Ciclo de seminarios sobre turismo rural
- El Area de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) difundió ayer el cronograma de seminarios que se realizarán en el marco del Curso de Posgrado de Alta Dirección en Turismo Rural. Según el listado de encuentros, el jueves 22 del actual se hablará sobre atracción de fauna con plantas nativas en el turismo rural; el 5 del mes próximo, hospitalidad en el turismo rural; el 19 de junio, nuevas tendencias: turismo de salud; el 10 de julio, el desarrollo de pequeños museos y centros de visitantes; el 24 del mismo mes, hotelería y blanquería; el 7 de agosto, cómo hacer sustentable un proyecto de turismo rural, y el 21 de ese mes, turismo natural-ecológico. Por mayores informes e inscripción: 4523-9700, e-mail: semitur@agro.uba.ar o visitar el sitio www.agro.uba.ar/catedras/turismo/index.htm .
Jornada de capacitación para tamberos
- La Facultad de Ciencias Agrarias de la UCA, la Escuela Agrotécnica de Pergamino Lorenzo Parodi y Biscayart Semillas informaron que está abierta la inscripción para el curso de capacitación para tamberos que comienza el 26 del actual. El temario incluye: calidad de leche y mastitis; reproducción; alimentación, y crianza artificial y recría. Informes: 4552-2711, info_agrarias@uca.edu.ar .
Curso sobre producción de plantas aromáticas
- El INTA informó que el 29 y el 30 del actual se realizará el XXI Seminario sobre producción de plantas aromáticas, obtención y utilización de los aceites esenciales. La capacitación se dictará en el Jardín Botánico Arturo E. Ragonese, Instituto de Recursos Biológicos, del INTA Castelar. Mayores informes por el 4621-6255, e-mail: botanicoragonese@cnia.inta.gov.ar .
En esta época del año, los pájaros en el hemisferio norte dan un concierto al amanecer. ¿Por qué cantan?
|
2 respuestas a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]