Categorías
Deportes

Mariano Puerta

Clarín
 GOLPE PARA EL DEPORTE ARGENTINO

Durísima sanción a Puerta por dóping: 8 años

Lo confirmó la Federación Internacional de Tenis (ITF), después de varios meses de suspenso. Al tenista argentino le dio positivo un control posterior a la final del último Roland Garros. Es reincidente y, a los 27 años, esto pone fin a su carrera.

El tenista argentino Mariano Puerta, a quien le dio positivo el control antidoping tras su final perdida en Roland Garros en junio pasado, fue suspendido de cualquier competición durante ocho años, anunció la Federación Internacional de Tenis (ITF). Esto marca el final de la carrera del argentino, quien no esperaba una sanción tan dura.

"De acuerdo con el Código Mundial Antidopaje de la AMA (Agencia Mundial Antidopaje) se le impone una suspensión de ocho años de competición, a partir del 5 de junio de 2005", precisa la ITF en un comunicado.

"La ITF anuncia que un tribunal independiente del programa antidoping del tenis acordó que, bajo las reglas aplicables, Mariano Puerta cometió una ‘ofensa de doping’ bajo el artículo C1 del programa. Puerta dio positivo por el estimulante etilefrina", agregó la ITF, que confirmó: "La prueba fue realizada inmediatamente después de la final masculina de Roland Garros".

La sustancia estimulante encontrada en el análisis es etilefrina, que figura en la lista de productos prohibidos tanto de la AMA como de la Federación Internacional de Tenis.

El tribunal, formado por los doctores Tim Kerr, José Pascual e Inggard Lereim, examinó el caso en Londres los días 6 y 7 de diciembre del presente año y resolvió que el positivo de Mariano Puerta se debió a la administración de etilefrina.

Puerta agrega el informe, queda descalificado del torneo de Roland Garros y perderá, igualmente, los puntos ganados así como los 440.000 dólares que ganó en dicho torneo en la modalidad individual y los 3.282 en la de dobles.

Puerta, de 27 años, actualmente decimotercero jugador mundial, dio positivo por un estimulante, la etilefrina, después de la final en París, según la Federación Internacional, que confirma así las informaciones aparecidas en el diario L’Equipe, el 5 de octubre.

El argentino, que ya había sido sancionado por dopaje tras un control por clenbuterol, un esteroide anabolizante, en enero del año 2003, sufrió una primera suspensión de nueve meses entre el 1° de octubre de 2003 y el 1° de julio de 2004.

Puerta es uno de seis tenistas argentinos involucrados en casos de dóping en los últimos años. Guillermo Coria, Juan Ignacio Chela y Guillermo Cañas han sido sancionados, mientras que Martín Rodríguez recibió una advertencia por un positivo por exceso de cafeína. El otro, el doblista Mariano Hood, admitió que dio positivo por una sustancia prohibida en el Abierto de Francia.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: