Categorías
Rel. Internacionales

Parlamento turco vota nuevamente sobre presidencia

 
 
 

Por Emma Ross-Thomas y Hidir Goktas

ANKARA (Reuters) – Se espera que el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Abdullah Gul, obtenga el lunes una ventaja en la primera ronda de una elección presidencial en el Parlamento, pero es poco probable que logre los dos tercios de mayoría necesarios para una victoria absoluta.

La elite militar y secular de Turquía bloqueó en abril su primer intento de convertirse en jefe de Estado debido a su antigua conexión con la fe islámica, lo que llevó a una elección parlamentaria en julio para distender la crisis política sobre la presidencia.

El Partido AK de centroderecha de Gul se ha visto fortalecido por su convincente victoria en comicios generales, pero aún está bastante lejos de alcanzar los dos tercios de la mayoría en el Parlamento, requeridos para que sea electo presidente en una primera o segunda ronda.

Se espera que Gul derrote a sus dos rivales en una tercera ronda de votación parlamentaria prevista para el 28 de agosto, cuando sólo necesitará de una mayoría simple.

Tradicionalmente, la presidencia ha estado en manos de la elite secular y un ex musulmán nunca ha sido electo como jefe de Estado. La victoria para Gul, de 56 años, significaría la toma absoluta del Partido de AK de todos los puestos claves en las jerarquía política de Turquía.

El presidente del Parlamento verificará primero si existe un quórum de al menos 367 legisladores y entonces se contabilizarán los votos.

La primera votación realizada en abril fue declarada inválida por un fallo judicial que determinó que los dos tercios del Parlamento debían estar presentes para el desarrollo del proceso, lo que en ese momento era imposible debido a un boicot de la oposición.

Esta vez, suficientes partidos políticos se han comprometido a participar.

El Ejército socavó la votación de abril al amenazar con intervenir en el proceso, pero ha señalado que ello no ocurrirá esta vez. En 1997, el Ejército sacó del poder a un Gobierno del que Gul era parte porque era considerado como islámico.

(Reporte Adicional de Daren Butler en Estambul)

 

 

Ataque israelí deja seis militantes de Hamas muertos

 

Por Nidal al-Mughrabi

GAZA (Reuters) – Un misil israelí provocó el lunes la muerte de seis militantes de Hamas y heridas a otro en la Franja de Gaza, dijeron fuentes de un hospital palestino.

El Ejército israelí confirmó que había disparado contra un vehículo con militantes.

"Hubo un ataque contra un automóvil que llevaba militantes que hoy lanzaron cohetes hacia Israel y los identificamos haciéndolo," dijo una portavoz del Ejército.

Hamas negó que los hombres armados muertos hubieran lanzado cohetes. El grupo islámico no se ha adjudicado ningún ataque de este tipo contra Israel desde la violenta toma de la Franja de Gaza de manos de la facción rival Fatah en junio pasado, aunque si ha continuado disparando fuego de mortero.

Otros grupos militantes han seguido lanzando cohetes a través de la frontera hacia ciudades israelíes cercanas y comunidades agrícolas, provocando algunos daños, heridos y muertos, además de pánico entre civiles e interrupción de la vida diaria.

En un segundo ataque llevado a cabo el lunes, un militante del grupo Jihad Islámica resultó herido por un misil israelí, luego de que un grupo disparó un cohete contra el Estado judío, informaron militantes y trabajadores médicos palestinos.

Un portavoz militar israelí dijo que más de 40 cohetes de fabricación casera habían sido disparados contra Israel desde la franja de Gaza a contar del viernes.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d