Por ejemplo, informó, "la colectividad italiana en Argentina recibe 500 millones de euros de Italia, en pagos de jubilaciones para nuestros 75.000 abuelos. Pero no sabemos qué pasa con el 12%, o sea 60 millones de euros, que ‘se pierden’ en comisiones bancarias y postales", dijo.
"Es parecido a lo que sucede con las Cámaras de Comercio italianas o el Hospital Italiano, todas instituciones que reciben subsidios millonarios de Italia y no van a la colectividad, que tiene derecho a jubilaciones, asistencia en salud, enseñanza del idioma gratuito u otros derechos que existen y no se cumplen", sostuvo.
Según Ventimiglia (47), "cumplimos los objetivos propuestos. Que el voto fuera significativo, fervoroso, y superó lo previsto, quizá pase el 50% del padrón. Que los italoargentinos de segunda y tercera generación nos comprometiéramos con restablecer la dignidad de la colectividad".
Con ese comentario aludía a que, por el tema del default de la deuda con bonos argentinos, "el gobierno de (Silvio) Berlusconi nos defraudó y nos abandonó, a los italianos afectados y a los italoargentinos. Nosotros, con (candidato a primer ministro en las elecciones) Romano Prodi a la cabeza, recrearemos la relación bilateral y haremos que se investigue a los 22 bancos involucrados en colocar esos bonos entre 400 mil italianos".