo respeto a la vida.
Los abajo firmantes solicitamos que se redacte y se apruebe un Proyecto de ley que incluya los siguientes puntos::
1°: Los Animales no son propiedad de los/las hombres/mujeres. Solo estarán bajo su cuidado y responsabilidad, lo que no implica su explotación.
2°: Ningún animal, sea cual fuera su especie, sea salvajes o de criadero podrá ser matado para vender su piel. Conforme a los Arts. 4° y 5° de la Declaración Universal de los Derechos del Animal
3°: Conforme a los artículos anteriores, quien al momento de ser sancionada la presente ley explote animales con el fin de vender su piel aludiendo propiedad sobre ellos, deberá cesar esta actividad en un lapso a estipularse al momento de la sanción de la ley.
4°: No podrá importarse al país ningún tipo de piel animal, quedando prohibida su venta, compra, producción, transporte, caza, y crianza de animales con el fin de comerciar su piel.
5°: Quedara prohibida la venta a mercados extranjeros de animales vivos que podrían ser de intereses peleteros.
6°: En el caso de los Animales destinados, anteriormente a la sanción de la presente Ley, a la venta de su piel, serán devueltos a su hábitat natural, rehabilitados para que puedan defenderse en él, y en caso de que no exista esta posibilidad, trasladados a refugios para animales.
7°: Quien viole algunos de los artículos anteriores, no podrá por medio de multas, seguir comerciando con pieles, deberá revertir su situación dejando el negocio a la brevedad.
8°: De acuerdo a los artículos 11 y 12 de Declaración Universal de los Derechos del Animal, la matanza de indiscriminada de animales para peletería será considerada un genocidio.
9°: Se designará un organismo que acote y haga cumplir la presente ley y tome las medidas que correspondan en los casos de incumplimiento.
FIRMAR LA PETICIÓN
Nombre:
Apellido
DNI:
Provincia:
Email:
Sitio Web:
POR FAVOR ENTREN AL SITIO AHI ESTA PARA FIRMAR LA PETICION CONTRA LAS PIELES!!!! GRACIAS Y SIGAMOS ADELANTE A FAVOR DE LOS DERECHOS ANIMALESS
http://www.accion-vegan.com.ar/proyectodeley.html