AGD UBA: MOVILIZACION DE PLAZA HOUSSAY AL MINISTERIO DE EDUCACION
Viernes 9 de mayo a las 18 hs. De Plaza Houssay al Ministerio de Educación
La crisis por la que atraviesa la Universidad de Buenos Aires es el resultado de una política de ahogo presupuestario que se mantiene y se profundiza.Es esa asfixia presupuestaria la que se manifiesta en el "derrumbe" edilicio de toda la UBA (en Ingeniería se caen los ascensores y se derrumba el edificio, Sociales aún sin edificio único, la falta de gas en las Facultades de Medicina, Farmacia y los Colegios Pellegrini y Nacional Buenos Aires); en los ad honorem que todavía no reciben su salario; en nuestros salarios devorados por una inflación que no registra el índice manipulado del INDEC; en un Hospital de Clínicas en terapia intensiva y en las amenazas permanentes de cierre del CBC de Merlo.Un presupuesto anémico. Una Universidad raquítica.El Gobierno no tiene propuesta para resolver la crisis edilicia. Y tampoco la crisis salarial. La última propuesta de pago en cuotas hasta fin de año -en un cuadro inflacionario-, que reintroduce las cifras en negro -cuando conquistamos el blanqueo salarial- y que no precisa los fondos para la implementación de la segunda etapa del pago a los ad honorem, está lejos de satisfacer las demandas de la docencia nacional. Por eso fue rechazada por la CONADU Histórica.En esta situación la AGD-UBA junto con la FUBA convoca a docentes y estudiantes a sumarse a la movilización que se realizará el día viernes 9 de mayo, a las 18 hs., que sale de Plaza Houssay hasta el Ministerio de Educación.Vamos POR LA TRIPLICACIÓN DEL PRESUPUESTO UNIVERSITARIO que garantice:
Salarios equivalentes a la media canasta familiar para el cargo testigo y vigencia del nomenclador docente del año ´87.
Pago inmediato a los docentes ad honorem e implementación de la segunda etapa para rentar a los restantes.
Partidas necesarias para cumplir con condiciones de Seguridad e Higiene laborales dignas e insumos de enseñanza e investigación.
Infraestructura, mantenimiento edilicio, gas y electricidad.
Garantías para el dictado de clases en la sede del CBC Merlo y compromiso de una sede alternativa en la zona oeste.
Becas a los estudiantes y comedores estudiantiles.
Anulación de la Ley de Educación Superior.
Democratización de las Universidades.
AGD UBA Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires en CONADU HISTÓRICA
CHARLA – DEBATE: EL AHOGO PRESUPUESTARIO A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
Proyecto del gobierno para la educación superior
Río Cuarto, seis meses después. Situación actual de las Universidades Nacionales
La lucha del 2005. CONADU y CONADUH, panorama de los gremios docentes universitarios.
La defensa de la Universidad Pública y gratuita y la exigencia de presupuesto: Programa de unidad del movimiento estudiantil con los docentes y no docentes.
PANELISTAS:
EDUARDO MATURANO
(Mesa Ejecutiva de CONADU y Sec. Grem. de ADIUC)
JORGE ADARO
(Sec. Adjunto de AGD Río IV)
NESTOR CORREA
(Mesa Ejecutiva de CONADU-H y Sec. Gral. AGD-UBA)
GUILLERMO SANTANGELO
(Conducción del CECSO y Consejero de Sociología)
MARTES 13/5, 21 hs.
Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
M.T. de Alvear 2230 – Cap. Fed.
Informes: corriente29demayo@yahoo.com.ar
Organiza: TENDENCIA UNIVERSITARIA NACIONAL
29 DE MAYO
PR(ml)
Partido Revolucionario (marxista-leninista)
POR LA UNIDAD DE LOS REVOLUCIONARIOS
¡Echa un vistazo a este canal de YouTube! ja jaa jaa
-Este espectaculo cuenta con el apoyo del INT, Proteatro y FNA-
“LOS VALIJEROS,
COMPAÑÍA TEATRAL”
AUDITORIO UPB
Universidad Popular de Belgrano
Campos Salles 2145 (y Cuba) Tel.: 4701-3101
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA (a la gorra)
“Lisístrata Unplugged”
–Teatro profesional a la gorra–
Lisístrata, la clásica y disparatada comedia de Aristófanes llega a nuestros días transformada en musical desenchufado.
Lisístrata, una heroína no muy segura de sí misma, propone a las mujeres hacer una huelga de sexo para persuadir a los hombres de que terminen de hacer la guerra.
Mientras las mujeres juran con convicción entorno a Lisístrata…
…los hombres se aprestan a negociar en plena erección.
Con música en vivo, interpretada por los mismos actores
Equipo artístico
Elenco:
Rosario Alfaro – Gastón Calvi – Micaela Fariña – Paula Liuzzo –
Pilar Murano – Victoria Oliveros – Sebastián Pomiró – Nicolás Vilnitzky Ricardo Scalise
Vestuario y Escenografía: Belén Bolzán – Clara Carranza – Carolina Travi
Música Original: Ricardo Scalise Coreografías: Ana Azcurra
Diseño de luces: Agustín Valle Fotografía: Luis Tenewicki
Asistencia de dirección: Sebastián Pomiró – Franco D´Aspi
Dramaturgia y dirección:
Andrés Sahade
Breve reseña de la compañía
La compañía nació en el seno de la carrera de arte dramático de la Universidad del Salvador. La primera producción fue "La mujer de las valijas", una adaptación de "El señor de las valijas" de E. Ionesco, bajo la dirección de Ciro Zorzoli.
"La zorra y la trampa", la segunda producción del grupo, es el proyecto de graduación de la licenciatura de arte dramático de la USAL y fue estrenada el 6 octubre de 2005 en el Teatro IFT y realizó su segunda temporada en el Teatro del Sur a partir de mayo de 2006. Este espectáculo fue subsidiado por el Instituto Nacional de Teatro, que luego le otorgó un “Estímulo a la calidad”.
“Lisístrata Unplugged” es la tercera producción de la compañía donde apuesta a incorporar la música en vivo, interpretada por los mismos actores, como elemento fundamental. El espectáculo realizo su primera temporada en el teatro “Del Viejo Palermo” y luego continúo en la “Upb”, realizando a su vez funciones en Tandil en el teatro “La confraternidad” siendo declarado espectáculo de interés municipal.
Recibió el apoyo del INT, Proteatro y del Fondo Nacional de las Artes
En el 2008 inicia su segunda temporada en la “Upb” mientras que la compañía comienza sus ensayos para su cuarto espectáculo a estrenarse en el 2009.
Micaela Fariña
Prensa
Email: losvalijeros@yahoo.com
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]