Categorías
POLÍTICA

Muestra – Homenaje al documentalista RAÚL RODRÍGUEZ

Por DOCA (Documentalistas Argentinos)
 
En el marco del ciclo organizado por DOCA (Documentalistas Argentinos), todos los domingos de septiembre de 2010, a las 16.30hs en ArteCinema (Salta 1622, Ciudad de Buenos Aires) se presenta «Se prolonga en el tiempo», muestra-homenaje al director Raúl Rodríguez (1942-2010).
 
Raúl Rodríguez ya era un fotógrafo reconocido en Neuquén y el valle de Río Negro en 1973, cuando se juntó a tomar un café con Jorge Prelorán, de paso por la zona. Le contó de una experiencia que estaba por comenzar en el barrio Villa Obrera, donde los pobladores se organizaron para aprender a leer y escribir. «A mí me gustaría -le dijo Raúl- documentar esto, pero no tengo filmadora». Entonces Prelorán sacó su cámara de debajo de la mesa y le dijo «yo te la presto, pero con una sola condición: que tenés que filmar».

Así nació «ABC en Villa Obrera» (1973), el corto que da cuenta de la organización de los pobladores a partir de los encuentros de alfabetización, un retrato único pero que a su vez representa a las cientos de experiencias que se hicieron durante esos años en barrios de todo el país, al calor de la lucha por construir un mundo más justo.


Raúl era de los que andaba siempre con una historia bajo el brazo, con o sin cámara, siempre se las arregló para llevar adelante el proyecto. Así, retomó su pasión por documentar en 2004 con un relato protagonizado por los artistas callejeros de la ciudad de Neuquén. A éste le siguieron varios cortometrajes, atravesados por la emoción y la mano maestra del encuadre justo, la mirada tierna y atenta de su lente.


Esta muestra reúne todos sus cortometrajes, una obra que construyó con mucha voluntad, paciencia y alegría, privilegiando aquellas historias que dejaran la puerta abierta a la esperanza, historias de luchas, de poesía, de la vida y sus conquistas cotidianas.
 
Los esperamos.

((Ciclo homenaje al director Raúl Rodríguez, quién fue miembro de DOCA))
ArteCinema: Salta 1620, Constitución, Ciudad de Buenos Aires
Entrada: general: 6$ – estudiantes: 4$ – jubilados: 3$.
 
 
 
FILMOGRAFÍA

ABC EN VILLA OBRERA
(Raúl Rodríguez, 1973-2008, 14´)


Con un guión original escrito y filmado por Raúl Rodriguez en 1973,  este cortometraje da cuenta de una experiencia de organización barrial en Villa Obrera, Neuquén. Estas filmaciones, que sirvieron de base para el documental USO MIS MANOS, USO MIS IDEAS, reflejan la decisión de un barrio por mejorar sus condiciones de vida, acompañados por la gestión del intendente, Rogelio Córdoba, quien fue destituido por promover estas acciones.

 


MALABARISTAS, DE EGIPTO A NEUQUÉN  (de Raúl Rodríguez y Bernardo Orejas, 2004, 16´) 

Hace 4000 años, los Egipcios dejaron en sus pinturas testimonios de los malabaristas. En el año 2004 los malabaristas en las calles de Neuquén nos relatan sus vidas, inquietudes y sueños.

 

HAGO TRUEQUE  (de Raúl Rodríguez y Bernardo Orejas, 2006, 13´)

En Neuquén Capital, todos los sábados se reúnen frente a la Estación de Ferrocarril gente para vender y cambiar sus productos. Testimonios de sus vidas e inquietudes.

 

EL DÍA MENOS PENSADO 
(Raúl Rodríguez, 2007, 22´)


Un día, la ciudad se despierta con una extraña lluvia de papeles.

 

OPUS 80 
(Raúl Rodríguez, 2008, 7´)

«.si un espíritu se ha encumbrado, todo un coro de espíritus resuena siempre a su alrededor. Aceptad, pues, almas bellas, alegremente los dones del buen arte. Cuando se unen el amor y la fuerza el favor de los dioses al hombre recompensa.»
 Fantasia Coral – Opus 80 – Ludwig Van Beethoven.  Participan en este documental el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Radio Nacional y la Fundación Argentina para Personas Especiales (FUARPE).

 

CANTARLE A GARDEL 
(Raúl Rodríguez, 2009, 19´)


El mausoleo de Carlos Gardel, en el cementerio de Chacarita, en Buenos Aires, Argentina, es visitado durante todo el año por sus admiradores. El 24 de junio se conmemora el aniversario de su muerte; ese día, cantores populares, músicos, poetas y bailarines de tango le rinden homenaje. El cuidador de su tumba (único narrador) nos relata pasajes de la vida de Gardel y las innumerables visitas, muchas de ellas agradeciendo exvotos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Muestra – Homenaje al documentalista RAÚL RODRÍGUEZ»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: