
Los comienzos de Juan Carlos Altavista se remontan al Teatro Infantil Lavardén. En este teatro tuvo como compañeras a Julia Sandoval y a Beba Bidart, ya encaminado en el ambiente artístico aprendió de actores como Narciso Ibáñez Menta,Francisco Petrone y Luis Sandrini. Con Raquel Álvarez, su mujer de toda la vida, tuvo tres hijos: Maribel (esposa del comediante Miguel Ángel Rodríguez), Ana Clara y Juan Gabriel. «Mi mujer, sinceramente es lo más lindo que me paso en la vida», diría Altavista hace 2 años.
El personaje que lo hizo famoso, Minguito Tinguitella, nació de una idea de Juan Carlos Chiappe. Se trataba de un ciruja o cartonero que operaba en la quema de basura tirando de un carro. Vestía boina y alpargatas.
Minguito se sumó a «Polémica en el bar», un sketch en el programa cómico televisivo Operación Ja-Já que más tarde se presentó como programa autónomo, con la participación de Jorge Porcel, Fidel Pintos, Javier Portales,Vicente La Russa, Mario Sánchez y Adolfo García Grau. Desde ese momento Minguito cambió su vestimenta, a raíz de un juego simbólico de Altavista que quiso hacerle un homenaje a su padre, a quien no pudo acompañar al fallecer. Luego, Altavista en un reportaje dirá: «Me puse ropas de él. Su sombrero, el saco, la camisa, el echarpe, un cinto grueso de cuero. Y le agregué zapatillas de paño y palillo en la boca».
De origen humilde, Minguito como era apodado por el público, actuó en varias películas, destacándose siempre por su comicidad y por su personaje principal.
Altavista falleció de un ataque cardíaco, debido a que padecía una enfermedad llamada síndrome de Wolff-Parkinson-White, que le producía taquicardias paroxísticas (aceleración con descontrol del ritmo cardíaco).
2 respuestas a «Murió Minguito. El actor y comediante Juan Carlos Altavista falleció de un ataque cardíaco»
Pueden visitar las termas de la republica argentina
lo amo a mi viejo mingo