Categorías
Rel. Internacionales

Mal en los sondeos, Berlusconi prueba la estrategia del miedo

Clarín
LAS ELECCIONES DEL 9 Y 10 DE ABRIL EN ITALIA

El premier apunta a sembrar inquietud ante un posible triunfo de su rival Romano Prodi.
La democracia está en peligro», «Hay fuga de capitales», «La izquierda fomenta la violencia», fueron algunas de las advertencias lanzadas esta semana por el jefe del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, quien optó por la estrategia del caos al acercarse las elecciones legislativas del 9 y 10 de abril.

El último sondeo de la campaña electoral, publicado el viernes por el diario La Repubblica, otorga la victoria a la coalición de centroizquierda Unión, del Olivo, aunque advierte que 30% de los electores sigue aún indeciso. Salvo los resultados del instituto Euromedia, cercano a la derecha y publicado en la página de Internet del partido de Berlusconi, Forza Italia, todos los sondeos realizados en estos últimos días dan la victoria a la coalición liderada por Romano Prodi con una ventaja de 3 a 5 puntos. En cambio Euromedia dice que el polémico gobernante sacaría 50% de los votos si hay un alto nivel de participación.

Ajeno a las especulaciones preelectorales, el conservador jefe del gobierno italiano y candidato de la alianza llamada Casa de las Libertades está seguro de su victoria. Berlusconi se mostró ayer confiado y dijo que votará más del 80% del padrón. Además, negó que esté perdiendo, que el país esté estancado o que Italia haya perdido prestigio internacional, como la mayoría opina y marcan, en el caso económico, las estadísticas.

«Estamos a la par con el electorado de la izquierda. Queda un 25% de indecisos, y si votan, lo harán por nosotros«, sostuvo con su habitual optimismo «Il Cavaliere». El 9 y 10 de abril, los italianos no votarán por un diputado o por un senador, sino por un partido perteneciente a una de las dos coaliciones, las cuales formaron sus listas y ya decidieron su jefe de gobierno en caso de victoria: Berlusconi o Prodi. En tanto, en el exterior votarán por primera vez los italianos de la diáspora a sus candidatos. Se habilitaron para ello 18 bancas adicionales al Parlamento que ya tiene 927 legisladores (ver La Liga…).

En Italia las legislativas se convirtieron en un virtual referéndum a favor o en contra del magnate de las comunicaciones, quien decidió personalizar la campaña y absorber a todos sus aliados. Pese a la oposición de algunos miembros de su alianza, admitió sin pestañear a varios grupos de extrema derecha y neofascistas, tildados de «impresentables» por la oposición, por su pasado de sostenedores de Mussolini.

Abandonando todo tono moderado, Berlusconi se ha dedicado a aumentar la tensión. «La democracia está en peligro», advirtió durante una conferencia de prensa. «La oposición fomenta la violencia», clamó durante una de sus reuniones electorales.

«La estrategia del miedo» fue denunciada por Piero Fassino, secretario general del mayor partido de la oposición, Democráticos de Izquierda (DS), quien la calificó de «peligrosa».

«Esta campaña es horrible», lamentó uno de los mayores empresarios del país, el propietario de Telecom Italia y Pirelli, Marco Tronchetti Provera. Ante el nivel de agresividad alcanzado, el jefe del Estado, Carlo Azeglio Ciampi, tuvo que hacer un llamamiento el jueves para que se «suavice el tono» de la campaña.

El problema es que Berlusconi necesita sacudir a su electorado. «Ganaremos si la tasa de participación es superior al 80% y si Forza Italia (su partido) obtiene entre 23% y 24% de los votos», sostuvo el jefe de la diplomacia italiana, líder de Alianza Nacional (derecha) y aliado de Berlusconi, Gianfranco Fini. Por ahora sólo cuenta con el 21%.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: