El hecho ocurrió a la 0.15 de ayer en el segundo piso del edificio situado en Husares 2280, en Belgrano.
Fuentes policiales dijeron a LA NACION que no fue ayer la primera vez en que el agresor y la víctima discutían. "Hubo otras peleas que siempre se originaron por el mismo tema: el ruido", agregaron los voceros consultados.
La víctima se llamaba Juan Manuel Perandone y vivía, desde hacía 18 años, con sus padres y sus tres hermanos en el departamento 2° E.
El vecino que presuntamente realizó los tres disparos fue identificado por fuentes policiales como Ricardo Del Dulk, de 57 años, y vivía en el departamento 1° E desde 2004.
Los mismos informantes agregaron que Del Dulk, que se encuentra detenido, trabaja como publicista y es retirado de la Armada Argentina.
Según pudo reconstruir la policía, el trágico hecho ocurrió a la 0.15 cuando el hombre de 57 años subió al segundo piso y golpeó la puerta del departamento E, donde estaban reunidos Juan Manuel, su familia y unos amigos.
Todo indicaría que Del Dulk y el muchacho comenzaron a discutir por el volumen de la música.
"Primero fue una discusión verbal, después pasaron a los golpes. De pronto el hombre de 57 años sacó de entre la ropa un revólver calibre 32 e hizo tres disparos", afirmó a LA NACION un jefe policial.
Algunas fuentes dijeron que antes de la pelea, la mujer del detenido había pedido que bajaran el volumen de la música.
Al cierre de esta edición, los investigadores no tenían los resultados de la autopsia, pero, según confió un investigador, los tres disparos habrían impactado en la zona pectoral de la víctima.
Cuando el personal de la seccional 51a. llegó al lugar, el joven había sido trasladado por sus familiares al Hospital Pirovano, pero murió antes de llegar al centro de salud, dijeron fuentes policiales.
De inmediato, el personal policía golpeó en el departamento 1° E donde Del Dulk se entregó sin oponer resistencia, agregaron los voceros consultados por LA NACION.
"Una persona muy buena"
"Juan Manuel era una persona muy buena. Hacía poco había terminado de estudiar y ahora estaba trabajando. Del otro vecino sólo puedo decir que aparentaba ser tranquilo. Nada hacía suponer que podía reaccionar así", sostuvo una persona que vive en el mismo edificio donde sucedieron los hechos y que prefirió no dar a conocer su nombre.
El detenido se encuentra alojado en la alcaidía de los tribunales porteños a disposición del jueza de instrucción Susana Castañera de Emiliozzi.
Por Gabriel Di Nicola
De la Redacción de LA NACION