Categorías
POLÍTICA

Movilización contra la Violencia de Género.

Por Por ANRed – Sur

Los femicidios, las redes de trata y la violencia de género en su totalidad, marcan una agenda que ningún gobierno quiere recoger. Debido a esto, varias agrupaciones se hicieron presentes frente al Congreso de la Nación con el fin de hacer escuchar su reclamo y pedir por un plan de emergencia nacional por la violencia contra las mujeres.

Diferentes partidos políticos, organizaciones estudiantiles, sociales, sindicales y familiares de víctimas de violencia de género se congregaron ayer, viernes 24 de agosto a las 17 horas, para repudiar la situación en la que se encuentra la cuestión de la violencia contra la mujer y para reclamar un plan nacional de emergencia en ese sentido. La movilización incluyó un corte parcial de la intersección de las avenidas Callao y Rivadavia, frente al Congreso de la Nación, y tuvo su principal acento en la crítica a la inacción del gobierno nacional.

Vilma Ripoll, dirigente nacional del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), explicó el escenario actual de la cuestión de género, en relación con el poder político: “Cristina puede decir mucho, pero los datos son objetivos: Macri gasta el 0,061 % del presupuesto del 2012 para el tema de violencia de género y el gobierno nacional 20 veces menos”. Además, subrayó que hoy existe un “record de femicidio” y que es necesaria la inversión económica en la cuestión, ya que “las leyes sin presupuesto son papel mojado”. La ex legisladora también delineó la principal causa que gira en torno a toda esta problemática: “Es la opresión capitalista la que hace que haya desigualdades de poder entre las mujeres y los hombres”.

Por su parte, Alejandra Angriman, Secretaria de género de la CTA Capital, habló de la necesidad de una construcción de “política pública” y pidió por casas de refugio para las víctimas y sus hijos, así como también por la conformación de un “equipo multidisciplinario”, para la contención de las víctimas.

La movilización también tuvo una conferencia de prensa, en la que hablaron Fabiana Túnez, de la Casa del Encuentro; Beatriz Regal, madre de Wanda Taddei, mujer asesinada por su pareja Eduardo Vázquez; y Nora Cortiñas, cofundadora y presidenta del Movimiento Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. La primera afirmó que “es hora que este tema forme parte de la agenda urgente de resolución del estado” e indicó la generalidad del problema de fondo: “El patriarcado y el machismo nos atraviesa a todos y a todas como sociedad”. Por su parte, Beatriz Regal “medidas inmediatas ante cualquier manifestación de violencia” y “presupuesto ya”. También repudió las “salidas”que le permitieron al asesino de su hija, y terminó su intervención dejando en claro que no va a bajar los brazos: “El que ama, lucha; el que lucha, pelea; y el que lucha y pelea, gana. Ni una muerte más”. Por último, Cortiñas mostró su desprecio por la falta de rigidez de algunos sectores del poder judicial que no son lo suficientemente severos con los victimarios de los hechos de violencia de género y resumió con claridad su posición: “Basta de machismo y de país patriarcal”.

La actividad fue cerrada con intervenciones de familiares de otras víctimas, representantes de agrupaciones y personajes políticos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Movilización contra la Violencia de Género.»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: