- Simeone y Ortega, por la "convivencia"
- Copa: Liga hace historia y es campeón en Maracaná
- Wimbledon: Las Williams van por la gran final
- VIDEO: Noticiero Fox Sports Web – 2da. Edición
-
Imágenes de la atmósfera de Marte (y más allá)
Fenómenos meteorológicos, fenómenos atmosféricos, y hasta la tierra y la luna vistas desde el espacio son algunas de las imágenes que nos ofrece esta hermosa galería
Entrevista con Carlos Tomassino
"La informática de los años ’90 se ingenierizó, y a la visión de hoy, si bien la matemática, la física y la química son de alguna manera formativas, está claro que no contribuyen demasiado, más allá del punto de vista de la lógica a la formación informática." Por Martín Salduna.
La industria informática fracasa en el ahorro energético
Se calcula que dentro de sólo dos años se habrá duplicado el consumo de energía de todas las computadoras del mundo respecto a las cifras de 2005. Lo esfuerzos tecnológicos y ecológicos se muestran todavía insuficientes, y sólo un cambio desde la base podría tener un efecto de más impacto.
Formación de RR HH y relación Universidad-Industria: la perspectiva de una empresa de tecnología argentina
Texto de la charla de Alejandro Tolomei, Presidente de Novamens, en la conferencia sobre Educacion y formacion de Recursos Humanos el 20/5/08 en la sede del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
"La capacidad de Steve Jobs de enfocarse en las pocas cosas que cuentan, tener gente que entienda en serio la interfaz de usuario y venderlo como algo revolucionario son cosas maravillosas” … “Esta vez aplicó su talento en lograr el mejor licenciamiento en música que cualquier otra persona"
Bill Gates, en un mail interno de Microsoft de 2003, sobre la tienda iTunes (vía Uberbin.net).
"Cuando el creador de Xiaonei, Wang Xing, vendió su exitoso clon de Facebook a Oak Pacific Interactive en 2006, a cambio de una suma de dinero no revelada, no le llevó mucho pensar el siguiente paso lógico: volver a clonar Facebook. En noviembre pasado, lanzó Hainei.com, otra red social que replica la funcionalidad y el sencillo diseño azul y blanco de Facebook".
Forbes on-line, "Facebook copycats".
Entrevista con Pablo Aristizábal
"La gran revolución en la educación que ha traído este nuevo medio está sustentada en dos pilares: uno, que en vez de ir uno hacia la educación, ahora la educación viene a uno; dos, dejar que el alumno hable". Por Martín Salduna.
Hoy LO QUE PASA da la bienvenida a : Magoya
http://magoya-magoya.blogspot.com/
encontrá en link entre los Blogs Periodísticos de LO QUE PASA
Categorías
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]