Macroeconomía → Sumatoria. Parte de la teoría económica que tiene en cuenta los grandes temas que salen en los diarios.Ve la economía como desde un satélite, la estudia como un todo y su funcionamiento en general (John Keynes 1936), incluyendo temas como Nivel General de precios/inflación, crecimiento económico (PBI y Nivel de Empleo) con sus respectivas fluctuaciones como subidas, expansiones, bajadas y recesiones.
Hace enfoque en las variables de país: Nivel General de Precios/inflación, Producción/producto, Crecimiento Económico/desempleo – ocupación en el S. XX, gasto público etc.
John Maynard Keynes|Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero – 1936 (Keynesianismo – Keynesianismo militar)


Parte de la teoría económica que se encarga del estudio general de la economía, mediante el análisis de las variables agregadas como:
- Producción. PBI – Producto Bruto Interno =>Total de bienes y servicios producidos y de recursos productivos x año|Instrumento: Política fiscal – Gastos (Déficit Fiscal)
- Total de los ingresos (Y)
- Nivel de Empleo|Desempleo
- Balanza de pagos – Balance|Cuentas Nacionales|Contabilidad (Apuntes)
- Tipo de cambio|Política Monetaria
- Nivel General de Precios. Estabilidad de Precios. Comportamiento general de precios|Inflación
La macroeconomía, por ejemplo, se centra en los fenómenos que afectan las variables indicadoras del nivel de vida de una sociedad
↓

Objetivos | Instrumentos |
Producción | Total de bienes y servicios producidos y de recursos productivos. PBI Bienes y Servicios finales x año | Política fiscal – Gastos |
Nivel de Empleo (abril – octubre) | Política Monetaria (BCRA) -Oferta de Dinero (M) -Tasa de Interés (i) |
Tipo de cambio | |
Estabilidad del Nivel Precios. Comportamiento general de precios | Inflación | |
Déficit Fiscal | |
Situación Externa |
Política Fiscal
Funciones del Estado

- Mejorar la eficiencia económica
- Mejorar la distribución del ingreso (y)
- Estabilizar la economía con política macroeconómica
- Gestionar la política económica internacional (aranceles, cuotas, acuerdos, política cambiaria
Eficiencia y Equidad, eficiencia productiva y asignativa. Aprovechamiento de todas las posibilidades y beneficios que existen para mejorar. Las economías tienden a la eficiencia pero también tienen fluctuaciones, subidas, expansiones, bajadas y recesiones.

Bienes públicos o colectivos. Este tipo de bienes no puede ser explotado por ningún empresario por lo que los mismos no tienen interés en manejarlos.
Reglas de juego: Sistema de programas de incentivos y oportunidades|Redistribución|Los individuos aprovechan todas las oportunidades de mejorar, cambian el comportamiento como reacción ante un incentivo.






Haz esto con tu dinero para construir riqueza y no ser pobre nunca más, con Gino Wickman
YOKOI KENJI – DEJA DE SER POBRE. Y no te hagas el pobrecito | CREACIÓN DE RIQUEZA Y ABUNDANCIA|5 Pasos para escapar de la pobreza y construir riqueza|Si quieres manifestar éxito y riqueza en tu vida|Ken Honda y Lewis Howes|¡Quieren mantenerte pobre!|GRANDES MITOS SOBRE EL DINERO Grant Cardone & Lewis Howes|Economía – Playlist
De la pobreza al éxito|James Allen
T. Harv Eker|Los secretos de la mente millonaria – Los secretos de la mente millonaria – audiolibro. Mensajes claros al Universo con lo que uno realmente quiere|Los Secretos de la Mente Millonaria|17 cosas que los RICOS hacen y los pobres NO|Economía – Playlist
Robert T. Kiyosaki|Cómo ganar dinero cuando el mercado colapsa – Robert Kiyosaki x Minority Mindset – ¡Las MAYORES MENTIRAS que te han dicho sobre el DINERO y te mantienen POBRE! – Jaspreet Singh|
Robert T. Kiyosaki – Sharon Lechter|QUEREMOS QUE SEAS RICO – El toque de Midas con Donald Trump – #Midas – Inteligencia emocional. Aprender el lenguaje sin ser un especialista. Aprendizaje constante. Paria. Los gobiernos no pueden generar empleo de verdad. Seguridad vs. Oportunidad|¿Cuál es el mejor momento para iniciar un negocio?RETÍRATE JOVEN Y RICO|Cómo ganar dinero cuando el mercado colapsa – Robert Kiyosaki x Minority Mindset – ¡Las MAYORES MENTIRAS que te han dicho sobre el DINERO y te mantienen POBRE! – Jaspreet Singh|LO QUE PASA Agenda – PADRE RICO, PADRE POBRE Lo que está en tu mente determina lo que llega a tus manos|El Negocio del Siglo 21|Economía – Playlist
#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial
Encuesta Permanente de Hogares – 2014. Mercado de trabajo, principales indicadores|Incidencia de la pobreza e indigencia en el total urbano EPH y por región estadística – Primer semestre 2013 – Tasas de empleo y desempleo en el total de 31 aglomerados urbanos
El 20,7% de los argentinos vive por debajo de la línea de pobreza
La brecha entre ricos y pobres es récord en la Capital y el GBA
La pobreza retrocedió al nivel precrisis
Ningun pibe nace chorro!|LO QUE PASA en el País: Pobreza+droga+corrupción política y policial=INSEGURIDAD
Por primera vez en un año bajó la canasta que mide la pobreza|«Sólo la educación vence a la pobreza»|La pobreza después de la crisis de 2001
Napoleon Hill – La ciencia del autocontrol de la ley del éxito|La mente maestra|Think and grow rich – Piense y hágase rico – Piense y Hágase Rico. 16 leyes para alcanzar el éxito. El amor y el sexo son emociones importantes.
Catecismo – Pág. 715
La economía crece a un ritmo mayor que la caída de la pobreza
Crecimiento Económico
Es correr la frontera de posibilidad de producción, es la capacidad que tiene una economía para producir cada vez más bienes y servicios. ¿Cómo crece un país? Produciendo. ¿Con qué se produce? Con el aprovechamiento de los factores de producción.
Indicador que se usa para medir el crecimiento económico de un país => PBI



Gastos|¿En qué gasta el Estado? ¿Cuáles son sus ingresos?
Intervención del Estado → Se clasifican en:
–Gasto Corriente: sueldos, pago de jubilaciones, insumos, intereses de la deuda
–De Capital: infraestructura, obra pública. Pago de capital de la Deuda
–De Transferencia: asignaciones, planes o programas de incentivos y oportunidades
El Nacional → Seguridad Social e Infraestructura. Justicia y Política
Provincial → Educación Básica, Asistencia, Seguridad, Justicia provincial.
Municipal → Mantenimiento Urbano

DA= C + I + G + X – M
Gastos Totales = Demanda Total Agregada = Consumo (C) en Bs. de Consumo + (I) Inversión, gastos empresas en Bs. de Capital + (G) gastos del gobierno + (X) gastos de los extranjeros, exportaciones – (M) Importaciones, gastos argentinos en el extranjero

Tasas de Variación
Las grandes crisis traen transformaciones
↓
98
2002 cayó el 11%, comparado con el 98 → un 20%
hasta 2005 → recuperación
a partir de 2005 → crecimiento
PBC, per cápita. El total dividido x los millones de estado. 30% 12 mil
en dolares corrientes | |
USA | 18 MM |
China|#China | 11,2 MM creciendo al 7 |
Japón | 4,2 MM |
Alemania | 3,4 MM |
R. Unido | 2,4 MM |
India | 2,3 MM |
Brasil | 1,9 M |
Argentina | 400.000 M |
Riesgo país. Riesgo de la inversión. Nota ← EMBI, Indicador de Bonos de Mercados Emergentes; es el principal indicador de riesgo país.
En lo financiero compras con el rumor y vendes con la noticia.

Total de los ingresos (Y) Renta Nacional
En cada etapa del proceso productivo hay un ingreso para compartir entre los que han participado. Lo que se le abona o paga a los participantes. Ej. Salarios

↓
Fuentes de Financiamiento
–Corrientes
tributarios → impuestos, aranceles de comercio exterior, DGI – DGSS. Aportes y contribuciones a la seguridad social.
Aumento de presión tributaria, significa que hay más impuestos. En Argentina es muy alta.
no tributarios → tasas y contribuciones: abl, vtv, grabado de autopartes, tasa de aeropuerto, tasa de justicia etc.
Contribuyentes pueden ser personas ó empresas que tienen obligaciones de dar y de hacer → declaraciones, de ganancias, código QR; por ejemplo ← detrás está la Ley.
–No Corrientes ó de Capital
Endeudamiento Público. Afecta el patrimonio ó la deuda del estado: emisión de títulos públicos, venta de activos del estado (privatizaciones).
Emitir Deuda. El Gob.
→ emite deuda para invertir en gasto corriente. La deuda se la puede colocar a los privados ó intra sector público, a otros organismos del estado (ANSES – Bco Nación – PAMI-Lotería Nac – SEDESA )
→ consigue Créditos de Organismos Internacionales (BID – BM – CAF).
-Uso de reservas
-Emisión de Monetaria
Distribución de utilidades contables en lugar de las económicas del BCRA
Necesidades de Financiamiento
(Excluye BCRA y FGS)
+Ingresos Primarios
Gs. consumo
Ing. Primario / Gs Primarios – Resultado P (-)
+ Rentas Prop. BCRA FGS
-intereses de la deuda
↓
II Resultado Fin (-)
-Amortizaciones de K de la Deuda
↓
Necesidades
2001 ↓
default 100.000 M
2004↓ 80.000 ó 50.000 M. Se extendieron los plazos y clausula Ruffo. Seguías teniendo derechos si a los otros se les daba más.
quedó un 7% hold outs
de 2004 a 2010 prestó Venezuela, q compraba bonos para vender o sacar dinero afuera
2014 ↓ negociación con el 7% de los hold outs
2016 250 Millones. En PBI → 45
Principios de Tributación|¿En base a qué se puede cobrar impuestos?

-Beneficios
Ej. Puente ó Autopista ← Peaje / Subte, la inversión la hace el estado y los ingresos van para una parte del mantenimiento. La operación es privada.
-Capacidad de Pago|Capacidad Contributiva ¿En base a qué parámetros? ganancias ó ingresos, patrimonio, gasto

Los impuestos pueden ser:
–Indirectos, a los bienes, a los servicios. Ej. el IVA
–Directos, graban a la renta, a las personas y empresas por quiénes son




Y – T (ingreso del Estado) = Yd (disponible para particulares)
Yd + T = C + I + G + X – M
(Yd – C) + (T – G)
Ahorro privado | Ahorro Estado
Y = C + I
Y = C + S
=> C + I = Y = C+S
I = Y – C = S
Yd = Y + Tr – T
Yd = C + S
=> Yd = C + S = Y + Tr – T
Yd – S = C = Y + Tr – T – S
Y = Y + Tr – T – S + I + G + (X – M)
=> (S – I) = (G + Tr – T) + (X – M)
#SistemaPrevisional / #JUBILACIONES / #82%Móvil
Política previsional durante el gobierno de Alberto Fernández (2019 – 2023)
Reformas previsional y Tributaria, de 2017 durante el gobierno de Mauricio Macri
Microeconomía|Eficiencia Económica, Fijación de precios por el Gobierno e impuestos
Capacitación: Herramientas para el control fiscal. Control financiero en Colombia|2022
Política Fiscal|¿Qué es la Política Fiscal? – 2009 – Mark Horton y Asmaa El Ganainy
Base-Caja-marzo-y-primer-trimestre – 2016|Finanzas públicas nacionales volvieron al Banco – Autores: Ariel Barraud –
Gonzalo Torres. INFORME ECONÓMICO No 360. 25 de abril de 2016|RECAUDACION TRIBUTARIA. ABRIL 2016
Subsidios_2015 – Virtudes fiscales y riesgos sociales, claves para tener en cuenta. Por Eduardo Levy Yeyati|Una aproximación a la focalización de los subsidios a los servicios públicos en Argentina. Por Manuel Lombardi – Juan Carlos Mongan – Jorge Puig – León Salim
Tributos_vigentes a nivel nacional 2014 – Tabla_impuestos 2014|FECHA DE FINALIZACION DE LA VIGENCIA
DE LOS TRIBUTOS Y DE REGIMENES ESPECIALES AL 30/06/2014
I. IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS, BENEFICIOS Y GANANCIAS DE CAPITAL
I.1. Impuesto a las Ganancias
I.2. Gravamen de emergencia sobre Premios de Determinados Juegos de Sorteos y Concursos Deportivos
I.3. Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta
II. APORTES Y CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
II.1. Consideraciones Generales
II.2. Régimen para los trabajadores en relación de dependencia
II.3. Régimen de trabajadores autónomos
II.4. Régimen para empleados del servicio doméstico
III. IMPUESTOS SOBRE LA PROPIEDAD
III.1. Impuesto sobre los Bienes Personales
III.2. Contribución especial sobre el Capital de las Cooperativas
III.3. Impuestos a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas
III.4. Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias
IV. IMPUESTOS INTERNOS SOBRE BIENES Y SERVICIOS
IV.1. Impuesto al Valor Agregado
IV.2. Impuestos Internos
- Imposición de bienes
- Imposición de servicios
IV.3. Impuestos sobre los Combustibles Líquidos y el Gas Natural
IV.4. Impuestos a la Energía Eléctrica - Fondo Nacional de Energía Eléctrica
- Fondo Empresa Servicios Públicos S.E. Pcia. de Santa Cruz
IV.5. Impuesto Adicional de Emergencia sobre Cigarrillos
IV.6. Fondo Especial del Tabaco
IV.7. Impuesto a las Entradas de Espectáculos Cinematográficos
IV.8. Impuesto a los Videogramas Grabados
IV.9. Impuesto a los Servicios de Comunicación Audiovisual
IV.10. Impuesto sobre el Gas Oil y el Gas Licuado para uso Automotor
IV.11. Impuesto sobre Naftas y Gas Natural destinado a GNC
IV.12. Recargo sobre el Gas Natural y el Gas Licuado de Petróleo
IV.13. Impuesto sobre el Abono de Telefonía Celular
V. IMPUESTOS SOBRE EL COMERCIO Y LAS TRANSACCIONES
INTERNACIONALES
V.1. Derechos de Importación
V.2. Derechos de Exportación
V.3. Tasa de Estadística
V.4. Impuesto a los Pasajes al Exterior
VI. OTROS
VI.1. Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributo)
VII. PAGOS A CUENTA ENTRE IMPUESTOS NACIONALES Y CREDITOS FISCALES EN EL IVA
VII.1. Pagos a cuenta en el Impuesto a las Ganancias
VII.2. Pagos a cuenta y crédito fiscal en el Impuesto al Valor Agregado
VII.3. Pagos a cuenta en el Impuesto sobre la Ganancia Mínima Presunta
VII.4. Pago a cuenta en la Contribución Especial sobre el Capital de las
Cooperativas
VII.5. Pago a cuenta en las Contribuciones
Destino_recaudación 2014|Rec_x_tipo_de_impuesto 2013|Recaudación del Conjunto de Provincias – 2011 – 2012 Coparticipación 2004|Destino del la Recaudación 2014
La recaudación impositiva creció en mayo un 19,2% y marcó un nuevo récord
Quieren aplicar más impuestos al cigarrillo
Producción
Sumatoria de: Bienes y Servicios finales (producto) + Bienes y Servicios Intermedios. Total de bienes y servicios producidos y de recursos productivos.

Valor agregado. Lo que se fue añadiendo en cada etapa de producción. Valor de Venta – B. Intermedio
Producto Bruto Interno – PBI Sin descontar desgaste del K apital
Producto Neto Interno – PIN con desgaste de K
Producto Bruto Nacional, con la resta de las Rentas Netas que se llevan los extranjeros
¿Como se mide?

P.Q= Valor monetario
El PBI a precio corriente es el calculado a precio de mercado en el año que está corriendo. Para poder comparar año a año se utiliza la misma unidad de medida = la moneda. Es decir, el mismo valor monetario, para lo cual se toman los precios de un año base =>
PBI nominal = P (año corriente) .Q (Bs. y S finales)
PBI real = P (año base) . Q (Bs. y S finales)
Para sacar conclusiones sobre las variaciones del PBI de un período a
otro, es necesario mantener constantes los precios para ver que las
fluctuaciones sean netamente producto de la variación de las cantidades y no de los precios.
El PBI Real se utiliza para realizar comparaciones de distintos períodos, dejando congelado el efecto inflacionario.
Deflactor= PBI Nominal/ PBI Real
Indica la variación entre los precios del año base y los del corriente


Tasa de crecimiento


Cuentas Nacionales |Balanza de pagos – Balance|Contabilidad (Apuntes)
Conjunto sistemático e integrado de
cuentas macroeconómicas, balances y cuadros, basados en conceptos,
definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptadas internacionalmente. Ofrecen un marco contable amplio dentro del cual pueden elaborarse y presentarse datos económicos en un formato destinado al análisis, a la toma de decisiones y a la formulación de la política económica.
El cálculo del PIB de un país suele estar a cargo del ente estadístico nacional, que recopila datos de un gran número de fuentes. La mayoría de los países se ciñe a normas internacionales establecidas; en el caso de la medición del PIB, se trata del Sistema de Cuentas Nacionales 1993, elaborado por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial,
la Comisión Europea, la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económicos y las Naciones Unidas|¿Qué es el producto interno bruto? – Tim Callen




Indice de Desarrollo Humano, otro enfoque



Oferta Agregada (OA) | Demanda Agregada (DA)| Equilibrio


Ecuación Básica Fundamental de la Macroeconomía



Inversión Neta = Inversión Bruta – Depreciación del Capital

Consumo. Función. Propensión marginal consumo. Es la propensión de cada peso que se utiliza para consumo.
C = f (Yd) – Ingreso Disponible
C = PMC Propensión Marginal de Consumo . (Y – T) + Co
(Y – T) = Yd
Consumo Autónomo, es que no depende del nivel de de ingreso
Inversión. Depende de la espectativa de beneficio.
Gastos de Inversión = Gastos de empresarios | Gastos del Gobierno = Decisión política
X = f (Y) ingreso extrajero
M= f (Y) egreso del país
Cómo llevar la CONTABILIDAD de CASA en Excel|Control de GASTOS e INGRESOS
Contabilidad (Apuntes)|Contabilidad Nacional Ampliada

Economía Sumergida, en Negro o Informal. Trabajo informal, en negro, ilegal, trueque de servicios, contrabando, cultivos.
¿Cómo usar la recesión de 2023 para hacerte rico?|¿Recesión en 2023? Perspectivas económicas|Alejandro Dieck con Moris Dieck
Se viene algo mucho peor que una recesión|Crece la incertidumbre ante una posible recesión económica mundial – 2022|Gabriela Calderón|Eduardo Carbajal|Santiago López González
Prevén que la Argentina será el país que más crecerá en América latina
Cayó el precio del ganado por la veda a la exportación
Suspenden por 180 días la exportación de carne
ACUERDO COMERCIAL ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y AMÉRICA CENTRAL
Demanda: ¿Cuánto duran las “tasas chinas” de crecimiento?|#China
La Argentina registró un crecimiento récord: 9,1%
Nivel de Empleo
¿Cómo dividimos a la población? Mercado de trabajo|En Economía:
19 M
-6 mil. privados
-5 cuentapropista
-5 informal
-1,5 desocupados|2 millones cobrando planes en 2020
Economía Sumergida, en Negro o Informal. Trabajo informal, ilegal, en negro, trueque de servicios, contrabando, cultivos|Vendedores ambulantes Once, un lugar desagradable de la ciudad – Esta semana en La Vaca LO QUE PASA en el País LO QUE PASA Agenda LO QUE PASA en el País CELN en el País y el Mundo CELN en la Ciudad de Buenos Aires LO QUE PASA en el País LO QUE PASA en el País Irak Marcha de los padres de las víctimas para reclamar justicia
Informe Económico Semanal – Banco Ciudad 298 – 22 de agosto de 2014|Deuda: profundizando problemas, agitando mercados|Actividad: comenzando el segundo semestre con el pie izquierdo|Creciente deterioro de las variables laborales|La Marcha de los mercados|Estadístico|Estudios Económicos del Banco Ciudad de Buenos Aires: Rogelio Frigerio; Javier Ortiz Batalla – Estudios Macroeconómicos y Sectoriales: Alejo Espora, Esteban Albisu, Francisco Schiffrer, Luciana Arnaiz, Santiago Giulianelli – Estudios Microeconómicos y Financieros:
Luciana Esquerro, Ángeles Garbers, Damian Basani, Eleonora Rodriguez,
Francisco García Pósleman, Jimena Perez Borda, Natalia Alessandroni
How to be productive when working from home|Jim Kwik
Gestión del tiempo: Aumente su productividad y logre que las cosas se hagan, de Giovanni Rigters – Finanzas personales para principiantes y a prueba de tontos: Administrando tu dinero|WEBINAR SE VENDE TIEMPO|Economía – Playlist
La vía rápida del millonario, de M. J. DeMarco. Libertad financiera. Formación, conocimiento.
Si quieres la LIBERTAD FINANCIERA págate a ti mismo|David Bach & Lewis Howes
#ElHambreEsUnCrimen / #DesarrolloSocial|#ReformaLaboral / #PlenoEmpleo|TRABAJO. Empleo y Seguridad Social
Encuesta Permanente de Hogares – 2014. Mercado de trabajo, principales indicadores|Incidencia de la pobreza e indigencia en el total urbano EPH y por región estadística – Primer semestre 2013 – Tasas de empleo y desempleo en el total de 31 aglomerados urbanos
¿Qué constituye desempleo?, Ceyda Oner
Tipo de cambio|Parte Monetaria de la Economía
¿Qué es el Dinero?|Monedas circulantes

Todo lo que sirve como medio de pago, de cambio. Sirve para cancelar deuda
Convención, acuerdo entre la autoridad monetaria y los que la usan.
Funciones → para qué sirve. Características
-medio de cambio
-unidad de cuenta o medida
-depósito de valor, cuando no haya inflación
→ liquidez.
Vale en término de poder adquisitivo – relacionado con el nivel de precios.
↓
Historia
Antes, Trueque. Ineficiente
Dinero mercancía, un bien servía de unidad de medida, valía por el contenido
Dinero metálico, oro, la plata. En la edad media evoluciona en occidente – los chinos lo hicieron antes – los orfebres emitieron certificados. Todo basado en la seguridad, la confianza.
Dinero papel, convertible en oro. Para los intercambios, patrón oro.
1930 Con la crisis, varios países abandonan el patrón oro.
En USA con el New Deal – Estado Interventor. Había deflación, política fiscal y política monetaria para salir de la crisis|Keynes
Hasta 1945 no hubo patrón oro hasta Bretton Woods. Privilegio exorbitante a USA. El 60% de las reservas de los países serían en dolares.
1972/3 Keynes
Canasta de monedas del DEG – Derechos especiales de Giro (FMI): Dolar, Euro, Libra, Yuan Japonés y Chino.
Después de 2001 en Argentina se emitieron Bonos, cuasimonedas
M= E+D Oferta Monetaria es igual a => Efectivo + Depósitos
Dinero Bancario. Depósitos. Bancos, intermediario financiero
Intermedian entre las familias que tienen ahorro y las empresas, el gobierno y el resto del mundo. Llevan la plata al banco que le paga una tasa de interés; por seguridad.
Depósitos a la vista; depósitos de ahorro. Depósitos de préstamo.
¿Quién crea dinero? Los bancos centrales y los bancos.
¿Cómo fondean los préstamos los bancos?
D – R = Capacidad real prestable
Tasa de reserva o efectivo mínimo => r = R/D
Efecto multiplicador, la inversa de la tasa de reserva.
Sistema Financiero Argentino
Matemática Dinámica 2 de Leopoldo Varela y Juan A. Foncuberta. Apuntes -> Al organizarse nuestro país, la Constitución de 1853 estableció como una de las atribuciones del Congreso (art. 67, inc. 10): “Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras y adoptar un sistema uniforme de pesas y medidas para toda la Nación”.
En 1947 el valor de la moneda se establecía de acuerdo con el oro que la Nación se comprometía a entregar a cambio del peso papel moneda. Después dicho valor surgiría de la comparación entre el poder adquisitivo del peso argentino y la moneda de otros países. Lo determina el Estado a través del Banco Central, habiéndose establecido dos tipos de paridades:
- Una relativamente estable, correspondiente al Mercado Comercial de Cambios. El poder Ejecutivo Nacional periódicamente fija el valor del peso en relación con el dólar. De esta paridad entre peso y dólar surge la paridad con las monedas de los otros países.
- Otra que fluctúa a diario y cuyo valor corresponde al Mercado Financiero de Cambios. Las equivalencias entre los diferentes valores las publican los diferentes periódicos.
→El BCRA, el banco que le presta a los bancos.




Instituciones bancarias
Bancos oficiales, privados, cooperativos.
Cajas de ahorro.
Compañías Financieras.
No bancarias
Compañías de seguros
ART
Fondos comunes de inversión
Definición de oferta monetaria
Moneda, cantidad de moneda que dispone la población = billetes, efectivo (dinero primario) + depósitos, cuenta corriente, caja de ahorro, plazos fijos (dinero secundario)
M= E+D Oferta Monetaria es igual a: => Efectivo + Depósitos. A disposición de los particulares
M1= E + Dv
M2= M1 + Da
M3= M2 + Dp
M= M3 + bonos y letras del estado
El BCRA le puede exigir a los bancos que tenga q guardar un encaje legal, requisito mínimo de liquidez.
Y encaje técnico, lo guarda por su operación.
Multiplicador del dinero bancario=
1/encaje
1/0,2= 5
depósito encaje préstamo
Bco1 1000 200 800
Bco 2 800 160 640
bco 3 640 128 512
bco 4 512 102 410
bco 5 410 82 328
3362 672 2690
1638 328 1310
5000 1000 4000
¿Q hace el BCRA?







Hay una ley que dice lo que tiene q hacer. Es autárquico, dicta sus propias normas
-Estabilidad monetaria, financiera, empleo y el desarrollo económico con equidad social
-Fija las tasas
Lebac – letras del banco central
M – i
-Regular el sistema financiero, x ej. el encaje, aplicar la ley de entidades financ. y regular el crédito y el comportamiento de los bancos.
-Agente financiero del Estado Nacional.
-Custodio de las reservas
-Regula el intercambio de oro y divisas.
-Pol. cambiaria. Libre, con poca flotación (hasta 2019)
-Coordina la actividad de la Casa de la Moneda, imprime moneda.
-Ser banco de bancos; con el instrumento de redescuento y de adelantos en cuenta.
M= E+D
Multiplicador
↓
Emite la Base Monetaria. BM base monetaria E+R efectivo + reservas bancarias. Stock
M/BM= K multiplicador monetaria. M=K.BM
BM, aumenta cuando:
– superávit de la Balanza de Pago
-déficit fiscal. adelantos al Gobierno
-operaciones de mercado abierto. Compra y venta de títulos públicos o de divisas como dólares.
-créditos a los bancos. tasa de redescuentos.
ejemplo:
E= 100
D=500
tasa de redescuento=20%
M600
BM 100+100= 200
K 600/200=3 multiplicador
e+1/e+r= k
e=E/D
R=r/D
E= 200
D=400
tasa de redescuento=20%
M 600
BM 200+80= 280
K 600/280=2,5 multiplicador
K: 0,5 + 1 /0,5+0,2 = 1,5/0,7: 2,5
BCRA
E 200
D500
R 20%
vende dolares x 50 millones
E50
D500
r20%
El plazo fijo no sirve|¿Se puede vivir del Plazo Fijo? – 2022|Warren Buffett – El Inversor Inteligente. Interés compuesto
#Criptomoneda – Moneda Digital|Curso de trading de Criptomonedas con futuros, Adrián Sáenz|Curso de Trading de Criptomonedas |CBDC ¿Evolución económica o trampa?. Las monedas digitales emitidas por los bancos centrales
La Psicología del Dinero. 18 Claves de Riqueza que los MILLONARIOS dominan, Morgan Housel
Robert Kiyosaki – ¡Inundaron la economía con dinero! – 2022 |Incrementa tu IQ financiero
Trading for a living – El nuevo vivir del trading – El nuevo vivir del trading. Parte 2 – El nuevo vivir del trading. Parte 3|#Alcohólicos Anónimos – Comparación – Alcoholismo.
EL DINERO FLUIRÁ COMO LA ESPUMA|Así es que manifiestas éxito y riqueza|Lewis Howes|Entrena tu mente para hacer más dinero con la ley de atracción|Bob Proctor & Lewis Howes – The simple secret to making more money|Haz esto con tu dinero para construir riqueza y no ser pobre nunca más, con Gino Wickman|El sencillo secreto que utilizo para ganar más DINERO
Moris Dieck – 3 maneras de ganar dinero en internet – Tech Santos – Negocios pocos comunes que dejan dinero
Mario Borghino|¿Como ser un disruptor? Empresas y empresarios disruptores|Mario Borghino – EL ARTE DE HACER DINERO
Dave Ramsey – LA TRANSFORMACIÓN TOTAL DE SU DINERO|Economía – Playlist
Conferencia de Inteligencia Financiera, con William Fernando Sánchez|Herramientas para desarrollar una mente abundante y próspera
La vía rápida del millonario, de M. J. DeMarco. Libertad financiera. Formación, conocimiento.
Si quieres la LIBERTAD FINANCIERA págate a ti mismo|David Bach & Lewis Howes
Tony Robbins – Dinero: Domina el juego|LIBERTAD FINANCIERA | Tony Robbins & Lewis Howes – Interés compuesto – Dinero: Domina el juego, segunda parte Riesgo. Cartera de inversión. Historia de la inversión en las últimas décadas|¡Quieren mantenerte pobre!|GRANDES MITOS SOBRE EL DINERO Grant Cardone & Lewis Howes
Giovanni Rigters – Finanzas personales para principiantes y a prueba de tontos: Administrando tu dinero|Giovanni Rigters – Invertir en ti mismo: Riquezas financieras para toda la vida y más allá|Economía – Playlist
Cómo alcanzar libertad financiera 👉 Lecciones de «El hombre más rico de Babilonia»
Milton Friedman – Cómo curar la inflación – 16 de noviembre
Sistema de la Reserva Federal (de los Estados Unidos)|Nueva teoría sobre el hundimiento del Titanic|La Reserva Federal se prepara para la peor crisis en su reunión confidencial ¿Cómo protegerse?
Consejos para el Dinero – ROCKEFELLER
Nivel General de Precios|Inflación

Índices de Precios


Robert Kiyosaki – ¡Inundaron la economía con dinero! – 2022
Informe Económico Semanal 306, 17 de octubre de 2014 – Inflación: alta, pese al escenario recesivo|La marcha de los mercados|
Estadístico|Estudios Económicos del Banco Ciudad de Buenos Aires. Presidente: Rogelio Frigerio. Economista Jefe: Javier Ortiz Batalla. Estudios Macroeconómicos y Sectoriales: Alejo Espora, Esteban Albisu, Francisco Schiffrer, Luciana Arnaiz, Santiago Giulianelli. Estudios Microeconómicos y Financieros: Luciana Esquerro, Ángeles Garbers, Damian Basani, Eleonora Rodriguez, Francisco García Pósleman, Jimena Perez Borda, Natalia Alessandroni.
Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano|Sep. 2014
¿Qué es la Inflación? – Ceyda Oner, Economista del Departamento de Asia y el Pacífico del FMI.
¿Pesificación o devaluación encubierta?
¿Qué va a pasar con los subsidios y las tarifas?|CELN en el País: El Gobierno de Cristina Kirchner admite subas de precios de hasta 20% #Transición #Reservas
CELN en el País: El Gobierno reconoció que hay Inflación
Los precios subieron el año pasado 12,3%, más del doble que en 2004
Inflación y Crecimiento 1945 – 2007
Asumió Miceli y Menem quiere volver a la convertibilidad para frenar la inflación|Miceli prevé inflación alta para los próximos tres años
Inflación de 1,2% en marzo, con fuerte alza en alimentos
La lucha contra la inflación: polémica por la suspensión de las exportaciones
Milton Friedman – Cómo curar la inflación – 16 de noviembre
Deuda Pública
150 Millones, en la actualidad|Composición actual y monto de la deuda|Deuda (sobre)
Juicio de los fondos buitres/holdouts → Proyecto para una tercera reapertura
↓
Acuerdo con Club de París en 2014 → 2011 a 2015
Cancelación de deuda con el FMI y con España
2003 – 2005 Restructuración de la deuda y canjes
Pago de Cupón. Interés pagado sobre un bono.
Préstamo
Notas, títulos públicos ej. Bonar X, Bonar 2024, Bonard 2016
Letras – Banco Central → LEBAC, NOBAC
Tasa de Interés. Costo de los fondos de préstamo, usualmente expresados como un porcentaje sobre el monto prestado.
↑
Emisión corporativas de deuda en dolares
Ej. Clarín:
-Medios
-Telecomunicaciones → Nextel → Cablevisión ← Telecom
Acciones Instrumento financiero que representa propiedad parcial de
una empresa.
Obligación negociable de las corporativas.
Merval, acciones con más transacciónes
Dividendos Pagos de una corporación, a sus accionistas.
Pasivo Todo lo adeudado por una persona o una empresa.
Monitor Macroeconómico Diciembre 2015 – Junio 2016|www.econometrica.com.ar| Fin del CEPO – Por Ramiro Castiñeira|overshooting|El retorno a una economía de mercado – Volver al futuro|INFLACIÓN|MONETARIO – TIPO DE CAMBIO|COMMODITIES|SECTOR EXTERNO|SITUACIÓN FISCAL|MERCADO LABORAL
Informe Económico Semanal – Banco Ciudad 298 – 22 de agosto de 2014|Deuda: profundizando problemas, agitando mercados|Actividad: comenzando el segundo semestre con el pie izquierdo|Creciente deterioro de las variables laborales|La Marcha de los mercados|Estadístico|Estudios Económicos del Banco Ciudad de Buenos Aires: Rogelio Frigerio; Javier Ortiz Batalla – Estudios Macroeconómicos y Sectoriales: Alejo Espora, Esteban Albisu, Francisco Schiffrer, Luciana Arnaiz, Santiago Giulianelli – Estudios Microeconómicos y Financieros:
Luciana Esquerro, Ángeles Garbers, Damian Basani, Eleonora Rodriguez,
Francisco García Pósleman, Jimena Perez Borda, Natalia Alessandroni
Vilma Ripoll (MST – Nueva Izquierda): “Cristina Kirchner reprime para aplicar un brutal ajuste”|¿Por qué la Izquierda se opone al pago de la Deuda?|La Deuda Externa sigue creciendo con los K
Deuda Externa Ilegítima y de la Dictadura. 2010 Deuda y Rapiña. Editorial de la revista Sudestada.
John Perkins: «Confesiones de un Asesino Económico a Sueldo»
Subió 2% el costo del endeudamiento público | LO QUE PASA en el País
LO QUE PASA en el País: Cristina Kirchner paga la fraudulenta deuda externa|El pago de la Deuda|Y se va a pagar nomás|La deuda carioca|Las provincias piden más plazo para pagar su deuda|El Gobierno se endeuda en US$ 500 millones
Macri quiere endeudar a la Ciudad de Buenos Aires por 1628 millones.
Reunión con el BID | LO QUE PASA en el País
Se acordó la venta de hasta el 25% de YPF a Eskenazi | LO QUE PASA en el País
Méndez, de la UIA, tendrá un cargo en la estatal Enarsa | LO QUE PASA en el País
Apuestan a una reapertura del canje | LO QUE PASA en el País
Extenderán la emergencia económica por séptimo año | LO QUE PASA en el País
Impulsan una reforma más dura contra el lavado | LO QUE PASA en el País
El Estado tendrá el 20% de Aerolíneas | LO QUE PASA en el País
Colocaron otro bono a Venezuela | LO QUE PASA en el País
Instan las firmas españolas a acordar con el Club de París | LO QUE PASA en el País|Nadie invertirá hasta marzo|LO QUE PASA en el País
Avanza la nueva ley de presupuesto | LO QUE PASA en el País
Se sancionó la ley que declara de utilidad pública y sujeto a ocupación temporaria de dos años al inmueble de la calle Andonaegui | LO QUE PASA en el País|LO QUE PASA en el País
La Toma vs. la tomadura de pelo | LO QUE PASA en el País
Las fábricas recuperas ya piden presupuesto
No hay gas en garrafa en Misiones | LO QUE PASA en el País
Volvieron a aumentar los combustibles | LO QUE PASA en el País
Comodoro Rivadavia Todos con los ex YPFianos | Triunfo de los trabajadores de Repsol| LO QUE PASA en el País
Ponen precios máximos para exportar petróleo y naftas | LO QUE PASA en el País
Hubo aumentos de hasta un 14% en las naftas y el gasoil | LO QUE PASA en el País
Avanza el ajuste del impuesto al gasoil | LO QUE PASA en el País
Convierten en ley el nuevo impuesto a los Bienes Personales | LO QUE PASA en el País
Se pagará Bienes Personales sobre todo el patrimonio | LO QUE PASA en el País
Pronostican que el año próximo el PBI crecerá un 6 | LO QUE PASA en el País
El alza de las retenciones dejará unos $ 8000 millones | LO QUE PASA en el País
Aumentan las retenciones al agro
¿Esto beneficiará a los trabajadores?
Ni los cupones se salvaron | LO QUE PASA en el País
La Nación 15/11/07|Tras el aumento
El agro irá a la Justicia por las retenciones |Retenciones: el ruralismo duro apuesta al diálogo – LO QUE PASA en el País
LO QUE PASA en el País |Rechazará la industria láctea una nueva presión de Moreno LO QUE PASA en el País
Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano, base IV trimestre 2013=100 | Septiembre de 2014
Protesta por el índice de precios | LO QUE PASA en el País | #Economía | Fundamentos de economía y finanzas. Apuntes
Nueva presión contra los técnicos rebeldes del Indec | LO QUE PASA en el País
IPC – Índice de Precios del Consumidor | Ejercicio Alternativo 2007 ante la Intervención
dt-4-ipc-gba-2007-ejercicio-alternativo_ultimo
dt-4-ipc-gba-2007-ejercicio-alternativo-anexo
Víctor Beker: el staff del FMI considera que el acuerdo fracasará|Víctor A. Beker, autor en LA NACION
Victor A Beker – Clarín.com|La gran deudora del Sur · Un país, dos culturas · Capitalismo y democracia: ¿bifurcación o confluencia? · 2020: un triple fracaso que pudo …
Víctor Beker: No hay fundamentos económicos para explicar …|El director del CENE sostiene que el valor al que llegó la moneda norteamericana “es político” y que se relaciona con la incertidumbre
Víctor Beker – Forbes Argentina|Escenarios: A cuánto se iría el tipo de cambio si la Argentina dolarizara su economía · Se terminó el veranito cambiario.
Internet. Apuntes / Procesamiento de datos
5 respuestas a «#Macroeconomía. Apuntes»
[…] Macroeconomía | Sistema de la Reserva Federal (de los Estados Unidos) […]
[…] Riesgo país: ¿qué es y por qué en Argentina subió? / Economía […]
[…] Macroeconomía. Apuntes […]
[…] Macroeconomía. Apuntes […]
[…] Macroeconomía. Apuntes […]