Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Libros - Periodismo - Publicaciones Medios - Diseño - Imagen y Sonido POLÍTICA

Los medios comunitarios, alternativos y populares seguimos exigiendo nuestro reconocimiento. Protesta frente al AFSCA.

rnma

MÁS DERECHOS, MÁS COMUNICACIÓN, MÁS DEMOCRACIA.

Comunicado. La Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) realizará mañana jueves 18 de diciembre, a partir de las 17 hs. un “sillazo” en la puerta de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) – Suipacha 765, CABA- ,  para seguir reclamando el reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares a través de licencias, tal como lo prevé la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Además exigimos la realización de un plan técnico de frecuencias en todo el territorio nacional, que permita reservar el 33 % del espectro radioeléctrico que, tal como lo determina la Ley, corresponde al sector sin fines de lucro (SFL) y realizar llamados a concursos en las denominadas “zonas de conflicto”, que son los principales centros urbanos del país, donde no existen hasta la fecha concursos para el sector SFL. En este contexto, nuestros medios se ven impedidos de acceder a licencias y en muchos casos continúan sufriendo interferencias de medios comerciales de comunicación.

No poder funcionar legalmente implica que estemos desprotegidos frente a posibles interferencias de otros medios de comunicación, además de no poder acceder a las pautas publicitarias, solicitud de subsidios y/o fondos públicos para reforzar nuestra autogestión.

En un comunicado difundido por la RNMA al que han adherido organizaciones sociales, políticas, de trabajadores/as, estudiantiles y universitarias, de derechos humanos y medios alternativos, manifiestan que: “El reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares como actores específicos de la comunicación, con diferenciación técnica y económica en el acceso a licencias, es la garantía para la permanencia en el aire de los mismos. El Estado no debe desconocer el trabajo de estos medios que hace años construimos una comunicación plural y participativa. Tenemos la legitimidad de ser también proyectos culturales y sociales que promueven la participación popular y el apoyo de diversas organizaciones”

Manifestamos por último que a cinco años de la sanción de la Ley 26.522 y a más de un año del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró constitucionales todos los artículos de dicha ley, seguimos como entonces exigiendo el reconocimiento legal YA para los medios comunitarios, alternativos y populares; la elaboración del Plan Técnico y reserva del 33% para el sector sin fines de lucro; la asignación transparente y no discrecional de los Fondos de fomento; el reconocimiento de los medios comunitarios, alternativos y populares como actores diferenciados dentro del sector de las sin fines de lucro; concursos específicos para medios comunitarios, alternativos y populares.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

2 respuestas a «Los medios comunitarios, alternativos y populares seguimos exigiendo nuestro reconocimiento. Protesta frente al AFSCA.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: