CONVOCAMOS A UNA CONFERENCIA DE PRENSA PARA EL 29/12 11 HORAS
EN LAS PUERTAS DE LA EDITORIAL
DIAZ VELEZ 5125 – Ciudad de Buenos Aires
El Empresario Editorial Aurelio Benito Ramón Narvaja ha despedido a 14 de sus empleados en EDICIONES COLIHUE.
Estos despidos son parte de una programada desarticulación a la organización gremial que sus trabajadores llevan a cabo para defender sus legítimos derechos
De esta manera descarga una enajenada persecución con actos intimidatorios y amenazas de despido para evitar toda participación
A pesar de haberse firmado una CONCILIACION OBLIATORIA en el Ministerio de Trabajo, que lo obliga a reintegrar a sus labores a los compañeros hasta ese momento despedidos, este ha hecho caso omiso al mismo, y ha redoblado su apuesta despidiendo a 10 compañeros mas a la finalización de la misma, arteramente, a pocos días de las fiestas navideñas, de fin de año y del receso vacacional.
Alertamos a la opinión pública que este individuo es participante activo de CARTA ABIERTA “Agrupación de intelectuales con honorables intenciones”. Dicha agrupación ignora, o hace oídos sordos, al accionar represivo de uno de sus miembros hacia sus trabajadores, hecho denunciado ante organismos públicos como el INADI, el Juzgado de Violencia Laboral y el Ministerio de Trabajo.
Comisión Gremial de “EDICIONES COLIHUE S.R.L”
Marcelo Catenacio 15 5524 0452
Correo Electronico
Más despidos en la editorial Colihue y lentitud del Gobierno de La Ciudad
El día 23 de diciembre del 2009, no será un día fácil de olvidar para los 12 trabajadores que reclamaban por la reincorporación de dos compañeros despedidos, el editor el señor AURELIO BENITO RAMÓN NARVAJA, despidió a todos los empleados disconformes con la situación laboral.
Denuncias de maltrato laboral, de acoso, de amenazas físicas y psicológicas son algunas de las voces que se pueden oír y también este medio ha recibido cartas de lectores denunciando algunas actitudes reprochables del señor editor, como algunas pocas en su defensa.
Este medio volvió al lugar preocupado por los despidos, pero también por la situación de los demás trabajadores y de los habitantes del edificio que se encuentra sobre la editorial, teniendo en cuenta que desde que comenzó el conflicto, la empresa cerró su puerta de ingreso bajando la persiana y solo atendiendo algunos proveedores, cerrando criminalmente la puerta de salida de emmergencia, mediante el uso de cadenas y candados.
Pudimos realizar un video para aclarar algunas apreciaciones personales del editor y algún empleado fiel, como ser las nuevas amenazas a los reclamantes que van desde demandas judiciales, hasta amenazas verbales.
También varios testimonios lo vinculan con referentes del kirchnerismo, a quienes apoyo con dinero y publicaciones resaltando las virtudes de Cristina en plena campaña.
Se jacta de sus amistades con Firmenich, el secretario de derechos humanos, Eduardo Duhalde, Marcelo Bonelli, Heller, entre otros, además de mencionar influencias en la policía.
Deficientes controles del Gobierno de la Ciudad
El delegado de los trabajadores despedidos, realizó una denuncia en el CGP Nº6 del barrio de Caballito el día 16 de diciembre, sobre las obstrucciones a las puertas de emergencia al colocarles cadenas y candados entre otras medidas de seguridad. Pero nada se ha hecho al respecto con el peligro que corren los habitantes del edificio que se erige sobre la editorial, si tenemos en cuenta que los libros son materiales combustibles.
El miércoles 23, luego de la entrevista este medio acompaño a los denunciantes nuevamente al CGP, donde la persona encargada de la ventana de denuncias, nos indicó que ya estaba todo girado, que ahora no dependía de ellos, pero que en 30 días si no va nadie, regresemos a hacer la denuncia.
Ante la pregunta de este medio si esto no era mucho tiempo, nos recomendó que los demás propietarios se quejen o denuncien. De ocurrir una tragedia ya se sabe quienes también son responsables.
Paro y denuncias de trabajadores de Ediciones Colihue S.R.L
http://www.elsindical.com.ar/notas/paro-y-denuncias-de-trabajadores-de-ediciones-colihue-s-r-l/
Desde hace dos días, trabajadores de la editorial Ediciones Colihue S.R.L, realizan un paro de actividades con asamblea permanente en las puertas de su lugar de trabajo en reclamo de la reincorporación de dos compañeros y reclamando mejores condiciones laborales.
Frente al Nº 5125 de la Avenida Díaz Vélez, los oacasionales transeúntes pueden observar a un grupo de trabajadores reclamando pacíficamente, sin cortar el tránsito, tan solo con una bandera y volanteando los motivos del paro.
Cuando este medio se hizo presente para conocer algo más sobre el conflicto, pudimos saber que los reclamos llevan más de dos meses sin una actitud conciliadora de parte de la patronal, en este caso encabezada por el señor AURELIO BENITO RAMÓN NARVAJA, quien incluso amenazó a algunos de los trabajadores y violando toda disposición de seguridad e higiene en el trabajo, encerró a los pocos trabajadores que por temor continúan con algunas tareas. De más está decir que las autoridades deberían realizar una inspección en el lugar y tomar las medidas que correspondan.
Mientras los trabajadores nos comentaban sobre el reclamo, dos efectivos de la Policía Federal Argentina, un Cabo 1º y un Oficial Principal, Jefe de Servicio de la comisaría 11 se acercaron al ver que alguien tomaba fotos y para saber si iban a cortar la calle, momento en que uno de los delegados le recriminó el que no les quisieron tomar la denuncia por amenazas, algo que constituye una falta administrativa y un delito por parte del personal policial. Ante lo cual el principal los invitó a realizar la denuncia y con respecto a las puertas de seguridad cerradas con cadenas, les indicó hicieran la denuncia en el CGP de la zona.
En uno de los volantes que se repartían los trabajadores se expresaban así.
BASTA DE ABUSOS
BASTA DE VEJACIONES
BASTA DE INESCRUPULOSIDAD
BASTA DE DISCRIMINACIÓN
BASTA DE PERSECUCIÓN Y MALTRATO
BASTA DE APRIETES
BASTA DE AMENAZAS
BASTA DE ABUSO DE PODER
EN ARGENTINA HAY LEYES LABORALES Y DEBEN SER RESPETADAS
REINCORPORACIÓN YA DE LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS, CESE INMEDIATO DE LA PERSECUCIÓN Y MALTRATO, RESPETO Y RECONOCIMIENTO DE LAS ENVESTIDURAS GREMIALES.
RECONOCIMIENTO A LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y SOLUCIÓN INMEDIATA DE LOS SUELDOS MAL LIQUIDADOS.
Una respuesta a «Más despedidos en la Editorial Colihue de Aurelio Narvaja»
[…] Aurelio Benito Narvaja, las dos caras de un empresario K / Más despedidos en la Editorial Colihue de Aurelio Narvaja […]