Ante el rumor del cierre de la Orquesta Académica del Teatro Colón
sus integrantes comunicamos que:
· No sólo la orquesta sigue con su trabajo habitual, sino que denunciamos la creación de una orquesta paralela impulsada por el propio gobierno de la Ciudad autónoma de Buenos Aires.
· Nos resulta preocupante la decisión de las autoridades de generar un proyecto tan semejante al ya existente, pero que contaría con promesas de recursos que nos han sido negados durante nuestros trece años de historia.
· No debemos olvidar las reiteradas oportunidades en las que se vio en riesgo la continuidad de la orquesta.
· Es un hecho claro que los integrantes de la Académica participamos en ella fundamentalmente por la calidad del aprendizaje que nos brinda, dado que las becas son mínimas y congeladas hace seis años, y todos sabemos el esfuerzo que cuesta sostener el nivel de excelencia que hemos logrado con tan escasos recursos.
Por eso nos resulta una verdadera provocación que la propia ciudad cree una orquesta paralela, con maravillosas promesas que intentan seducir al reducido número de instrumentistas que podemos acceder al nivel requerido. Porque, de hecho, con este nuevo proyecto no se está formando ni estimulando a nuevos jóvenes músicos, lo cual sería imprescindible. Somos siempre los mismos músicos a quienes se está haciendo elegir entre un proyecto u otro, lo cual pone en serio riesgo la continuidad de nuestra Académica.
¿No estaremos frente a la estrategia de dejar morir a un organismo por falta de recursos sin necesidad de cerrarlo, creando paralelamente otro, pero “Privatizado”, en sus reglas de juego?
¿No será éste un experimento más para concretar el desguase del resto de los organismos culturales de la ciudad?
La OATC peleará por su propia existencia, pero intentando ser punta de lanza en la lucha contra cualquier política de abandono cultural.
Los integrantes de la Orquesta Académica del Teatro Colón
«Los Simuladores» será adaptada en Estados Unidos Más TV
Las horas extra deprimen
Un estudio señala que trabajar horas adicionales puede incrementar el riesgo de «malestar mental».» Informate
- Actriz y bailarina de Hollywood Cyd Charisse muere a los 86 años
- Metallica titula nuevo álbum como ‘Death Magnetic’
- Arrestaron a Mauro Martín, líder de «La 12»
- España: Javier Bardem, Premio Nacional de Cinematografía 2008
- Semiólogo Tzvetan Todorov, premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales
AFP – MADRID (AFP) – El premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2008 distinguió este miércoles el compromiso con la justicia y la integración del semiólogo e historiador francés, de origen búlgaro, Tzvetan Todorov.
búlgaro medio|búlgaro|romanizado
- Praga celebra el II Festival Internacional de Tango argentino
- Murió la actriz y bailarina Cyd Charisse, protagonista de grandes musicales de Hollywood. Tenía 86 años
- Gasto consumo de cine crecerá a 111.000 mln dlr en 2012: informe
- Futuras Miss Venezuela dan primeros pasos en fábrica de reinas de belleza
- El príncipe Guillermo, nuevo caballero de la Orden de la Jarretera
- Le dieron el sí a Moria
- Duelo argentino en Italia
- Más noticias
Una respuesta a «LO QUE PASA en la Cultura»
[…] LO QUE PASA en la Cultura […]