Categorías
POLÍTICA

«Los Derechos Humanos son para los Kirchner un negocio político»

Por David Encina

 Marcelo Parrilli, presidente del CADHU – Centro de Abogados por los Derechos Humanos – y miembre del MST Nueva Izquierda,  participó de una charla-debate en barrio porteño de Villa Crespo. » Los  Derechos Humanos son para los Kirchner un negocio político «, señaló.

El tema del encuentro fue la actual política de Derechos Humanos de Néstor Kirchner y  de la presidenta Cristina Kirchner a dos años de la desaparición de Jorge Julio López.
 
 
Raúl Alfonsín fue el primero en utilizar los Derechos Humanos como propaganda política cuando en realidad hizo muy poco por ello, dijo Parrilli. Cuando Néstor Kirchner llegó a la presidencia se dió cuenta que todavía seguía una gran movilización en contra del genocidio de la última dictadura militar, encontró  a los militares abandonados y débiles y aprovechó para pegarles con una política de Derechos Humanos a su manera. Tomó los proyectos de ley para la nulidad de la Obediencia Debida y el Punto Final que habían en el Congreso,  entre ellos el de Patricia Walsh, la entonces diputada nacional del MST. No avanzó con la derogación de los Indultos, como sostenía el proyecto de Walsh, porque el Partido Justicialista – PJ se negó  ya que fueron decretos de Carlos Menem, un presidente peronista. En la actualidad se van derogando de a uno, indicó el abogado.
 
La política de Derechos Humanos de los Kirchner es de discurso, propaganda y cooptación. De la misma serían parte Madres de Plaza de Mayo y Abuelas de Plaza de Mayo. Organizaciones que no solo fueron coopatadas ideológicamente sino económicamente también. Sobre todo las Madres que por su universidad y la empresa de construcción de Hebe de Bonafini reciben importantes subsidios, denunció Marcelo Parrilli.
 
 
¿ Y Julio López, dónde está ?
 
El gobierno mete los Derechos Humanos en todo:  lo hizo en el conflicto con el campo y lo hace en las giras internacionales de la presidenta. Pero los juicios a los genocidas se están consiguiendo por la movilización, el gobierno no hace nada, por eso suceden casos como la desaparición de Julio López y  falta seguridad para los testigos entre otras cosas.
 
Julio López quizá haya sido desaparecido por grupos de derecha del PJ porque el ejército no es el mismo que el de Rafael Videla, está totalmente desarraigado y debilitado ante el movimiento de masas.
 
Las Fuerzas Armadas practicamente han desaparecido como grupo de poder. Ya no tienen el monopolio de la moral y de la honradez ante las masas. Incluso desde la derecha misma se ven  abandonadas, Menem y los Kirchner les remataron sus tierras, ya no fabrica armas, aviones, ni equipamiento bélico.
 
Los militares están fritos por todos lados. Se los va a juzgar  y a condenar con  testigos o sin ellos. A diferencia de lo que se piensa en otros sectores de la Izquierda, los militares no tienen llegada al movimiento de masas. Si su representación civil son Karina Mujica y  Cecilia Pando, que tienen menos peso en el movimiento de masas que una pluma de canario en el espacio sideral, están muy alejados de aquel Ejército de la Vida y la Muerte de los genocidas Rafael Videla, Emilio E.  Massera y Orlando Ramón Agosti.
 
 
 
¿ Cuáles son las causas económicas que llevan al gobierno a tener este discurso sobre los Derechos Humanos ?
 
 
Basicamente necesita mantener la caja del PJ que se la sacó a Duhalde para mantener todo el aparato clientelar de partido gobernante y necesita garantizar el capitalismo de amigos. 
 
Los últimos gobiernos del PJ y la UCR crearon millones de pobres para seguir gobernando mejor. En la medida en que no recauden,  su sistema explota; necesitan seguir subsidiando a los grandes grupos económicos y pagar la Deuda Externa. Este es el gobierno que más deuda pagó.
 
El gobierno de los Kirchner usa la digna bandera de los  Derechos Humanos para seguir con el modelo económico heredado de Menem, Fernando De la Rúa y Eduardo Duhalde. Lo hace  porque aplica una política antipopular. Siguen las represiones como en el INDEC, Santa Cruz, el Casino de Buenos Aires, el Hospital Francés y el asesinato de Lázaro Duarte, militante del MST. No avanza en materia de Derechos Humanos, va hacía atrás con los juicios de la Triple AAA que Néstor Kirchner propulsó cuando estuvo en la llamada Transversalidad,  pero después  le sacó la pata del acelerador porque estos juicios van en contra de los jerarcas del PJ, contra Hugo Moyano y hasta del mismo Juan Domingo Perón. Es por eso que sostienen que Isabel Perón no sabía nada de la Triple AAA.
 
 
 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

4 respuestas a ««Los Derechos Humanos son para los Kirchner un negocio político»»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d