Categorías
POLÍTICA

LOS DELEGADOS DISIDENTES DE LOS PETROLEROS SUMARAN A GRUPOS PIQUETEROS

Clarín

Las Heras: marcha sindical con refuerzos porteños

Marcelo Helfgot. LAS HERAS. ENVIADO ESPECIAL

mhelfgot@clarin.com

Los petroleros rebeldes anunciaron que mañana volverán a protestar en las calles de Las Heras, acompañados por piqueteros que llegarán desde Buenos Aires, y el clima de conflicto amenaza con reavivarse, tras dos semanas de tensa calma.

El eje del reclamo será el retiro de los casi 300 gendarmes que envió el Gobierno nacional, tras la violenta manifestación de los rebeldes en la que fue salvajemente asesinado el oficial de Policía Jorge Sayago. También reflotarán el pedido de incremento del piso salarial sobre el que se cobra el Impuesto a las Ganancias.

En esta dividida comunidad santacruceña, muchos consideran que la movilización petrolera será la contracara de la marcha del silencio que encabezó la viuda de Sayago, el lunes, para reclamar que se encuentre a los responsables de la muerte de su esposo. Allí confluyeron comerciantes, docentes y familiares de policías, pero ningún gremialista ni empresario petrolero.

Esta madrugada partirá de la Capital un micro que transportará a Las Heras a una delegación de piqueteros y sindicalistas. Será encabezada por Néstor Pitrola, del Polo Obrero, y Gustavo Lerer, uno de los delegados que hicieron la extensa huelga en el Hospital Garrahan. Serán recibidos por Mario Navarro, el vocero de los petroleros cuya detención originó el furioso ataque a la alcaidía.

Mientras tanto, entre la dirigencia local ligada al kirchnerismo crece la ansiedad por saber si efectivamente esta semana —como especulan desde hace días— la jueza Graciela Ruata de Leone ordenará las primeras detenciones por la muerte de Sayago y los balazos recibidos por otros cuatro policías.

En Pico Truncado, donde funciona su juzgado, la magistrada le dijo ayer a Clarín que "hay muchos que hablan y pocos que ponen la firma", en alusión a la resistencia que tendrían algunos testigos clave para declarar contra los sospechosos. De todos modos, ayer tomó dos nuevos testimonios.

De ese modo, pareció responder a la presión de influyentes sectores que aseguran —en público y en privado— que ya hay elementos para detener a por lo menos cuatro sospechosos. Trascendió que uno de ellos sería el que intentó colocar una bomba molotov debajo de la ambulancia que trasladaba a Sayago agonizante desde la alcaidía en la madrugada del 7 de febrero.

Fuentes de la Casa Rosada admiten que la imagen del presidente Néstor Kirchner podría quedar salpicada en caso de que se demore el esclarecimiento de un hecho de tanta resonancia ocurrido en su propia provincia.

 
 
 
 
 
 
 
 
 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d