La Nación
En Mar del Plata
Varias figuras llegaron con retraso por el paro de Aerolíneas
- Cerca de tres mil personas se reunieron entre los edificios del Casino Central y el hotel Provincial
- Hubo muchos actores del cine argentino y también internacional
MAR DEL PLATA.- A todas luces comenzó, ayer, el XXI Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Durante todo el día, la ciudad vivió con expectativa la llegada de figuras conocidas del cine argentino e internacional que participarán de la muestra competitiva que va por la décima entrega desde su vuelta, en 1996.
Con algunos problemas en Buenos Aires, a raíz de la huelga del personal de Aerolíneas Argentinas que impidió a muchos de los visitantes volar hasta esta ciudad como estaba planeado (se recurrió a transporte terrestre como combis o automóviles), la velada inaugural comenzó con casi tres horas de retraso.
La demora no impidió que frente al hotel Hermitage, sobre el Boulevard Peralta Ramos, se concentrara medio millar de curiosos que esperaban la salida de las figuras, rumbo al Auditorium, más engalanado que nunca antes para este evento, con una escenografía a todo despliegue y con grandes pantallas que transmitían las notas que en ese mismo momento se hacían en el foyer de la sala Astor Piazzolla.
Funcionarios y estrellas
Desfilaron funcionarios como el ministro del Interior, Aníbal Fernández; el secretario de Cultura, José Nun; el diputado -y flamante presidente de la comisión de Cultura de la Cámara baja- Jorge Coscia; así como Jorge Alvarez y María Lenz, titulares del Incaa, y Miguel Pereira, que preside el festival desde 2003. No obstante, el público aguardaba, impaciente, a las figuras del cine.
El director de arte Eugenio Zanetti; actores como Ricardo Darín, Eduardo Blanco, Víctor Laplace, Virginia Innocenti, Mimí Ardú y Graciela Borges; directores como Juan Bautista Stagnaro, Eduardo Calcagno, Luis Puenzo, Marcelo Piñeyro y Daniel Burman; productores como Carlos Mentasti y Luis Alberto Scalella; y como estaba previsto, las estrellas internacionales que cerraron la pasarela por la alfombra azul que desde la edición del año último identifica a la muestra marplatense.
En medio del entusiasmo de las más de tres mil personas reunidas entre los edificios del Casino Central y el hotel Provincial, que son símbolos de Mar del Plata, y a pesar del frío, por la larga explanada desfilaron la francesa Juliete Binoche con el guionista Santiago Amigorena, y poco después, en medio del festejo de la gente, Susan Sarandon y Tim Robbins, rodeados de un fuerte operativo de seguridad que puso distancia a los numerosos fotógrafos de los artistas.
Casi de inmediato también llegó Mirtha Legrand, presencia que anticipó el comienzo del acto que se verá mañana, en diferido (a las 22.30) por Canal 13.
Al cierre de esta edición, «Iluminados por el fuego», de Tristán Bauer, era homenajeada por sus valores, y por la proeza de haber recibido desde su estreno, además del aplauso de 400 mil espectadores, una decena de premios internacionales, entre ellos el Gran Premio del Jurado en San Sebastián y el Coral a mejor película en el de La Habana.
Por Claudio D. Minghetti
Enviado especial