Categorías
Defensa y Seguridad Derechos Humanos JUSTICIA POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA.

Encuentro Memoria Verdad y Justicia.

  • Porque en nuestro  país el  número  de  procesados  por  luchar  aumenta  con cada conflicto,  mientras permanecen  impunes  los  responsables de  crímenes  contra  el pueblo.
  • Porque hay más de 4000 luchadores populares con causas abiertas.
  • Porque a pesar del silencio oficial existen presos políticos: en Corral de Bustos por participar de una pueblada, en Las Heras y en Misiones por reclamos laborales.
  • Porque a fines del año pasado a nueve trabajadores de Las Heras se los sentencio injustamente y a  cuatro de ellos se los condenó en primera instancia a cadena perpetua, acusados de la muerte del policía Sayago en el marco de una pueblada en el año 2006 contra el impuesto al salario y contra la tercerización.
  • Porque los diputados oficialistas, encabezados por Kunkel, han presentado un proyecto de Ley para reglamentar el derecho a manifestarse y declarar legítima o ilegítima cada protesta.

El Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a acompañar la presentación de la Ley contra la Criminalización de la Protesta Social el 29 de abril a las 13hs frente al anexo del congreso Nacional, para que se cierren todas las causas penales iniciadas por participar en protestas, manifestaciones y/o cualquier otra forma de lucha.

El proyecto de Ley Contra la Criminalización ha sido propuesto por los organismos de derechos humanos que integramos el Encuentro Memoria Verdad y Justicia y fue presentada en el Congreso de la Nación por la diputada Virginia Linares. La presentación está respaldada por los diputados Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Pablo López,  Victor de Gennaro y un amplio arco de diputados.

En la presentación de esta ley harán uso de la palabra distintos dirigentes políticos y sociales sobre los que pesan causas penales por el solo hecho de reclamar por sus derechos.

El 29 de abril a las 13 hs estaremos frente al Congreso Nacional para exigir la aprobación de la Ley Contra la Criminalización de la Protesta Social y con las consignas contra la criminalización por las que marchamos el último 24 de marzo:

¡¡Cierre de las  causas  y  anulación de las  condenas  a los  luchadores populares  procesados!!

¡Libertad de todos los presos políticos!

Absolución de los Trabajadores de Las Heras!

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: