Hoy arranca: CODIGO DE BARRAS por FM Frecuencia Zero
La fiesta del libro se despide con un récord
Hoy concluirá la muestra, que reunió a 1.240.000 visitantes, unos 28.000 más que el año pasado
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011670
34º Feria Internacional del libro
Murió la heroína polaca Irena Sendler
La mujer que salvó de la muerte a 2500 niños judíos durante la ocupación nazi de Varsovia
El Indio Solari, en vivo en Tandil
El cantante hará la segunda presentación de Porco Rex el 5 de julio en el Hipódromo de esta ciudad
El artista tenía 93 años y era uno de los pianistas más importantes del folclore argentino
Varias películas que se conocerán este año cuentan historias de hombres y mujeres privados de la libertad, entre ellas Leonera, de Pablo Trapero, y Unidad 25, de Alejo Hoijman
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011649
Los auténticos lugares de rodaje
Los penales de Hornos, Olmos y Devoto
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011663
Gwyneth, la zombie
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011643
El Festival de Mar del Plata, ahora en primavera
Se realizará entre el 6 y el 16 de noviembre
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011651
El doctor Weston y la vida de los otros
HBO estrena la serie In Treatment, el drama protagonizado por Gabriel Byrne que tiene formato de novela
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011644
Ciudad Abierta, con nuevos programas
La señal porteña cambió de enfoque
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011635
La patria, bailada con humor
La compañía Castadiva y un acto para celebrar su primera década en movimiento
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011634
Cuatro años hablando de las mujeres de 50
Una mirada femenina acerca del envejecimiento
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011633
Binetti: hacia un teatro vulgar
Es uno de los más prominentes autores jóvenes del circuito alternativo actual
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011631
No siempre alcanza un autor clásico
Sobresale el trabajo de Alejandra Darín
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011632
Popurrí
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011650
El carisma de Fabiana Cantilo no fue suficiente
Un concierto con más extraversión que canciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011637
El irresistible canto de la sirena
La brasileña Adriana Calcanhotto presentó anteanoche su nuevo disco y espectáculo, Maré
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011636
La Filarmónica y un Mahler brillante
Con la dirección del mexicano Diemecke, la orquesta ofreció un gran concierto para inaugurar el ciclo 2008
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011639
‘Casi Ángeles’ y ‘Patito Feo’ se disputan el liderazgo.» ¡Enterate!
Terminó el rodaje de la cinta argentina ‘Toda la gente sola’
El nuevo disco de ‘Patito feo’ ya es platino
Test del aliento detecta el efecto de la contaminación ambiental
Yo me quiero casar… pero la inflación no me deja
La suba de precios es la nueva razón para posponer una boda.» Más
¿Qué pospusiste por la inflación?
Tango para leer y escuchar
Mañana, a las 20, en Independencia 584, el pianista, compositor y director Julián Peralta presentará su libro La orquesta típica. Mecánica y aplicación de los fundamentos técnicos del tango . Surgido a partir de su labor docente y de su actividad como intérprete, con el libro intenta cubrir «un vacío en el estudio del tango, explicando y exponiendo los recursos técnicos, su práctica e investigación». Además de esta presentación académica para músicos e interesados en el tema, Peralta estará con su grupo, Astillero, el jueves, a las 22, en el Torquato Tasso, Defensa 1575.
Falleció Quique Greco
El bandoneonista Salvador Quique Greco falleció anteayer en el Sanatorio Santa Isabel, donde estaba internado por una enfermedad terminal. Sus restos fueron inhumados en el cementerio de la Chacarita. Greco había integrado desde los años 70 el Tango Trío, junto con Rubén Castro en guitarra y Humberto Pinheiro en contrabajo, que acompañó a Edmundo Rivero, Néstor Fabián, Rubén Juárez y Roberto Goyeneche, entre otros reconocidos intérpretes.
Zapping le ganó a TVR
Anteanoche, la batalla entre los programas TVR y Zapping, de Canal 13 y Telefé, respectivamente, comenzó una nueva etapa gracias al rating. Es que por primera vez desde que compiten los dos ciclos dedicados a revisar la actividad televisiva, el novato Zapping, de Cuatro Cabezas, superó al veterano TVR, de PPT. El ciclo conducido por Guillermo López y Julieta Prandi sumó 14,7 puntos, mientras que el de Sebastián Wainraich y Gabriel Schulz midió 10,6.
Lost vuelve en junio
El primer lunes de junio, la señal de cable AXN comenzará a emitir la segunda parte de la cuarta temporada de Lost. Interrumpidas las grabaciones de la adictiva ficción por la huelga de guionistas de Hollywood, recién hace un par de semanas el programa volvió al aire en los Estados Unidos y casi sin demora hará lo propio en la TV paga local. Faltan seis episodios para el final de la temporada y ya se sabe que el capítulo final durará tres horas, que tal vez logren aclarar algo de la historia. Si no, habrá más oportunidades en las dos temporadas siguientes, que tendrán un episodio más (17 cada una) que los anunciados originalmente.
Un tesoro del rock uruguayo que llega por primera vez a formato CD
A través del esfuerzo conjunto de dos sellos discográficos (uno de cada orilla rioplatense: el uruguayo Perro Andaluz y el argentino La vida lenta discos), se editó por primera vez en CD “un tesoro del rock uruguayo”: Los Mockers. La edición incluye el long play completo, grabado por la banda pionera del género en 1966, los simples editados antes y después de la salida del álbum y dos canciones registradas en vivo como bonus track. Ideal para coleccionistas y turistas compradores compulsivos del rock de América del Sur de los 60.
De Iron Maiden a las ciencias ocultas
En el Festival de Cannes, que comenzará pasado mañana, se proyectará Chemical Wedding, una película de #terror sobrenatural escrita por el mismísimo cantante de #Iron Maiden, #Bruce Dickinson (foto) y Julian Doyle (director de segunda unidad en Brazil, de Terry Gilliam). El film está basado en un guión original de Dickinson, en el que el espíritu de Aleister Crowley, el estudioso de las ciencias ocultas que fue catalogado “el hombre más malvado de Gran Bretaña”, es traído del más allá para reencarnar en el cuerpo de un tímido profesor.
Carta abierta de un famoso fan de Metallica
A raíz de un video de Metallica, en el que los músicos defienden la compra de discos en las disquerías, el ex Nirvana Dave Grohl les escribió una carta: “Queridos miembros de Metallica: ¡Hola, soy Dave! ¿Me recuerdan? Sí, el muchacho que ha escuchado fielmente a su banda desde 1983. Compré su primer disco Kill ‘Em All en una disquería por catálogo… Ese disco cambió mi vida y escuché todos desde entonces [¡incluso St. Anger!]. No puedo esperar para escuchar su nuevo material y no importa lo que hagan, siempre seré el primero en la tienda. Estoy seguro de que saldrá y sorprenderá a todos, ¡porque ustedes son la maldita banda Metallica! Atentamente, Dave Grohl”.
Freddy Mercury dixit: “Después de la gira, quería instalarme como presidente en la Argentina”
“Queríamos tocar donde la música rock no se había tocado nunca antes. Esa es la razón por la que fuimos a Latinoamérica (1981) y al final abrimos el mercado sudamericano al resto del mundo. Si triunfas allí, la cantidad de dinero que consigues puede ser tremenda. Querían a cuatro chicos sanos para que tocaran música agradable. Cuando acabamos, yo quería comprar el continente entero e instalarme como presidente. Sabía mucho sobre la Argentina, pero nunca me imaginé que allí fuéramos tan populares. Les preocupaba que, con un público tan vasto, el asunto adquiriera un cariz político, y me rogaron que no cantara «Don’t Cry for Me, Argentina». Tenían allí al Escuadrón de la Muerte para protegernos, la dura policía que de hecho mata a la gente a la más mínima ocasión, en caso de que la multitud se desmadrase”. Extracto del libro publicado por Ma Non Troppo, Su vida contada por él mismo, que compila declaraciones de Freddy Mercury, cantante del grupo Queen, fallecido en 1991.
El sangriento western criollo que le puso imagen a la música de Pez
El logrado y sangriento western criollo que ideó Farsa Producciones como videoclip del tema “Ultimo acto”, incluido en el más reciente álbum de Pez, Los orfebres, y presentado oficialmente en el show de La Trastienda del mes pasado, es una de las gratas sorpresas del año: “Es la historia de Aguila de Trueno, un gaucho rebelde que huye de la ley y se juega la vida para cobrar venganza batiéndose a duelo con Saavedra (interpretado por Sebastián “Berta” Muñiz), quien lo traicionó en el pasado”. Los músicos también participan como actores de este clip gauchesco, que se puede ver en www.farsaproducciones.com.ar .
Leyenda mexicana inspira nueva cinta de Indiana Jones
Alejandro Tantanian estrena «Los sensuales»
Los Babasónicos cuentan todas sus novedades en un especial de MTV
Concluye Silvio «Expedición» por cárceles cubanas
Indiana Jones vuelve a hacer de las suyas
Unite y pedí por el fin de la violencia.
Adictos al bisturí: de la estética a la obsesión
Vuelve al trono como la mujer mejor vestida.
Lanzan el champán más caro del mundo.
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1011638
Sobre las fotos del millón
En Estados Unidos, la intimidad de los famosos continúa en alza
A las 18.30
Responsabilidad cultural
- Debate sobre «Cultura y responsabilidad social corporativa», con Gladys Acosta Vargas, Ignacio Iraola, María Kodama, Norberto Lovaglio y Gastón Pauls, en la Sala Alfonsina Storni.
A las 19
Poesía contemporánea
- La Fundación Argentina para la Poesía presenta el primer tomo de la antología Poesía argentina contemporánea. Hablan Alfredo A. De Cicco y Fernando Sánchez Zinny, en la Sala María Esther de Miguel.
A las 20
Revistas culturales
- «De Sur a las revistas culturales», con Carlos Kuraiem, Miguel Morelli, Claudio Pérez y Leda Schiavo, en la Sala A. Bioy Casares.
A las 20
La poesía en el rock
- Panel sobre «Poesía viva en el rock, el tango y la murga», en el Rincón de la Lectura.
Beneficios
- La Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales, Buenos Aires, en beneficio de sus obras, realizará su desayuno de trabajo con una disertación que ofrecerá el periodista Osvaldo Granados sobre «Actual situación económica y política» pasado mañana, a las 9, en el Café Victoria. Reservas: 4781-0686, 4805-0521 y 4831-7018.
- En beneficio de las obras que sostiene el Pequeño Cottolengo Don Orione el viernes próximo, a las 20, en Carlos Pellegrini 1441, el licenciado Jorge Rodríguez proyectará la ópera «Aída», con Aprile Millo y Plácido Domingo y la dirección del maestro James Levine. Las entradas se pueden adquirir en Carlos Pellegrini 1441. Informes: 4393-1691.
- Organizada por las señoras voluntarias que trabajan ad honorem en la Casa de Misericordia para Ancianas desde pasado mañana hasta el 17 de este mes, de 15 a 19.30, se realizará la Feria Americana de Invierno, en Azcuénaga 1690.
- El Ciclo de Conferencias 2008, que organiza el Instituto Hijas del Corazón de María, en beneficio de sus obras, continuará hoy, a las 18.30, en Coronel Díaz 1870, con la presentación de «Máscara, mito y simbolismo», por Marta Diez, Alejandra Vela y Alejandro Caride, que ofrecerán también una exhibición de máscaras. La capacidad es limitada. Informes 4825-4876.
Homenaje al Teatro Colón en su 100° aniversario
- Distinguidos artistas hablarán de sus experiencias en esa sala centenaria y harán escuchar sus grabaciones. Con la participación de Mirtha Garbarini, Noemí Souza, María Altamura, Africa De Retes, Horacio Mastrango, Ricardo Catena, Nino Meneghetti y G. Gallardo . A las 20, en Manuel Samperio 969. Informes y reservas: 4307-7055.
MUSICA
Clásica
- Coro Nacional de Jóvenes, a las 20, en Pasteur 633. Dirección: Néstor Zadoff. Entrada libre. Informes: 4361-1672.
- Clásicos notorios para trompeta y piano, con Fernando Ciancio , trompeta, y Denise Richart , piano, a las 19, en Viamonte 1549, 7° piso, auditorio. Informes: 5382-9387. Entrada libre.
- Musica proibita , recital de música de cámara y de salón de Italia, con cantantes líricos y acompañamiento de piano, a las 18.30, en Av. Santa Fe 750. Inf.: www.amigosdelalirica.com.ar .
Folklore
- Mercedes Sosa , a las 19, en Agüero 2502. Entrada libre. Informes: 4808-6065.
- Cecilia Pastorino Quinteto , a las 20.30, en Venezuela 330.
- Al pie del viento, con Edith Rossetti . Artistas invitados: Sonia Possetti, Daniel Vedia, Carlos Rivero, Roberto Segret, Bachi Marín, el Ballet
Nehuén. A las 21, en Gorriti 5520. Informes: 15 5329 1359.
Popular
- Lucas Urdampilleta, Sergio Catalean, Juliana Moreno, Elena Buchbinder, Fabián Centeno y Mariano Malamud,, a las 21, en Zelaya 3053. Inf.: 4963-2568.
- Altertango, a las 21, en Av. Callao 966. Inf.: 4813-6888.
- Edith Rosetti, a las 21, en Gorriti 5520. Inf.: 15-4039-8909.
- Fierro Chifle, tango, a las 21, en Defensa 1575. 4307-6506.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- La digitalización de documentos de interés genealógico, por Nora Siegrist, Aldo Beliera, Jorge Lima González Bonorino, a las 19, en Cerrito 1464. Inf.: www.genealogia.org.ar .
- Procesos de integración regional en América latina, por Luis Amado, a las 18.30, en Uruguay 1037, 1er. piso. Inf.: 4811-0071/74.
- El Apóstol Santiago presente en las Españas, por R. A. Mauro, a las 19.30, en Tucumán 535. Inf.: 4805-3066 y 4314-7700.
- La comunicación. Cómo comunicar con éxito, por Ana María Rosón, a las 9, en Av. F. Lacroze 1955. Inf.: 4772-4010, int. 112.
- La estimulación de la memoria (cuando la memoria empieza a fallar), por Adriana Ducant y Susana Wortman, a las 19.30, en Junín 165. Inf.: 155 375 8057.
- Terapia cognitiva vs. psicoanálisis? ¿Son irreconciliables? Destruyendo un mito, por Andrés Castaño Blanco, a las 19.30, en Rincón 355. Inf.: 4952-1249.
- Estudio de la Biblia, por T. Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Inf.: 4806-7699/7700.
- Plantas medicinales y su sa-lud: aparato respiratorio, por H. Golberg, a las 19.30, en Av. Cabildo 1163.
- La Torá desde sí misma, por Gustavo Perednik, a las 20.30, en Salguero 758. Inf.: 15 4474 3455 y www.fundacionhadar.org
Presentación de libros
- Coco Dias ou la Porte Dorée, de Brina Svit, a las 20.30, en Av. Córdoba 946. Como prólogo a la presentación, Carlos Parello y Julia Berón darán un curso de tango en francés, desde las 19.
- Malos Ayres, de Liliana Díaz Mindurri, a las 19, en Pje. Bollini 2281. Inf.: 4805-6399
Cine – arte
- Los niños no pierden nada , de Sarunas Bartas y La leyenda del perro amarillo, de Byambasuren Davaa, a las 19.30; La corta vida de José Antonio Gutiérrez, de H. Specogna, a las 21.30, en Córdoba 946. E. libre. 4322-0068.
- Juan Joreira, de L. Favio, a las 19, en Reconquista 775.
- Héroes improbables, documental, a las 19.30, en Arribeños 2355. Inf.: 4784-1243.
- Forse Dio è malato, Franco Taviani, a las 19, en Tucumán 1646. Informes: 4371-2480.
- Arroz amargo, de Giuseppe De Santis, a las 20.30, en Perú 272. Informes: 4331-9534.
- Verano en Berlín, de Andreas Dresen, a las 15, en Av. Leandro N. Alem 246. Inf.: 4339-0800.
Visitas guiadas
- Cementerio de la Recoleta, su historia, misterios, simbología, a las 15, en la vereda de la iglesia del Pilar. Inf.: 15-5850-3110.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Colectiva, Has de narrar, en Agüero 2502, a las 19. Entrada libre. Cierra el 8 de agosto. Informes: 4808-6065.
- Colectiva, Tropicalísima, In-sert coin y Tábula rasa, en Av. Corrientes 2038. Entrada libre. Informes: 4953-3556.
- Colectiva, Apasionadas por el arte, Obras 200-2003, en Emilio Mitre 71, Martínez. Cierra el 2 de julio. Entrada libre. Inf.: 4733-9066; wwwpsicoanalisis.org.ar.
- Colectiva, presenta Nazli Kalayci Art Dealer, en 25 de Mayo 359, E. libre. Inf.: 4316-7000.
Insólito
- Desde el 22 de abril último, se está realizando la Muestra Indumentaria Maya de Guatemala, en el Espacio Cultural Ricardo Carpani de la Casa de la Pcia. de Bs. As., Av. Callao 237. Se puede visitar, con entrada libre, hasta el jueves 15, de 9 a 17. Inf.: 4371-7045/47.
Finaliza hoy la Feria del Libro
Diálogo
- El público asistente tendrá la oportunidad hoy -en la última jornada de la Feria – de dialogar con el escritor y periodista, Bernardo Ezequiel Koremblit, a las 19, en la sala Ricardo Rojas.
Teatro leído
En el ciclo Teatro leído para adolescentes se presentará la obra El acompañamiento, de Carlos Gorostiza, dirigida por Hugo Urquijo y protagonizada por Antonio Grimau y Pepe Novoa. A las 15.30, en la sala María Esther de Miguel.
Muestra
- En la sala Victoria Ocampo se exhibe la muestra Lectores de Buenos Aires, que reúne las fotografías ganadoras del concurso organizado en 2007 por las editoras Del Calderón y Páginas de Guarda.
- Marta Prono y la Red de los Poetas, a las 21, en el stand 323 SADE, pabellón Azul.
Conferencia
- Cómo elegir una carrera (a distancia y en el exterior), Juan A. Lázara, Avelino Porto, Carlos Ríos y otros, a las 14.30, en la sala J. H. Ni con Lima ni con Buenos Aires: la formación de un Estado nacional en Charcas, José Luis Roca, a las 16, en la sala A.B.C.; Panorama literario argentino. Expresiones literairas de provincia, Nora Didier de Lungman y otros, a las 18, en la sala A.B.C.; Cultura y responsabilidad social corporativa. Dar la palabra, Gladys Acosta Vargas y otros, a las 18.30, en la sala A. S.; De Sur a las revistas digitales, Carlos Kuraiem, Miguel Morelli, Led Schiavo y otros, a las 20, en la sala A.B.C.; Poesía viva en el rock, el tango y la murga, Flopa, Susana Murguía, H. Negro, Coro Romero y otros, a las 20, en el Rincón de lectura.
Presentacion de libros
- Gente tóxica, de Bernardo Stamateas, a las 19, en la sala V. Ocampo.
Para la comunidad
- Pedio de voces, Coral Cantique de Capital incorpora voces en todas las cuerdas. 4671-3291.
- Taller gratuito, Jubilación, una etapa para descubrir, organizado por Profesión + Auge AFJP. Informes: 0800-999-0276.
- Radio Tea tiene abierta la inscricpción para los cursos cortos de locución y conducción, con Julio Lagos; Edición y operación técnica de radio, con Marcelo Díaz. Informes: 4951-7626.
Para multifacética, la escritora Gabriela Bejerman, que se sube a los escenarios para cantar con el nombre de Gaby Bex.
Hoy, desdoblada en una tercera versión, también se muestra como periodista y un poco despótica. Bejerman se pregunta y responde a sí misma en un autorretrato respetuoso: se trata de usted. Completa la idea con una autofoto playera.
¿Gabriela Bejerman o Gaby Bex? ¿No le alcanza con ser una sola persona?
-Me llamo Gabriela Bejerman y así me conocen como escritora. Cuando empecé a hacer música inventé otra versión de mí, Gaby Bex. En literatura no me alcanza con un solo género. Y en la música, donde pruebo distintos estilos, tampoco. ¡Todo y mucho! ¿Por qué no?
Las preguntas las hago yo. ¿Por qué le puso Mandona a su disco?
-Una vez Leo García me dijo: «Vos sos una Madonna que tiene que ser más mandona». Como título del álbum, le puso un toque de humor al brillo emplumado de la imagen. Además, en mi familia las mujeres tenemos fama de mandonas. Desde mi bisabuela, inventora del área de fumadores (un altillo para su marido). En el escenario es divertido jugar con el público. Un poco de látigo imaginario y logro que la gente se suelte y se entregue a vivir el momento.
Por suerte, a mí no va a decirme qué tengo que preguntar. ¿Para qué sirve el arte?
-Me parece que hoy en día ser más sensibles como individuos ayuda a que el mundo sea un poquito mejor. Si somos capaces de sentir, podremos ponernos en el lugar del otro, y así aprenderemos a ser más tolerantes y considerados, más justos en nuestra vida cotidiana.
¿Qué sueños de infancia se le han cumplido?
Ser «artista», así, con esas comillas. Tener una vida intensa, apasionada. Enamorarme y ser amada. Soñaba con conocer gente maravillosa y especial.
¿Qué es lo que más disfruta?
Estar en la naturaleza, sentir el torrente de la inspiración, liberarme de cargas inútiles, el cariño sincero.
Top Five: show de fotos
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]