Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

LO QUE PASA en la Cultura

 
 
GACETILLA // REPERCUSIONES EN LA PRENSA // CRITICAS // OPINIONES DEL PÚBLICO // HORARIO DE LAS PELÍCULAS // MÁS INFORMACIÓN // WWW.MASCAROCINE.ORG

 

Presentado por DOCA (www.docacine.com.ar) y MASCARÓ CINE AMERICANO (www.mascarocine.org), sigue hasta el 20 de agosto en el Complejo Tita Merello (Suipacha 442 – Buenos Aires), la tercera y última parte del documental “GAVIOTAS BLINDADAS, HISTORIAS DEL PRT-ERP”.

También se podrán ver también nuestros documentales anteriores, entre otros, “USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS”; “CLASE”, “GAVIOTAS BLINDADAS” (parte 1 y 2) y “MUJERES DE LA REVOLUCION CUBANA: ESPERANZA OLAZABAL”.  Y otros realizados en colaboración: LA REBELIÓN PINGUINA (los estudiantes chilenos contra el sistema) + LA CÁRCEL LATE (La historia de Susana Colimán)

REPERCUSIONES EN LA PRENSA:

LOS IRREDENTOS por Pablo Pozzi

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/subnotas/10843-3401-2008-08-07.html

LOS “PERROS” Y EL GOLPE por Ana Bianco

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/5-10843-2008-08-07.html

CRÍTICA AL ESTRENO DE GAVIOTAS BLINDADAS 3 por Claudio Remedi

Existe una diferencia entre Gaviotas blinadadas I y Gaviotas III? Sí. Más allá de los diferentes contextos históricos que aborda, hay una maduración del material, del grupo Mascaró, de lo decible en un relato cercenado desde el discurso hegemónico. Quién se plantea el papel de cine de la base en el exilio? La participación de argentinos en los procesos revolucionarios de Argelia y Nicaragua a principios de los ochenta? El por qué del aniquilamiento del PRT – ERP?
La locura, un avión negro de madera, las casas, las vidas de esos setentistas que no portan chapa de representantes de espectáculos, sino mas bien se figuran como trabajadores argentinos del S XXI, con sus casas precarias, sus sueños a cuestas, su sencillez . Gaviotas III se plantea el rescate del relato oral en donde vale tanto el dato frío, histórico, como la anécdota o la vivencia. Drama y humor, como la vida, se entrecruzan en el film, como así también se cruzan archivos informativos-contrainformativos. Emociona ver las imágenes de Denti-Barberis en Managua. Crispan los sentidos los institucionales de la dictadura. El documental es como un viaje a un pasado reciente insólito, de la mano de personajes humanos, frescos, que vislumbran lazos de confianza y horas de registro.
Recrear un documental manteniendo el punto de vista contextualizado en los setenta es una acierto. En ese sentido Gaviotas se despega del testimonio amarillo, del golpe bajo, del nulo nivel político de ciertos discursos, de la mirada postmoderna que en lugar de comprender, acercar, mas bien toma distancia, iguala valores de diferente peso, no entiende la historia y enuncia esa incomprension, como si fuera revolucionaria.
Un debate quedó trunco el día de ayer. Es el debate que dispara la película y vale la pena continuar,
Abrazos,
Claudio

 

OPINIONES DEJADAS POR EL PÚBLICO:

Es bien interesante y ayuda a entender el pasado y presente de la Argentina y su política. MARTÍN, 45

Las 3 películas me gustaron mucho y me parecen necesarias, como una historia de vida del PRT-ERP. No conozco otra manifestación artística que pinte de cuerpo entero a una organización como ésta y a un momento del país. Rescatan a los compañeros/as y no como “jóvenes idealistas” categoría que los/as desideologiza sino como luchadores/as. LUIS, 24.

Se nota la investigación, pero por momentos poco crítica y algo idealizadora de una experiencia que, para tomar lecciones políticas de ella, también necesita de criticas y revisiones. De todas maneras, muy fundada y necesaria. MAURO, 25

            La película tiene un trabajo de investigación impresionante. No hay documentales que rescaten la historia del PRT-ERP como Gaviotas. Los felicito. NOELIA, 27.

            Me parece una excelente película, necesaria para la coyuntura actual. DAIANA, 18

            Excelente, sigan investigando y difundiendo nuestra tradición revolucionaria. NICOLÁS, 25.

            Excelente trabajo de archivo. Muy buenos reportajes. Interesante reflexión sobre la historia reciente. JULIÁN, 31

            Muy buena. Es bueno que la historia la cuenten los compañeros que la protagonizaron. FERNANDO, 44.

 

HORARIOS:

GAVIOTAS BLINDADAS 3: Lunes, martes, 20:20hs. – Miércoles : 16:15, 18:10 y 20:20 hs.

USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS + ABC EN VILLA OBRERA: Miércoles 14:20hs.

CLASE + ESPERANZA OLAZABAL: Lunes 14:20hs.

LA REBELIÓN PINGUINA + LA CÁRCEL LATE: Martes 14:20hs.

GAVIOTAS BLINDADAS 1: Lunes 18:10hs.

GAVIOTAS BLINDADAS 2: Lunes 16:15hs. – Martes 18:10hs.

MALVINAS, 25 AÑOS DE SILENCIO: Martes 16:15hs.

 

SOBRE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

GAVIOTAS BLINDADAS es un proyecto de investigación documental que nació en el año 2002 y que narra la historia del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y su brazo armado, el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). Debido a la gran cantidad de entrevistas realizadas y archivos recuperados y por otro lado, la intensidad de la trayectoria del PRT-ERP, ligada en forma inevitable con la historia del país, es que decidimos dividir el documental en 3 largometrajes. La primera parte (1961-1973) y la segunda parte (1973-1976) fueron estrenadas en 2006 y 2007 respectivamente en el cine Gaumont, en el marco del Festival de Derechos Humanos.

Esta tercera parte relata las distintas formas de resistencia a la última dictadura militar en Argentina y la participación internacionalista de los militantes del PRT-ERP en la Revolución Nicaragüense. Cuando se aborda este período histórico, muchas veces se olvidan las variadas luchas que se libraron después de marzo de 1976: la resistencia armada, que atentó contra Videla y sus ministros; la resistencia y organización obrera en las fábricas; la dignidad de los prisioneros en las cárceles y los campos de concentración; los que salieron del país y denunciaron al mundo el genocidio planificado contra todo el pueblo argentino, acompañando a las Madres de Plaza de Mayo,  que hacían lo propio, marchando en sus rondas frente a las puertas mismas del poder.

Los invitamos a visitar nuestra web, donde se podrá consultar la grilla completa, información adicional sobre el proyecto GAVIOTAS BLINDADAS y la información de cada una de las películas que proyectaremos.

 

MÁS INFORMACIÓN: www.mascarocine.org

Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=K8f4aXTXgAM

 

Un argentino en el maravilloso mundo de ABBA
El actor tiene un papel destacado en Mamma mia!, el film con canciones de la banda sueca protagonizado por Meryl Streep y Pierce Brosnan,que se estrenará el jueves

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040736


 

Se casó Ellen DeGeneres y se viene el escándalo
La comediante se unió a la actriz #Portia De Rossi

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040741


 

La jubilación, un problema en danza
Los bailarines del elenco oficial tienen entre 20 y 60 años, pero cerca de la mitad ya cruzó la barrera de los 40

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040738


 

Un referente de su generación
El violinista y director presentó su ensamble ante músicos y fieles seguidores

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040737


 

El teatro Solís abrió sus puertas a la ópera
La sala inauguró la temporada 2008 con Il Trovatore

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040734


 

Los otros, ese infierno tan temido
Hacer una obra de Jean-Paul Sartre no es fácil, pero éste es un buen intento

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040731


 

Marcela Labarca husmea en la música y los recuerdos
La locutora y actriz conduce Ni se te ocurra contarlo, el programa retro de Radio Mitre que recupera memorabilia de distintas décadas

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040732


 

En números
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040745


 

Variedades
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040746


 

Postales españolas
De todo un poco en la Madre Patria, salerosa y siempre ardiente

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040743


 

Autorretrato
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040742


 

Todo por 500 pesos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040744

Proponen trasladar los restos de San Martín
Ingresó un proyecto en la Legislatura

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040775


 

Los jóvenes también aprenden a discutir y saber argumentar
Unos 400 alumnos del secundario compitieron en un encuentro intercolegial

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040776


 

Los cuentos en el aula, el mejor recreo
Desde hace siete años, abuelas recorren colegios y comparten textos con los chicos

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040779


 

El origen judío de Jesús
Por Jorge Rouillon

Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040777

 

 

 

 

 

 

 

Agenda cultural
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040762


 

Breves
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1040778 

Beneficios

 

  • La Sociedad de San José, que preside la señora Estela Cichero de Gelly y Obes, en beneficio de sus obras, ha organizado el torneo de bridge, que dirigirá el señor César González Pini, el 21 de este mes, a las 15, en lo de Aberg Cobo. Luego se servirá un té. Reservas por los teléfonos 4812-9333 y 4954-2738.

 

 

 

  • Organizada por la Fundación Amigos del Teatro San Martín, que preside la señora Eva Thesleff de Soldati, en beneficio de sus obras, el 26 de este mes, a las 20, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín ofrecerá una función especial en la sala Martín Coronado del teatro, avenida Corrientes 1530. Luego habrá un cóctel. Las entradas se pueden adquirir de lunes a viernes, de 10 a 18, en el 5° piso del teatro o reservarlas por los teléfonos 4374-5539/9661, o por e-mail: fundacionamigos@teatrosanmartin.com.ar

 

 

 

  • Para reunir fondos que serán destinados a la Fundación Manos Abiertas, la Camerata Bariloche ofrecerá un concierto el 21 del actual, a las 20.30, en el Auditorio de Belgrano, Virrey Loreto 2348. Las entradas se pueden reservar por los teléfonos 4371-5869 y 4372-9038 o por e-mail: comunicacion-ba@manosabiertasweb.org.ar

 

 

 

  • En beneficio de sus obras de terapia hortícola en todo el país, el Garden Club Argentino ha organizado la conferencia que ofrecerá la artista plástica Carla Rey sobre «Arte conceptual», el 27 de este mes, a las 10, en el Casal de Cataluña, Chacabuco 863. Reservas por el 4361-5287, o por e-mail: gardencl@interserver.com.ar

 

 

 

  • Con el fin de recaudar fondos que serán destinados a reponer las pérdidas materiales que sufrieron las escuelas del norte neuquino como consecuencia de las inundaciones del otoño pasado, el Círculo del Neuquén de la Confederación Nacional de Beneficencia realizará el 28 de este mes, a las 14.30, un té-bingo en Pur Sang, en la avenida Quintana 191. Las tarjetas se pueden reservar por los teléfonos 4801-4882 y 4821-4814.

Duo guionistas negocia trabajar en cinta basada en ‘Goosebumps’

Reuters – LOS ANGELES, EEUU (Hollywood Reporter) – El duo de guionistas Larry Karaszewski y Scott Alexander están en negociaciones para escribir la adaptación cinematográfica de la serie de libros de terror para niños «Goosebumps» para Columbia Pictures.

 

La viola de gamba de Savall ovacionada en su debut en los Proms de la BBC

 

Madrid tendrá «detectives de oficio» para clientes sin recursos económicos

 

Monumentos históricos y culturales surosetas dañados por acciones militares

 

El británico Peter Brook gana el primer Premio Internacional Ibsen

 

Hallan 2.000 esqueletos en las excavaciones de una iglesia derruida en Berlín

 

 

 

 

 

 

Compañeros del Barcelona/ AFP

 

«El oro es para Argentina»

El partido que jugará la Selección con Brasil ya empieza a sacar chispas: Messi le aclaró algunas cosas a Ronaldinho. » ¿Qué le dijo?

 

 

» Más noticias

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «LO QUE PASA en la Cultura»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: