Categorías
POLÍTICA

Los paros desbordan desde abajo

 
Por Ricardo Fierro
 
…Casi 60 de cada 100 trabajadores quedan afuera de las paritarias porque están en negro o con “contratos basura” (La Nación, 2/5). Los más castigados por el ajuste inflacionario K son esos trabajadores precarizados, también la mayoría de trabajadores estatales, docentes y privados que tienen salarios que no cubren la canasta familiar, los beneficiarios de las asignaciones por hijo que se achican semana a semana y que han visto caer más de 1.100.000 planes sociales, los jubilados, especialmente 4.750.000 que cobran el mínimo (y de ellos 1.250.000 que pagan la moratoria y cobran entre $ 500 y $ 600), los trabajadores rurales, los campesinos pobres, los originarios, y los productores de las zonas que sufrieron la seca o de los cultivos golpeados por la política K.
El gobierno se dice “progresista”, pero aplica un brutal ajuste a través de la inflación. Cada 1% que sube la canasta de alimentos empuja a la pobreza a 20.000 argentinos más, y otros tantos al hambre. “La inflación funciona casi como un crimen”, dice el diputado Claudio Lozano.
Mientras hambrea o empobrece a los de abajo, el gobierno avanza con el canje de una deuda ilegítima, usando las reservas del Banco Central. Paga deudas que por ley se había establecido que no se iban a pagar, y paga más que en el canje anterior. Hace lo mismo que el gobierno griego: paga a costa de la miseria del pueblo.

 

 

En la Argentina no somos todos iguales. ¡Libertad y Democracia sindical ya!

La CTA Capital convocó a todos los compañeros a concentrarse el jueves 6 de mayo a las 15 horas en la esquina de Avenida Entre Ríos y Belgrano para marchar hasta el Congreso Nacional, en reclamo de Libertad y Democracia Sindical y el impostergable reconocimiento de la Personería Gremial a la Central de Trabajadores de la Argentina.

Las más de 2200 organizaciones que esperan años y años que les sea otorgada la sola Inscripción Gremial, o la Personería Gremial, son una muestra irrefutable de la falta de libertad y democracia sindical.

En la “ARGENTINA NO SOMOS TODOS IGUALES”. El Ministerio de Trabajo hace oídos sordos a nuestro pedido de Personería Gremial, mientras que a sus amigos les resuelve el reconocimiento con rapidez. Esto demuestra lo arbitrario de la situación.

Es por esto que desde la Central porteña se convoca a todas las organizaciones a marchar hacia el Congreso Nacional para reclamar la Libertad Sindical en nuestro país, en momentos en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se encuentra de visita en nuestro país.

 

 

DUELO y PARO EN TIERRA DEL FUEGO

Comunicado

El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina hace llegar a la familia Toledo y toda la comunidad el más profundo pesar por el fallecimiento del trabajador del volante Don Antonio Toledo quien fuera víctima fatal de una repudiable agresión en horas de la noche del martes 4 de mayo.

En virtud de lo acontecido, nos solidarizamos con las medidas adoptadas por todos los trabajadores del volante y adherimos al paro general convocado por las Confederaciones  de Trabajadores.   

Hacemos responsables de lo acontecido a la inoperancia y soberbia de los funcionarios del Gobierno Provincial, al Ministro Aramburu y a la Gobernadora Fabiana Ríos, por no haber tomado medidas de prevención desde mayo del 2008 a la fecha, ante la solicitud de mayor seguridad en las calles realizadas por los taxistas y por no haber respondido y reaccionado con el humanismo, responsabilidad y eficiencia que el terrible hecho de ayer ameritaba.  Ante esta gran falta de respeto hacia los choferes y hacia toda la comunidad exigimos justicia y la renuncia de los funcionarios responsables.

SUTEF. Comisión Directiva Provincial

 
 
 

NUEVO JUICIO CONTRA RAMÓN BOGADO , DIRIGENTE DE KRAFT-TERRABUSI

Comunicado del  Partido Comunista Revolucionario

El viernes 7 de mayo a las 11.30 hs, se llevará a cabo el juicio oral al dirigente Ramón Bogado -coordinador de la Comisión Interna que dirigió la lucha del 2009-, en el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires Nº 7. Nuevo juicio a cargo del juez Javier Alejandro Buján, en el que Macri se suma a la campaña persecutoria del monopolio norteamericano Kraft

La empresa Kraft Foods, primera en EEUU, que durante el conflicto desconoció todas las leyes argentinas, ha iniciado innumerables causas penales y laborales a quienes lo dirigieron para sacarles la tutela sindical, despedirlos y encarcelarlos. Kraft pretende usar a la Justicia para transformar un conflicto gremial en un problema judicial, queriendo escarmentar a los trabajadores que se atrevieron a enfrentarlos. Y quedar con las manos libres para poder hacer pasar su viejo plan de 750 despidos, eliminación del jardín maternal e imponer la jornada de doce horas.

En este juicio se cita a Bogado por una manifestación realizada el 24 de agosto de 2009 frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, día en el que la Comisión Interna concurrió a una audiencia de conciliación citada por la misma cartera. La causa plantea que Bogado “ubicó personas sobre la calzada”. Esta acusación ridícula demuestra que el Gobierno de la Ciudad, al igual que el nacional, utiliza cualquier argumento para perseguir a los que luchan por sus legítimos derechos.

La persecución a Ramón Bogado, Jorge Penayo, Arcadio Alfonso y María Rosario se da en el marco de una lucha por aumento salarial de los trabajadores de la alimentación de todo el país, con epicentro en el paro con movilizaciones en la provincia de Córdoba.

En estos días se conocerá el fallo del Tribunal Laboral Nº1 de San Isidro, sobre  el juicio de la semana pasada a Bogado, que atenta con su estabilidad laboral en Terrabusi Kraft. El 14 de mayo hay otro juicio laboral, esta vez contra Jorge Penayo.

Desde el Partido Comunista Revolucionario redoblaremos la campaña para impedir el despido de los compañeros, y por el cierre de todas las causas. Convocamos a todos a movilizar el viernes 7 de mayo a las 11 hs frente al Tribunal donde se llevará adelante el juicio, sito en Tacuarí 138, exigiendo la absolución de Ramón Bogado.

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: