Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA en la Cultura

PRÓXIMAS PROYECCIONES de GAVIOTAS BLINDADAS (1976-1980)

Martes 22 de abril, 19hs. Hotel Bauen (Callao 360) Organiza: Colectivo AMAUTA y la Cátedra Che Guevara.
Jueves 24 de abril, 19:30hs. Casa Argentino Cubana (Alsina 1744) En el marco del Ciclo de Cine debate sobre el Che y el guevarismo. Convocan y organizan: Casa de la Amistad Argentino Cubana // Cátedra del Che – Colectivo Amauta // Taller de marxismo latinoamericano
Viernes 25 de abril, 22hs. Sede Abasto de Progetto sur onlus (Agüero 461, casi esquina Corrientes). Organiza: Grupo de Cine Insurgente
Miércoles 30 de abril, 19hs. Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Sede y aula a confirmar. Organiza: Agrupación Prisma.
Sábado 3 de mayo, 19hs. Centro Cultural La Hendija, Paraná, Entre Ríos.

Todas las proyecciones con entrada libre y gratuita.

SINOPSIS

GAVIOTAS BLINDADAS: HISTORIAS DEL PRT-ERP (1976-1980)

La belleza y la poesía de la vida, pero armada para pelear por ella. Esta idea, tomada del poema «La rosa blindada» de Raúl González Tuñón, inspiró a los presos del PRT prisioneros en la cárcel de Rawson, para editar una revista de circulación interna con el nombre «La gaviota blindada», porque desde la ventanita de la celda patagónica no veían rosas, sino gaviotas…. y más gaviotas.

En esta tercera parte, se recorre fundamentalmente la resistencia a la Dictadura Militar iniciada en marzo de 1976. La caída en combate del Comandante Santucho y gran parte de la Dirección del PRT-ERP en julio de 1976, la resistencia armada, la lucha de los  obreros fabriles, la dignidad de los prisioneros en las cárceles y los campos de concentración, el exilio interno, la salida del país de los que pudieron sortear la represión, el grito fecundo de las Madres de Plaza de Mayo y las denuncias ante el mundo del genocidio planificado contra todo el pueblo Argentino. En esos años, el PRT-ERP también siguió forjando su historia, fundando las escuelas de cuadros en Europa y en la participación internacionalista de un contingente de hombres y mujeres que fueron a luchar a Nicaragua contra la Dictadura de Somoza, al mando del Fente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y el posterior triunfo de la Revolución Nicaraguense.

 Toda la información procede de fuentes primarias y como tal, tiene la validez de un documento histórico con el objetivo de acercar a las generaciones actuales y futuras la más grande experiencia de un Partido Revolucionario Marxista-Leninista desarrollado en la Argentina, con la estrategia de luchar para arrebatarle el poder a la burguesía y cambiar las estructuras políticas, sociales, culturales, económicas y morales.

 

FICHA TÉCNICA

Investigación, guión, producción y realización

Aldo Getino, Laura Lagar, Mónica Simoncini, Omar Neri y Susana Vázquez

Colaboraron

Ana Maldonado y Fabián Aroca

Diseño Gráfico

Myriam Angueira

Duración

114 minutos.

Año de realización

2008

Avance de Gaviotas Blindadas 3: http://www.youtube.com/watch?v=jrhc-LMoOyM

Contacto: mascarocine@gmail.com   // www.mascarocine.org // www.gaviotasblindadas.org

 Sobre la investigación audiovisual “GAVIOTAS BLINDADAS” 

GAVIOTAS BLINDADAS fue un desafío que asumimos con el compromiso de contar, por primera vez en forma audiovisual, la intensa historia de este partido revolucionario que, desde todos los frentes, supo dar batalla contra los opresores de la clase trabajadora para construir el socialismo.

Cuando nos encontramos con tan vasta experiencia, decidimos hacer, además de la película general sobre el PRT-ERP, algunos mediometrajes que reflejaran las acciones específicas de los distintos frentes en la estructura partidaria. Hasta la fecha, concluimos el referido al trabajo sindical (llamado CLASE”, La política sindical del PRT-ERP en Córdoba) y estamos en la etapa de edición del documental que rescata la tarea del Frente Argentino de los Trabajadores de la Cultura, FATRAC, organización impulsada por el PRT-ERP y que contaba entre sus integrantes a Haroldo Conti, el grupo Cine de la Base y Libre Teatro Libre, entre otros. Para agosto próximo, tenemos previsto el estreno de “EN TRELEW”, sobre los acontecimientos del 22 de agosto de 1972 en la Base Almirante Zar, donde fueron asesinados 16 presos políticos.

En la actualidad, estamos abocados también a la tarea de editar algunas de las 104 entrevistas, para compartir los materiales en “crudo”, testimonios directos de los compañeros y compañeras que construyeron esta experiencia colectiva.

La intención es que estos documentales sirvan para la formación y reflexión, que nos acerquen a una lectura crítica de la actualidad, desde el rescate de la memoria histórica de las luchas populares. Es por eso que, como todos nuestros trabajos, estarán disponibles para encuentros o video debate, para las organizaciones que lo requieran.

 

El conjunto de la investigación, iniciada en julio de 2002, comprende:

 

·        170 horas de filmación.

·        104 entrevistados (en Argentina, Uruguay, Chile, Nicaragua, Cuba, España, Italia y Suecia)

·        16hs. de material de archivo fílmico

·        40 libros y 65 películas consultadas

·        1400 fotos recopiladas

 

El detalle de esta información acompaña el DVD de Gaviotas blindadas (3ra.parte) y las fotos están compiladas en un CD. También se puede consultar en: www.gaviotasblindadas.org

 

Esperamos seguir en contacto y les agradecemos la difusión de esta gacetilla,

Mascaró, Cine Americano

www.mascarocine.org // mascarocine@gmail.com

 

Aguinis: «Yo estuve enamorado de la revolución cubana»
Para el novelista, la Argentina vive una singular caída cultural y de valores

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1006113


 

Murió un predicador contra el aborto
López Trujillo era una de las principales voces de la Iglesia en defensa de la vida

 

Violencia, no sólo en las aulas
Por Jorge Rouillon

 

Reuniones

Para festejar el Día Mundial de la Socia, la Asociación Cristiana Femenina de Buenos Aires ha organizado el «Desayuno más largo del mundo», que se realizará el jueves próximo, a las 8.30, en el Hotel Panamericano, Carlos Pellegrini 525. Informes por el 4322-1550 o por el e-mail: acfbas@fibertel.com.ar

 

Beneficios

La Asociación Reina Matilde, que preside la señora Elsie Krasting de Rivero Haedo, auspicia el programa especial de la Sociedad Pauckeana, que orienta el padre Ignacio García Mata S. J. para difundir la personalidad del misionero austríaco Florian Paucke, que creó en el siglo XVIII una cultura germano-mocobi. El programa se realizará en el tradicional almuerzo mensual en beneficio de Cáritas, el sábado próximo, a partir de las 12, en la quinta Once Varas, Muñoz 2102, San Miguel. También habrá una exposición de más de 25 cuadros realizados en Europa y una mesa redonda de historiadores y naturalistas. Informes y reservas por el teléfono 4814-3516.

 

  • En beneficio de sus obras, la Casa del Niño, Padre J. Kentenich del Movimiento Apostólico de Schoenstatt ha organizado su Torneo Anual de Golf Desafío 2008, que se jugará el jueves próximo, a partir de las 11, en Los Lagartos Country Club. Inscripciones por el 4816-3211 o por e-mail: info@casadel nino.org.ar

 

  • Con el fin de recaudar fondos para las obras que sostiene la Fundación de Ayuda para la Integración Social de Los sin Techo, que preside la señora Sylvia Olguin, el jueves próximo, a las 19, en la Galería Wussmann, Venezuela 570, el rematador Martín Saráchaga tendrá a su cargo la Subasta 2008 Arte Contemporáneo Argentino, que estará integrada por 56 obras de importantes artistas de nuestro país. La exposición se podrá visitar a partir de mañana, de 10.30 a 20. Informes por el 4772-6753.

 

  • Cáritas, Movimiento Beato Donders de la Parroquia Nuestra Señora de las Victorias, continúa con su cruzada para solicitar donaciones de ropa para chicos, hombres y mujeres, adornos, libros, antigüedades, artículos de informática, lámparas, juguetes y todo aquello que en buen estado pueda ayudar a cumplir con los fines de la próxima feria que se realizará el 8 y el 9 del mes próximo. Lo que se recaude será destinado a comprar alimentos para las 100 familias carentes de recursos que ayuda la parroquia. Las contribuciones se reciben de martes a sábado, de 10 a 20, en Paraguay 1204. Informes por el 4816-3043.

Pueblos originarios, la agenda pendiente

  • La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y la Red Nacional de Investigadoras/es contra la Discriminación (Inadi) informó que hoy y mañana se desarrollará el seminario Pueblos originarios, la agenda pendiente, a partir de las 15.30, en Puán 480. Entrada libre. Informes e inscripciones: 4432-0606; red.pueblosoriginarios@inadi.gov.ar.

 

Galas de zarzuelas, en el Club Español

  • La Asociaciónn Cultural Amigos de la Zarzuela retoma las tradiciones presentaciones de Galas de zarzuelas, esta noche, a las 20.30, en los salones del Club Español, Bernardo de Irigoyen 172. Informes: 4313-7166; 4771-2494; 4644-0250.

 

MUSICA
Clásica

  • Miguel Angel Estrella, a las 19.30, en Pte. Perón 1242.

 

  • Horacio Lavandera, a las 21, 20.30, en Esmeralda 449.

 

Folklore

  • Bruno Arias, a las 21.30, en Güemes 3657. Inf.: 4822-1038.

 

Popular

  • Chamuyo, a las 21, en Defensa 1575. E. libre. Inf.: 4307-6506.

 

  • Fernando Rosa, saxo; Carolina A. Anderson, piano, a las 19, en Viamonte 1560.

 

  • Pablo Montiel, a las 21, en Av. Callao 966. Informes: 4813-6888.

 

  • Mariano Otero Orquesta, a las 21, en Balcarce 460. Informes: 5237-7200.

 

  • Flavio Catuara, a las 20.30, en Avda. de Mayo 825. Informes: 4342-4328.

 

CONFERENCIAS
Entrada libre

  • El Aberri Eguna (Día de la patria vasca) y su significado actual, por César Arrondo, a las 19.30, en Moreno 1370.Informes: 4383-5831; 4382-0244.

 

  • La argentina inmigratoria (hasta 1912), por Natalio Pedro Etchegaray, Roberto Luis Martínez, Alejando Molinari, a las 19, en Av. Callao 1542. Informes: 4801-0081.

 

  • Nuevos actores para una nueva forma de gestión pública, por Jorge Garayalde, a las 11, en Lima 717. Inf.: 4000-7487.

 

  • A 90 años del nacimiento del maestro Osmar Maderna, por Gabriel Soria, A. Rivas, Carlos Puente, a las 19.30, en Avda. de Mayo 833. Inf.: 4345-6967.

 

  • La violencia. Las escuelas, por Mariano Narodowski, Marina Lerner, Mario Zerbino, a las 18.30, en Miñones 2177. Informes e insc.: 5169-7232; www.utdt.edu .

 

  • Libros recientes, poemas de siempre, por Anamora Morawetz, Gabriela Migliano, Moni Indiveri de Vega, a las 20, en Bartolomé Mitre 1525.

 

  • Sabiduría milenaria, por Tomás Mackey, a las 20, en Av. del Libertador 1140. Informes: 4806-7699.

 

  • El debate por señas. La comunicación no verbal, por Alicia Serrano, a las 20, en Pedernera 275. Informes: 4611-4800.

 

  • La sanación, por Ana Badaracco, a las 18, en Av. Santa Fe 2088. Informes: 4825-6828.

 

  • Los mejores 10 cuentos de la literatura universal, por Laura Nicastro, Silvia Plager, Esther Cross, M. Grané , a las 19, en B. Mitre 2815. 15-4975-3113.

 

  • 9 curadores discuten su obra, por T. Pimentel, a las 18, en Paraná 1159. Inf.: 4312-3214.

 

  • El insomnio y los trastornos del sueño, por Stella M. Estellés , a las 18, en Libertad 1530, Vte. López. Inf.: 4837-7770.

 

Cine – arte

  • La seducción de Mimi , de Lina Wermüller, a las 19, en Tucumán 1646. E. libre. 4371-2480.

 

  • El asaltante , de Pablo frendrik, a las 20.15, en Av. Córdoba 946. Entrada libre. Inf.: 4322-0068.

 

  • La familia Mann , de H. Breloer, a las 15, en Av. Leandro N. Alem 246. E. libre. Inf.: 4339-0800.

 

  • Ciclo subtevive dedicado al cine negro norteamericano, a las 19, en estación Ministro Carranza de la línea D. E. libre.

 

  • La casa del lago, de Alejandro Agresti, a las 19, en Reconquista 775. Entrada libre.

 

Presentaciones de libros

  • Manèges, petite histoire Argentine (la casa de los conejos) , de Laura Alcoba, a las 20, en Av. Córdoba 946. Entrada libre. Informes: 4322-0068; 4028-9525.

 

  • Cuestiones del arte con-temporáneo. Hacia un nuevo espectador en el siglo XXI , de Elena Olivares, a las 18.30, en Av. F. Alcorta 3415. Entrada libre. Informes: 4808-6500.

 

BELLAS ARTES
Inauguraciones

  • Nicolás Menza , El banquete y otros platos, en Av. Pedro de Mendoza 1835. Informes: 4301-1080.

 

En exposición

  • Tarsilia do Amaral , en Av. Figueroa Alcorta 3415. Cierra el 2 de junio. Inf.: 4808-6500.

 

  • Noelia Carrió , pinturas, en Emilio Mitre 71, Martínez. Cierra el 7/5. Inf.: 4793-3212.

 

  • Sebastián D´Amore , Co-llages, en Av. Corrientes 1543. Cierra el 4 de mayo. Informes: 5077-8000.

 

  • Diana Dowek , Un día en la vida de María Rosario, en Viamonte esq. San Martín. Cierra el 27. Informes: 5555-5359.

 

  • Fontana – Liste , Dos fo-tógrafos, en Sarmiento 364. Cierra el 25. Inf.: 4331-7943.

 

  • Flavia Da Rin , El misterio del niño muerto, fotografías, y Leopoldo Estol , La mañana del mundo, en Florida 1000. Cierran el 3 de mayo. Informes: 4313-8480.

 

  • Gatica – Barberis – Sita , Tres historias tres, en Laprida 1963. Cierra el 2 de mayo. Informes: 4803-9764.

 

  • Mega – Lascano , en Panamericana km 49.5, Pilar. Cierra el 2 de mayo. Informes: (02322) 474495.

 

  • Jorge Ricciardulli, pinturas, en Rivadavia 325. Cierra el 29. Informes: 4347-6226.

 

  • Daniel Rodríguez , Foto-grafías 1979-2005, en Av. Corrientes 1530. Cierra el 1 de junio. Informes: 4374-1385.

 

  • Antonio Seguí , Al car-borundum, dibujos, en Alvear 1595. Cierra el 22. Informes: 4816-1864.

 

  • Zara Zayat , pinturas, en calle 48 Nº 698, esquina 9, La Plata, a las 19. Cierra el 2 de mayo. Informes: 0221-4824795; www.pisounoarte.com.ar .

 

  • Pasión por el arte . Homenaje al artista plástico, se denomina la muestra de Pérez Celis que se inaguró en el salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Nación, Rivadavia 1864. Cierra el 25. Entrada libre. Informes: 6310-8401.

 

  • Colectiva , Escenas de arqui-tectura, nuevas arquitecturas francesas para el espectáculo y la cultura, en Viamonte esq. San Martín. Inf.: 5555-5359.

 

  • Colectiva , Los artistas del pueblo 1920-1930, en Imago Espacio de Arte, Suipacha 658. Cierra el 31/5. E. libre. Inf.: 4328-7430.

 

  • Colectiva , Artistas plásticos contemporáneos, en Pedro de Mendoza 1887, 1º. Cierra el 30. Informes: 4302-7053.

 

  • Colectiva , Materiales tradicionales – visiones contemporáneas, en Arenales 1311. Cierra el 23. Inf.: 4813-8639.

 

  • Colectiva , La guerra de las Malvinas, en 25 de Mayo 263. Cierra el 12/6. 4339-0800.

 

Convocatoria a premios

  • La Galería Isidro Miranda y Platt Grupo Impresor invitan a participar de la convocatoria para el Premio Platt 2008, dirigida a artistas visuales, mayores de 18 años, de todas las disciplinas. Hasta el 12 de junio se reciben carpetas en Estados Unidos 726 (San Telmo) o en Sucre 1723 (San Isidro). Informes: info@isidromiranda.com.ar.
 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

3 respuestas a «LO QUE PASA en la Cultura»

Welcome to enter (wow gold) and (wow power leveling) trading site, (wow gold) are cheap, (wow power leveling) credibility Very good! Quickly into the next single! Key words directly to the website click on transactions!

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: