Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN

No al cierre de Ciudad Abierta !!!

 
 
 

Buenos Aires, 07 de Noviembre

Comunicado de Prensa

CONTRA EL CIERRE

 DEL CANAL DE LA CIUDAD

MACRI MIENTE

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado, Consejo Directivo Capital Federal nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general a fin de comunicar lo siguiente:  

La Asociación de Trabajadores del Estado, se pronuncia absolutamente en contra del cierre del Canal Ciudad Abierta, planteado por el Jefe de Gobierno electo Mauricio Macri.

Entendemos que es una decisión que no contempla la importancia de que el Estado posea medios públicos, que den lugar a expresiones artístico culturales, que fomenten el turismo, que generen un archivo que conserve y reproduzca la memoria histórica, promoviendo el desarrollo económico y social  de nuestra ciudad; además de muchas otras funciones relacionadas con nuestra identidad y nuestra historia.

Nos oponemos rotundamente al despido de trabajadores, pero también a la reubicación en otras áreas de los compañeros que trabajan en el canal, puesto que no es fácil reubicar a personal técnico especializado en la producción audiovisual, y sería un despilfarro de recursos colocar a esa clase de trabajadores a realizar tareas administrativas. El Canal no debe ser cerrado, y los compañeros deben continuar en sus puestos, defendiendo la diversidad de expresiones culturales e ideológicas que debe expresar un medio público de gestión Estatal, para poder cumplir con su misión de generar y fortalecer la ciudadanía.

Macri miente cuando afirma que el Canal gasta 14 millones de pesos anuales. El Canal posee un presupuesto recortado que apenas supera los 7 millones. Además se han venido haciendo inversiones en capacitación de personal y adquisición de equipamiento propio, tendientes a abaratar considerablemente los gastos.

Macri miente nuevamente cuando afirma que el canal es una “quintitapara dar trabajo a los amigos. El canal es un espacio estatal que cuenta con trabajadores precarizados (como todo el Gobierno de la Ciudad). El canal no sólo no debe ser cerrado, sino que además, debe ser regularizada la situación laboral de los trabajadores que están bajo contrato, a pesar de formar parte de la  planta estable del canal.

Es necesario encarar políticas serias de Comunicación, construyendo un Estado que proteja el derecho de todos los ciudadanos a Comunicar sus ideas.

 

POR LA ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO

CONSEJO DIRECTIVO CAPITAL FEDERAL

 

NO AL CIERRE DE LA SEÑAL PUBLICA DE LA CIUDAD

CONVOCAMOS A TODA LA COMUNIDAD A LA JORNADA DE PROTESTA  

MARTES 13 DE NOVIEMBRE A LAS 19 HS. EN LA PUERTA DEL CANAL. AZCUÉNAGA 714.

COMUNICADO DE PRENSA DE LOS TRABAJADORES DE LA SEÑAL DE CABLE CIUDAD ABIERTA

 BASTA DE MENTIRAS

 

"Mentir, mentir, mentir, que siempre algo quedará", parece ser la técnica empleada por los futuros gobernantes de la Ciudad. Pero cuál es el motivo real del futuro cierre de Ciudad Abierta es lo que todos los trabajadores nos preguntamos.

 

No será el presupuesto votado por la Legislatura por unanimidad (con mayoría macrista, con 48 votos a favor y ninguno en contra) de $ 13.038.755, que luego fue reducido y restringido a $7.786.968, y ejecutado a la fecha $6.095.959, el 25% utilizado en la adquisición del equipamiento técnico necesario para ya no requerir erogaciones en contrataciones externas y que a un costo mucho menor al de mercado se puedan realizar producciones de excelente nivel para su difusión no sólo en el propio canal sino –si se lo dispusiera- por distintas vías y medios, pantallas en estaciones y medios de transporte, promoción turística, página web, CGPs, centros de salud -como así también recibir aportes privados, con lo que la inversión en el Canal sería significativamente menor, o nula, y representar un genuino ahorro de gastos en otras áreas de Gobierno que hoy tercerizan sus producciones audiovisuales.

 

Nos preguntamos cuál será el destino del enorme patrimonio, fruto de nuestro trabajo, que el canal entrega hoy en bienes y sobre todo en obras audiovisuales, documentos de enorme valor que registran toda la actualidad de la vida cultural de Buenos Aires.

 

Teniendo en cuenta que el presupuesto de la ciudad será de 11.000 millones de pesos según palabras del propio futuro Jefe de Gobierno, es curioso que se exponga, y tan mentirosamente, el presupuesto "gastado" de la Señal, cuando se conocen los verdaderos números, y que no se haya cuestionado lo gastado en otras áreas como parques y jardines, el futuro tren turístico, el gasto edilicio, el tema de la recolección de residuos, las contrataciones privadas de estacionamientos, etc, para hacer ajustes y recortes presupuestarios, de los que siempre se habla en términos genéricos y vagos…

 

Por otro lado, y respecto de la acusación de "falta de rating", ¿es acaso éste la función de la televisión pública?   ¿Es el consumo el que rige la eficiencia de los contenidos, o éstos deben servir a los intereses y necesidades de los vecinos? ¿No debería además cuestionarse el lugar de la señal pública en la grilla de las operadoras del Cable? Pero de eso no se habla.

 

Y finalmente, ¿es acaso que los "trabajadores somos amigos del poder de turno" como declaró?   Otra mentira más: muchos de nosotros provenimos de gestiones anteriores a la actual, somos profesionales y técnicos que hemos realizado una ardua tarea –y la pantalla a la que se puede acceder en el 80 del cable da cuenta de ello- con recursos mucho menores a los que habitualmente se emplean en el audiovisual  y hasta el momento sólo hemos sufrido el silencio complaciente del Sr Jorge Telerman y del Sr Secretario de Prensa Oscar Feito, responsables de la falta de difusión de los contenidos de la Señal en otras vías, ante los ataques y mentiras sufridos por el canal y sus trabajadores.

 

 

Ing. Mauricio Macri. solicitamos que le diga a la ciudadanía las verdaderas razones que TIENE PARA QUITARNOS LA FUENTE DE TRABAJO Y QUITAR A LA CUIDAD DE SU TELEVISION PUBLICA.

¡No mienta mas!

 

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «No al cierre de Ciudad Abierta !!!»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d