Categorías
Ciencia - Tecnología - Industria e Innovación Productiva CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Derechos Humanos DESARROLLO SOCIAL Educación Psicología Salud y bienestar

#Motivación

Capítulo 5 de Psicología: la ciencia de la mente y la conducta, de Richard Gross. Apuntes

Motivo -> Moverse    Motivación-> moverse hacia

¿Por qué hacemos lo que hacemos, pensamos lo que pensamos y sentimos lo que sentimos? ¿Qué motiva?

Es preguntarse por las causas. Es el estudio de todas aquellas cosas que empujan y estimulan en términos biológicos, sociales y psicológicos. Que vencen nuestra indolencia y nos mueven, ya sea de manera deseosa ó renuente, a la acción.

La psicología intenta identificar las causas de la conducta (normal o anormal).

Se estudian los factores que estimulan – biológica, social y psicológicamente , que vencen nuestra inercia y nos mueven a la acción.

La conducta motivada es una conducta propositiva, dirigida a metas. La explicación de sus razones y su investigación dependerá de la postura teórica que se utilice:

-> Psicoanalítica: motivos y deseos inconscientes (Freud)

-> Conductista: programa de reforzamiento (Skinner)

-> Humanista: conducta de autorealización

-> Cognoscitivo: conducta, pensamiento.

Jerarquía de necesidades de Maslow

Ligada a la necesidad.

-Déficit (deficit needs). La base es la falta, la carencia.

-Ser (being needs). Son satisfactorias, de crecimiento.

Sin las de déficit satisfechas no se puede dedicar a las de ser. Éstas van a apareciendo en un curso evolutivo.

Necesidad de disfrute de lo estético, de la belleza.

Raíces

La Motivación -> Filosofía

Racionalismo: los humanos nos comportamos de cierta manera porque hemos elegido hacerlo. Razón -> Conducta.

Premisas básicas de los enfoques humanista y cognoscitivo: ideas de libertad y responsabilidad.

Hobbes -> Teoría del Hedonismo -> toda conducta va por la búsqueda del placer y la evitación del dolor (Freud). Búsqueda del placer y no del odio.

Teoría de la Evolución, de Darwin en términos cuantitativos. Enfoque etológico.

1920 Instinto -> Pulsión. Energía aplicada para que algo suceda. Operación de una máquina

Teoría de la Pulsión Homeostática. Teoría fisiológica

Proceso de constancia / armonía / equilibrio relativo del organismo. Si surge un estado de desequilibrio, algo debe ocurrir para restaurarlo.

La conducta de animales y humanos se basa en la satisfacción de pulsiones primarias/homeostáticas que derivan de necesidades primarias.

Según Maslow, esta teoría se ocupa sólo delas necesidades de supervivencia e ignora las necesidades de autorealización que hacen que la motivación humana difiera de la animal.

Necesidades y pulsiones no homeostáticas: lo que mantiene motivadas a la mayoría de las personas.

Teoría de Reducción de la Pulsión

(Hull) Se vincula a la Teoría del Aprendizaje.

La conducta se origina en la necesidad.

Pulsión -> Constructos hipotéticos.

Ser = DUKSHR

Reduc.

Placer. Nec. de reforzamiento.

Motivos Cognoscitivos

Test de A. Temática.

Motivos de Competencia

El propósito/motivación del juego es el simple disfrute.
Tanto el juego como los motivos de competencia son actividades adaptativas que ayudan a consolidar las capacidades de reciente adquisición y auxilian el desarrollo de habilidades cognoscitivas sociales.

Otro tipo de motivo de competencia es la necesidad de controlar el propio destino y no estar a merced de fuerzas externas.

Cuando la libertad se ve amenazada, inicialmente las personas tienden a reaccionar reafirmándola. Las malas experiencias posteriores pueden dar lugar a la desesperanza aprendida (Seligaman)

Hay diferencias individuales en el modo de percibir el control.
Locus de Control (Rotter) → Creencia acerca de que tanto aquello que controla los sucesos de la vida cotidiana, como la manera en que las propias acciones sirven como reforzadoras.
Control Interno: creencia de que uno es responsable de lo que sucede.
Control Externo: creencia en que la suerte, el destino y otras personas y sucesos controlan la mayoría de los aspectos de sus vidas.

Motivos Sociales

Activación de procesos implicados en la iniciación, dirección y energización de la conducta individual por situaciones en las que otras personas se encuentran en contacto cercano con el individuo (Geen 1995)

3 tipos:

-Facilitación Social: (presencia de otras personas) El efecto que tiene la mera presencia de otros para acrecentar la conducta.
-Presentación Social: (comportamiento de las personas) Comportarse de maneras que intentan dar una autoimagen deseada ante otros.
-Holgazanería Social: (reducción del esfuerzo) Tendencia a disminuir el esfuerzo individual en situaciones de tarea grupal (responsabilidad)

¿Por qué el temor dar una mala impresión sería un motivo tan poderoso para la conducta individual? Temor a lo desconocido. Temor a la muerte.

Desde Maslow, por la necesidad de amor y pertenencia, la necesidad de aceptación en la sociedad y la inclusión en ella.

Clasificación de motivos: Jerarquía de necesidades de Maslow

Aprender → Cambiar. Cambiar → Práctica. Práctica → Esfuerzo; para esforzarse es necesario estar motivado.

Jerarquía de necesidades de MaslowMotivaciónPsicología: la ciencia de la mente y la conducta, de Richard Gross. Apuntes|Economics, R. Glenn Hubbard, Anthony Patrick O’brien y otros. Apuntes – #Economía | Fundamentos de economía y finanzas. Apuntes|¿La necesidad se crea ó existe? ← Marketing|Seminario de Marketing Digital

Fuentes de Motivación (Pozo, 1999)

Motivación Extrínseca: el aprendizaje es motivado por sus consecuencias (premios y castigos)

Motivación Intrínseca: percibir el resultado del aprendizaje como significativo, que tiene interés en sí mismo, por satisfacción personal, implica autonomía.

Según De Charms (1976) perseguir como meta básica la experiencia de actuar con autonomía tiene efectos profundos sobre el incremento de la motivación, el aprendizaje y el rendimiento.

Según Sternberg (2000) refiere que la motivación tanto como las habilidades intelectuales para la consecución del éxito, ya que para tener éxito hace falta desearlo. Una persona puede ser muy talentosa, aún así, sino está motivada, difícilmente alcance alguna conquista ( necesidad de automotivación )


ESCAPE THE MATRIX: Powerful Motivation

¡Esta fuerza invisible tiene el control de nuestras vidas!|Wayne Dyer – MOTIVACIÓN. Cambia tu vida. Elige tu propia grandeza. Sé oscuro. Alcanza un nivel superior de conciencia. Conocimiento, Conciencia o Inteligencia Superior. Física cuántica. Todo es posible

¡DESCUBRE CÓMO AMARTE A TI MISMO! | Justin Baldoni

MORNING MOTIVATION | Listen When You Wake Up & Start Your Day Right|BEST MOTIVATIONAL SPEECHES OF 2023 (So Far) | Let Go Of Your Past

DON’T LET IT BREAK YOU | Best Motivational Speeches|Wake Up Positive|Best Motivational Speeches Of 2023|DETERMINED|Best Motivational Speeches of 2023|Best Motivational Video Compilation|3 Hours|Running Playlist|FIND YOURSELF AGAIN | Best Motivational Speeches of 2022 

What we THINK, We BECOME» |MORNING MOTIVATION|Best Motivational Speech Compilation EVERRISE|Best Motivational Video Compilation of 2022 (So Far)Best Motivational Speeches Of 2022 (So Far) | Morning Motivation | Start Your Day Right|FOCUS YOUR MIND | Best Motivational Speeches of 2022 (So Far)|THIS IS YOUR TIME | Best Motivational Speeches Of 2021

CHANGE THE WAY YOU SEE YOURSELF|Motivational Speeches To Start Your Day Right!

Jordan PetersonHow to actually MOTIVATE yourself in life!|Top 50 Rules|3 Hours for the next 30 years of your life|8 Lessons men learn too late in life¡Reglas de vida que el 99% aprende demasiado tarde!

Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, de The Boring Company, de Neuralink y OpenAI – Discurso de motivación|Lo mejor de motivación de Elon Musk

Wayne Dyer – MOTIVACIÓN|Control this powerful invisible force and success will follow!|¡Esta fuerza invisible tiene el control de nuestras vidas!|Cambia tu vida. Change your life. Choose your own greatness. Elige tu propia grandeza. Sé oscuro. Be obscure. Reach higher level of awareness. Alcanza un nivel superior de conciencia. Conocimiento, Conciencia o Inteligencia Superior. Física cuántica. Todo es posible

Economía | Ciencia Económica |Ciencia que estudia las elecciones racionales, decisiones, organización y administración que la gente y las sociedades realizan para satisfacer necesidades (¿y deseos?) con escasos o limitados recursos. Sistema que coordina las actividades humanas, la actividad económica.

Las necesidades ilimitadas de las personas/sociedades exceden los recursos limitados disponibles. Principio de No saciedad, el ser humano nunca se sacia| Jerarquía de necesidades de MaslowMotivaciónPsicología: la ciencia de la mente y la conducta, de Richard Gross. Apuntes|¿La necesidad se crea ó existe? ← Marketing|12 Cierres más poderosos de las ventas – Alex Dey|Motivación. Independencia y Libertad Financiera para vivir.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d