Categorías
Rel. Internacionales

Protestantes OMC atacan consulados coreanos y EEUU en Hong Kong

Por Tan Ee Lyn y John Ruwitch

HONG KONG (Reuters) – Activistas surcoreanos rayaron el viernes las murallas del consulado de Estados Unidos en Hong Kong y cercaron el edificio que alberga su propia sede diplomática en protesta contra la reunión mundial de ministros de Comercio que intenta una apertura del mercado agrícola.

Más de 100 agricultores, trabajadores y sindicalistas escribieron «Abajo, abajo OMC» con pintura spray roja a lo largo del emblema del consulado de Estados Unidos y «No Bush» en negro, mientras lanzaban huevos al edificio y flameaban banderas.

Varios de los manifestantes afeitaron sus cabezas mientras otros tocaban tambores, vociferando que Estados Unidos había forzado a Corea del Sur a comprar sus productos agrícolas, amenazando su propio sustento.

La policía rodeó y observó en un comienzo a los protestantes, pero luego se enfrentaron a la multitud y comenzaron a instigarlos para que abandonaran el edificio, luego que trataron de romper parte de la placa «Estados Unidos.»

Los manifestantes marcharon a un parque cercano, donde muchos se dispersaron.

No muy lejos, cerca de 100 protestantes ingresaron por la fuerza al edificio donde se encuentra el consulado de Corea del Sur tras protagonizar manifestaciones en el exterior del recinto.

Algunos sobrepasaron a los guardias de seguridad y corrieron hacia los ascensores, tratando de llegar hasta el consulado ubicado en el quinto piso.

Más de 10 de ellos lograron acceder al consulado. Por la tarde, algunos coreanos y oficiales de policía subieron a negociar con los que llegaron al quinto piso.

Cerca de 25 manifestantes se sentaron en el vestíbulo, entonando canciones y exigiendo una disculpa por parte de la policía de Hong Kong, que dijo que no estaban en posición para prevenir que ciudadanos coreanos entraran a su consulado.

Varios de los protestantes son molestos agricultores opositores a la inauguración del mercado de arroz en Corea del Sur para importaciones.

Un estimado de 10.000 manifestantes anti globalización se han reunido esta semana en Hong Kong por la reunión mundial de los ministros de Comercio.

Entre los manifestantes hay cerca de 2.000 surcoreanos, que tienen la reputación de ser el grupo anti globalización más activo en Asia.

Protestantes coreanos se enfrentaron con la policía en los primeros dos días de la conferencia de la Organización Mundial de Comercio mientras trataban de acceder al sitio de la reunión, pero fueron repelidos por oficiales que usaron gas pimienta y bastones contra ellos.

Hasta el momento, sin embargo, las manifestaciones no han tenido el grado de violencia como el que interrumpió las últimas dos grandes conferencias de la OMC, en Cancún y en #Seattle.

Un agricultor surcoreano se apuñaló a muerte en el 2003 en la ciudad mexicana de Cancún durante una reunión de la OMC.

El jueves, los coreanos cambiaron sus tácticas y realizaron una protesta pacífica al estilo budista, arrodillándose y reclinando sus cabezas cada vez que avanzaban unos pasos en una marcha por las calles.

Pero juraron sostener manifestaciones más agresivas antes de que se termine la reunión de la OMC el domingo.

(Reporte adicional de Dominic Lau y Wendy Lim)

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: