Fue un prolífico artista, con proyección internacional y vocación popular
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036034
Los libros convocaron a las familias
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036035
Un proyecto de ley en Diputados impulsa cambiar la imagen del ex presidente por la de Juana Azurduy
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036008
Por Juana Libedinsky
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036009
Muestra de Edgardo Vigo
El miércoles próximo, a las 19, se inaugurará la muestra "Maquinaciones", que reúne trabajos que Edgardo Antonio Vigo realizó entre 1953 y 1962, que lo definen uno de los primeros neodadaístas, y que se exponen por primera vez. La exposición se podrá visitar hasta el 12 de septiembre en el Centro Cultural de España (Florida 943).
El fondo del océano, un oculto universo contra la enfermedad
Además de las alergias o las infecciones, el lodo marino ayudaría a tratar el cáncer
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036020
"Los corales están muriendo"
Lo dice el doctor Jeremy Jackson, que los estudia hace 40 años
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036021
Sólo un poco de… relax
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036023
Pastilla
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036022
El próximo jueves 7 de agosto, a las 20hs., estrenamos en el Complejo Tita Merello (Suipacha 442 – Buenos Aires), la tercera y última parte del documental “GAVIOTAS BLINDADAS, HISTORIAS DEL PRT-ERP”.
GAVIOTAS BLINDADAS es un proyecto de investigación documental que nació en el año 2002 y que narra la historia del PRT (Partido Revolucionario de los Trabajadores) y su brazo armado, el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). Debido a la gran cantidad de entrevistas realizadas y archivos recuperados y por otro lado, la intensidad de la trayectoria del PRT-ERP, ligada en forma inevitable con la historia del país, es que decidimos dividir el documental en 3 largometrajes. La primera parte (1961-1973) y la segunda parte (1973-1976) fueron estrenadas en 2006 y 2007 respectivamente en el cine Gaumont, en el marco del Festival de Derechos Humanos.
Esta tercera parte relata las distintas formas de resistencia a la última dictadura militar en Argentina y la participación internacionalista de los militantes del PRT-ERP en la Revolución Nicaragüense. Cuando se aborda este período histórico, muchas veces se olvidan las variadas luchas que se libraron después de marzo de 1976: la resistencia armada, que atentó contra Videla y sus ministros; la resistencia y organización obrera en las fábricas; la dignidad de los prisioneros en las cárceles y los campos de concentración; los que salieron del país y denunciaron al mundo el genocidio planificado contra todo el pueblo argentino, acompañando a las Madres de Plaza de Mayo, que hacían lo propio, marchando en sus rondas frente a las puertas mismas del poder.
La película se mantendrá en cartel desde el jueves 7 hasta el miércoles 20 de agosto. En estas 2 semanas, se podrán ver también nuestros documentales anteriores. Entre otros, “USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS”; “CLASE” “GAVIOTAS BLINDADAS” (parte 1 y 2) y “MUJERES DE LA REVOLUCION CUBANA: ESPERANZA OLAZABAL”. Debido a la escasez de salas de exhibición para el cine documental, creímos necesario compartir este espacio con otros trabajos, de gran valor testimonial, para poder ampliar su difusión. En este sentido hemos invitando a Myriam Angueira a presentar “MALVINAS, 25 AÑOS DE SILENCIO”, en el que un grupo de ex soldados decide dar su testimonio y poner en palabras su dolor; y a Silvia Maturana y Pablo Espejo con “AUNQUE ME CUESTE LA VIDA”, sobre el camarógrafo argentino Leonardo Henrichsen quien filmó su propia muerte en la intentona golpista del Chile de junio del ´73.
Los invitamos a visitar nuestra web, donde se podrá consultar la grilla completa, información adicional sobre el proyecto GAVIOTAS BLINDADAS y la información de cada una de las películas que proyectaremos.
MÁS INFORMACIÓN: www.mascarocine.org
Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=K8f4aXTXgAM
Prensa: Laura Lagar 151551239697 // 4862-6579 // mascarocine@gmail.com
Otra vez agreden a un alumno y exhiben el video en Internet
Ocurrió en una escuela en Mendoza; el padre del chico hizo la denuncia judicial
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036502
Antecedentes violentos
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036501
"Al llegar al colegio, los niños se distancian del placer de leer"
Lo advierte la escritora Yolanda Reyes
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036503
Demorarán un año las obras escolares
El gobierno porteño afirmó que a mediados de 2009 se terminarán las refacciones
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036504
Ya hay carpas en San Cayetano
Los fieles rezan por la paz y esperan entrar en el templo mañana a la medianoche
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036505
La alianza artística con Brasil
Por Alicia de Arteaga
Link corto: http://www.lanacion.com.ar/1036506
Se entregan los Premios Platt
- En la Galería Isidro Miranda se hará la entrega hoy, a las 19, de los Premios Platt 2008, a los 48 finalistas. Leandro Allochis se hizo acreedor del primer premio, con el díptico fotográfico Rituales. También se presentará el libro que reúne a las obras, editado por Platt Grupo Impresor, en Estados Unidos 726, San Telmo. Entrada libre. Informes: 4361-4034; www.isidromiranda.com.ar .
MUSICA
Clásica
- Quinteto Ars Magic, a las 13.30, en Avda. de Mayo 866. Entrada libre. Informes: benzecry@mail.retina.ar.
- Recital de música de cámara, cátedras de los pro-fesores Pablo Levin y Oscar Piluso, a las 20, en Anchorena 1660. Entrada libre.
- Nélida Sánchez, piano; Marcelo Zigarán, violonchelo, a las 19, en Av. Santa Fe 750. Entrada libre. Informes: 4311-0729.
Popular
- Sur adentro, a las 20.30, en Rufino de Elizalde 2831. Informes: 4804-4411.
- Tango Palace presenta un viaje al corazón del 2×4. Av. Santa Fe 4363, a las 20. Informes y reservas: 4777-5557; www.tangopalace.net .
- Cabernet, a las 21.30, en Av. Callao 966. Inf.: 4813-6888.
- Kalinoski-Montauti-Repa-raz, a las 21.30, en Paraná 340. Inf.: 4372-2302.
- Ingrid Feniger, saxo; H. Mono Hurtado, contrabajo; Marcos Edward, guitarra; Facundo Barreyra, a las 21.30, en Brown 687, Quilmes. Inf.: 4253-6058.
- El Barracas, tangos, a las 20, en Villarino 2359. Inf.: 4301-6758.
CONFERENCIAS
Entrada libre
- La Fundación Favaloro presenta Prevención: ejercicio y salud, por Soraya Kerbage y Laura Brandani, a las 17, en Solís 453. Informes: 4378-1200, interno 4430.
- Mitos de Malvinas, por Ernesto D. Fernández Maguer, a las 17.30, en Larrea 1215, 1er. piso. Informes: 4803-4131.
- Tratamientos actuales en linfomas, por María Virginia Prates, Jorge Milone y Patricia Coria, a las 17, en Perú 160. Inf.: 0800-5555-4636.
- La aplicación del feng shui en la decoración de interiores, por Larissa Boiarkina, a las 15.30, en Zabala 1837. Informes: 4788-5400, int. 3406 y 3415.
- Los nuevos desafíos en el diseño editorial, por Mario Blanco, a las 15, y Panorama de la ilustración, por Carlos Nine, a las 18, ambas en Florida 340.
- La carrera de comercio exterior de la Uces, por profesores de la institución, a las 18, en Paraguay 1457. Inf.: 4813-0228.
Feria del libro infantil
- 19a Feria del Libro Infantil y Juvenil. Bajo el lema: ola libro, en las instalaciones del Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires alberga a los visitantes hasta el 8. www.el-libro.org.ar ; 5239-8500.
Para los chicos
- Pedro y el lobo , a las 14, en Viamonte y San Martín. Informes: 5555-5359.
- El Solar de la Abadia para divertir a los chicos, globología, maquillaje artístico, show para la familia, desde las 15, en Av. L. M. Campos y Maure. E. libre. Inf.: 4778-5000; 4311-2798.
- X Festival de títeres, desde las 15.30, en Av. Caseros 1750. E. libre. Inf.: 4305-0372; lacalledelostiteres@yahoo.com.ar.
- Las aventuras de Martín Rueda, de Sergio Lobo, a las 17.30, en Corrientes 1555. Inf.: 4375-2341.
- Escuela integral de arte para chicos, de la Fundación Esteban Lisa. Informes e inscripción: 4862-0568.
- El caballero enduendado, a las 17, en Boulogne Sur Mer 549. Inf.: 4966-0173.
- El viaje (de 2 a 7 años), a las 17, en Bulnes 1350. Inf.: 4862-3418.
- Villa Ocampo: Semana de arte para los chicos, talleres de música, danza, artes plásticas, artes visuales, teatro, desde las 13, en Elortondo 1837, San Isidro. Inf.: 4801-6953; 4803-4326.
- Muñecas, memorias de la infancia, de 14 a 19, en Suipacha 1422. Inf.: 4326-3396.
- Coppelia, la muñeca animada, a las 17, en el Centro Cultural Borges. Inf.: 5555-5359.
- Bastián y Bastiana, a las 15, en Bolívar 1582. Inf.: 4244-2422.
Cine – arte
- La jungla de cemento, de Joseph Losey, a las 17 y a las 20, en Suipacha 1333. Inf.: 4393-6941.
- Upstairs, downstaires, a las 18, en Suipacha 1333. Entrada libre. Inf.: 4393-6941.
- Mon père est ingenieur, de Robert Guediguian, a las 20, en Av. Córdoba 946. Entrada libre. Inf.: 4322-0068.
Visitas guiadas
- Palacio Paz, a las 11 y 15, en Av. Santa Fe 750. Entrada libre. Inf.: 4311-1071, interno 147.
- Palais de Glace, de 14 a 20, en Posadas 1725. Informes: 4804-1163.
- Teatro San Martín, a las 12, en Corrientes 1530. Informes: 4374-1385.
- La era de Rodin, a las 16 y 17.30, en Av. del Libertador 1902. Entrada libre. Inf.: 4801-8248.
BELLAS ARTES
Inauguraciones
- Javier Castillo, Postales de La Habana, fotografías, a las 19.30, en Venezuela 370. Entrada libre. Inf.: 5354-6618.
- Cristian Cravo, Irredentos, fotografías, a las 19, en Av. Corrientes 1530. Entrada libre. Inf.: 4374-9680.
- Christopher Rauschenberg, Idaily life, fotografías, a las 19, en Av. Corrientes 1530. Entrada libre. Inf.: 4374-9680.
- Ropsa Revsin, Autorretrato con Juan y Malena, fotografías, a las 19, en Corrientes 1543. Entrada libre. Inf.: 5077-8000.
- Colectiva, Buenos Aires, memoria antigua, fotografías, en la Casa de la Cultura, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4343-5356.
- Colectiva, Grupo Alción, pinturas, a las 19, en Riobamba 25. Entrada libre. Informes: 6313-6021.
En exposición
- Alda Armagni y Graciela Zar, Obra gráfica, en Laprida 31, San Miguel de Tucumán. Cierra el 9.
- Patricio Bruno, Norma Gallo y Juan F. Cancio, pinturas, en Thames 1620. E. libre. Inf.: 4831-7041.
- Daniel Delgado, Páginas de amor, en Castex 3217 y en Calle 110 (Pueyrredón 2720), Villa Ballester. Entrada libre.
- Natalia Kohen, Patios, pinturas, en Av. Rivadavia 1864. Cierra el viernes. Entrada libre. Informes: 6310-6021.
- Heriberto Muraro, pinturas, a las 19, en Charcas 3149. Entrada libre. Informes: 4827-1511; www.artebrandy.com .
- Colectiva, El cubismo y sus entornos en las colecciones de Telefónica, en Av. del Libertador 1473. Entrada libre. Informes: 4803-0802/8814; www.mnba.org.ar .
- Colectiva, Espacios de arte, en Florida 943. Cierra el 19/9. Entrada libre. Informes: 4312-2432.
- Colectiva, Los justos croatas. Héroes del holocausto, en Avda. de Mayo 575. Entrada libre. Informes: 4342-9729.
- Colectiva, Arte constructivo, en Pacheco 2380. Cierra el 23. Entrada libre. Informes: 4522-6527; www.galeriamediterranea.com.ar .

Por amor a vos
No son muchos, pero algunos jugadores deciden volver al club que los vio nacer. » Las historias
Dan de alta en el hospital al ex protagonista de "Frasier" Kelsey Grammer
AFP – LOS ANGELES (AFP) – El actor estadounidense Kelsey Grammer, ganador de cuatro premios Emmy y dos Globos de Oro por su protagónico en la serie "Frasier", fue dado de alta de un hospital de Nueva York tras una recaída luego de sufrir un infarto hace dos meses, informó el martes su portavoz.
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]