Categorías
POLÍTICA

LO QUE PASA en la Cultura

Buenos días Pachamama 

Kusiya, Kusiya

El viernes 25 de julio a las 19 hs.

Espacio Tucumán – Suipacha 140

 

Entrada libre y gratuita

 

Idea y realización   Marcelo J. Camiletti    Irene Kuten     Diego Tomasevic

 Equipo de Realización M.J. Camiletti I.Kuten D.Tomasevic L.Basso  J.Mouriño 

Voces Andrea Vazquez Fernando Rabih Filmado en los Valles Calchaquíes 2003-2007

Producido por New Orson Project

Consultas e información new_orson@ciudad.com.ar  54-011-4300-0449

Buenos días Pachamama 

Kusiya, Kusiya

Es una realización audiovisual documental que propone un viaje más sensible que informativo. Una mirada al ritual de homenaje a la Pachamama que se realiza el 1ero de agosto en los valles calchaquíes como hecho simbólico de  la cultura popular, una búsqueda en la identidad desde la perspectiva de la diversidad.

El trabajo contiene entrevistas a integrantes de diversas comunidades  de la región y atraviesa la transformación cultural para reflexionar sobre el vínculo entre la tierra y la identidad.

El proyecto se inició en el año 2003, con la premisa de aportar conocimientos sobre la cultura de los pueblos originarios del norte argentino e indagar la mezcla de paganismo y creencias cristianas.

 Pero fue a través del encuentro, año tras año, que el trabajo se encaminó hacia el territorio de los vínculos humanos. Y nos introducimos, a través del ritual, en una cosmovisión de mundo con principios propios y lenguaje ajeno.

A través de un diálogo entre la Tierra y el Tiempo, el documental narra el desarrollo del ritual. Los “Preparativos”, “La Ceremonia”, “La Fiesta” se suceden como instancias de la ceremonia y a la vez penetran en las significaciones profundas de la cultura.

 

Los testimonios de sus protagonistas, introducen los modos en que los conceptos se despliegan en la vida cotidiana.

 

La ceremonia del 1º  de agosto, se realiza en las familias, en las escuelas, en los centros comunitarios, sin una regla que lo preestablezca. Las imágenes y los testimonios de “Kusiya Kusiya”, fueron filmados durante las ceremonias de los años 2003, 2004 y 2006; en distintos rincones de los Valles: En Amaicha del Valle -en el Centro Cultural Valderrama-; en Los Zazos- – en la escuela y en la Fundación Amauta-, en la Comunidad India Quilmes, en la localidad de Talapazo; aportando un panorama de la diversidad de rasgos y de la perspectiva temporal, que conducen a una re-creación permanente del ritual


Amy Winehouse ya tiene su propia figura de cera 		      (Foto: AP Photo/Joel Ryan)
Varios sitios en internet ofrecen consejos sobre la mejor manera de dejar atrás su vieja vida y

Varios sitios en internet ofrecen consejos sobre la mejor manera de dejar atrás su vieja vida y «evaporarse» con éxito.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: