Macri y la cultura
El Cine El Plata de Mataderos fue inaugurado en 1945 y cambió la vida cultural y social de la zona. Luego de años de esplendor, atravesó una dura crisis y cerró en 1987. En el 2005, un grupo de vecinos realizó una campaña para recuperarlo y montar un complejo cultural, donde la gestión del mismo se desarrollara de manera conjunta entre los vecinos y el gobierno. Juntaron 5.000 firmas reclamando, por aquel entonces al jefe de gobierno Aníbal Ibarra, quien compró el edificio vía la Corporación Buenos Aires Sur, comprobando el buen estado de conservación de las instalaciones. A partir de ahí el gobierno puso uno de esos carteles naranjas con la frase Reconstrucción del Complejo Cultural Cine El Plata, y nunca avanzaron con la obra. Un clásico del gobierno de Ibarra. Pero este cayó por la masacre de Cromañón y llegó Telerman, que tampoco hizo nada. Y ahora, bajo el actual gobierno de Mauricio Macri, el “vecino del barrio de Mataderos” y diputado del PRO, Cristian Ritondo, presentó un proyecto de ley para construir la nueva sede del Centro de Gestión y Participación 9, contando con la complicidad de Néstor Dinatale, su actual director. Nunca los CGP gestionaron nada importante y menos abrieron la participación a los vecinos, cosa que bajo esta gestión empeoró. El presupuesto que se aprobaría para construir el CGP destina un 30% del edificio para el centro cultural, que sería de 8.161.700 pesos. Plata hay, pero para un proyecto que nada tiene que ver con el que en su momento pidió el barrio.
Esto no es todo: en los últimos días se comprobó que el cine ya no tiene ni techo, ni escenario, está en un estado deplorable, y nadie se hace cargo de la demolición, aunque al diputado Ritondo se le escapó en una entrevista que el techo del cine estaba lleno de agua y con peligro de derrumbe, y que eso ponía en riesgo la vida de los vecinos… Vecinos que no pueden utilizar el cine porque está cerrado hace años!
Todas estas cosas se empezaron a conocer gracias a medios de comunicación comunitarios de la zona, como Frecuencia Zero FM 92.5, y por la labor del Centro de Comerciantes de Alberdi. Su presidente, Alberto Dileo, y otros intergrantes, empezaron a recorrer pasillos gubernamentales: hablaron con legisladores, con integrantes del ejecutivo y con el director del CGP 9. Nada dio resultado. Por eso realizaron un acto frente al cine, cortando la avenida Alberdi durante 3 horas el día jueves 28 de Agosto. Al mismo concurrieron alrededor de 300 vecinos y fue el puntapié inicial de una campaña por la vuelta del cine al barrio. El equipo de Mataderos del MST participó del corte y el compañero, actor, ex legislador y actual asesor de Patricia Walsh en la Legislatura, Héctor Bidonde, habló en el acto.
A los pocos días decidimos conformar la Coordinadora Barrial por el Cine El Plata junto a decenas de organizaciones sociales, culturales y políticas de la zona, la cual está demostrando ser una excelente herramienta para continuar la lucha para que Mataderos y todos los barrios de la Comuna 9 podamos contar con un gran centro cultural comunitario.
Para finalizar, cabe recordar que Macri realizó un acto de campaña en la puerta del cine, prometiendo su reapertura al público presente. Es hora que dejemos de creerle. Ya nos demostró que con él, no está buena Buenos Aires.

F1 a la luz de la luna
Las imágenes de la primera carrera nocturna en la historia de la Fórmula Uno » ¡Miralas!

Tus manos te delatan
El largo de los dedos indicaría si sos sedentario o atlético » ¿Qué más revelaría?
«4.900 Colores» Música y personalidad

Y el ganador es…
Leonera, de Pablo Trapero, fue seleccionada para competir en los Oscar » Enterate
Tráiler Argentinos en San Sebastián
Un misterio cósmico
¿Sabés qué es un agujero negro y por qué surge? » Descubrilo en Yahoo! Búsquedas
Demanda por la devolución de imágenes de Marilyn Monroe desnuda
‘El nido vacío’, de Daniel Burman, se presentó a concurso en San Sebastián
AFP – SAN SEBASTIÁN, España (AFP) – ‘El nido vacío’, una historia sobre una pareja cuyos hijos crecen y se van de casa, del director argentino Daniel Burman, se presentó este viernes en el Festival de Cine de San Sebastián, como único filme latinoamericano que compite en la sección oficial por el máximo galardón, la Concha de Oro.LO QUE PASA Agenda|Festival Internacional de Cine de San Sebastián
|CELN Agenda«Give Peace A Chance»: Paul McCartney entusiasma en Tel Aviv
Hospitalizan a ex presidente argentino Carlos Menem con cuadro de anemia
EEUU: video de Sarah Palin recibiendo servicio religioso irrumpe en internet
Cecilia Roth se enfrenta en «El nido vacío» a un papel muy diferente a ella
Papa pide a los uruguayos posición «firme» y «clara» sobre el aborto
Se exhibe en Chile un prototipo de coche completamente traslúcido
AFP – SANTIAGO (AFP) – Bajo el nombre de ‘EXasis’ se exhibe en Chile desde el jueves el primer automóvil completamente transparente desarrollado por la alemana Bayer, que deslumbra tanto por su diseño como sus características ecológicas.
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]