Desde poco después de las 11 y hasta las 14, militantes de Barrios de Pie protestaron en Panamericana y General Paz y en la autopista Perito Moreno. En tanto, en el puente Pueyrredón el tránsito quedó interrumpido por un cordón policial que se ubicó sobre el acceso.
Están previstos además cortes en el Oeste, en el cruce de la Panamericana con la avenida Rivadavia, y en el Sur, en el puente Alsina y la bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata.
Los piqueteros reclamaron mayor transparencia en el reparto del programa de cooperativas Argentina Trabaja. Denunciaron que el ingreso a ese plan es manejado de manera discrecional por intendentes y punteros, sobre todo en el conurbano bonaerense.
Por su parte, los trabajadores desocupados nucleados en la Corriente Clasista y Combativa también se encuentran llevando a cabo una «Jornada Nacional de Lucha». Exigen que el que el programa Argentina Trabaja sea extensivo para todo el país, que los planes sociales sean «realmente» para todos los desocupados, que no se pague la Deuda Externa y que se destinen esos fondos para para » paliar el hambre«. Las concentraciones, movilizaciones y/o cortes las hicieron en Buenos Aires, Jujuy, Misiones, Mar del Plata, desde las 11 hs en adelante.
Las organizaciones de trabajadores desocupados y cooperativistas denunciaron el uso de los planes sociales para propaganda oficial y la modificación de partidas presupuestarias que serían de 600 millones en total.
En Buenos Aires, la Corriente Clasista y Combativa se concentró en Puente Saavedra, en Gaona y Ruta 23 en Moreno, en la Ruta 210 de A. Brown y en la Ruta 205 de Ezeiza.
Peajes: Barreras levantadas
Además de las protestas en los accesos, en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y Dellepiane no se cobró peaje por una protesta del gremio de los camioneros. Desde poco antes de las 7, los automovilistas pasan sin pagar en los puestos de peaje de la autopista Perito Moreno, a la altura de Parque Avellaneda, como también en la autovía La Plata-Buenos Aires, en los puestos de peaje de Dock Sud y Hudson. Las barreras también están levantadas en los peajes de la Autopista del Oeste, la Riccheri, Jorge Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
Delegados aseguraron , en declaraciones a C5N, que la medida de fuerza «es por tiempo indeterminado«.
Como ocurrió en otras oportunidades, el eje del reclamo es el reencuadramiento sindical de un grupo de trabajadores. «Queremos que el Ministerio de Trabajo intervenga para garantizar a los trabajadores la libertad de elegir y poder afiliarlos a nuestro sindicato, al igual que como ocurre con el de Comercio», planteó el dirigente Facundo Moyano.
Solidaridad con los trabajadores de Grecia
Por la tarde, en tanto, partidos de izquierda marcharán desde Callao y Córdoba a la embajada de Grecia (Arenales 1658) para solidarizarse con los trabajadores de ese país que enfrentan un ajuste.
El embajador argentino felicitó la decisión de ajuste del gobierno griego mientras Cristina Kirchner la criticó. Hay incongruencias.
Empleados de Estaciones de Servicios.
Además, empleados de estaciones de servicio llegarán al Congreso, provenientes de Avenida de Mayo y 9 de Julio, para protestar por la crisis en el sector.
Nueva protesta de Kraft
Esta mañana, antes del inicio de los bloqueos en los accesos a la Capital, trabajadores de Kraft volvieron a llevar su reclamo de mejores salarios a la Panamericana. Esta vez, el bloqueo duró poco menos de media hora. La protesta comenzó poco después de las 6.30 y terminó por la irrupción de la Gendarmería en la bajada Henry Ford de la autopista, en Pacheco.
«Jungla»
Las protestas y cortes en territorio porteño se convirtieron esta mañana, una vez más, en materia de enfrentamiento entre la Casa Rosada y el gobierno de la ciudad.
«Le pedimos al gobierno nacional que garantice el derecho a la libre circulación, pero Aníbal Fernandez mira los cortes por televisión», denunció Horacio Rodríguez Larreta a través de un comunicado.
La reacción del jefe de gabinete porteño se conoció pocas horas antes de una nueva jornada de movilizaciones que esta vez estuvo antecedida por una denuncia del Gobierno contra los piqueteros que cortaron los accesos a la ciudad.
Rodríguez Larreta ahondó en su fastidio por las protestas pese a la decisión de la Casa Rosada de denunciar a los militantes de Barrios de Pie por el delito de extorsión. «Estos cortes le complican la vida a millones de personas que quieren ir a trabajar, a estudiar o que quieren llegar a tiempo para ver al médico», se quejó.
Enseguida, concretó su reclamo a las autoridades nacionales. «Le pedimos al Gobierno que garantice el derecho a la libre circulación. Se debe respetar el derecho a huelga pero sobre todo se debe respetar el derecho a la libre circulación», argumentó el funcionario.
Y completó: «Hace tiempo que el Gobierno decidió liberar las calles y dejar así que la ciudad sea una jungla donde vale todo».