Categorías
Mitologías - Religiones Rel. Internacionales

Protestas contra la visita del Papa en España

Publicado por ALC
Noticias


Un grupo de homosexuales se besó frente al pontífice, este domingo en Barcelona, al criticar Benedicto XVI la legalización del aborto y el matrimonio entre parejas del mismo sexo, lo cual ha venido a avivar tensiones entre España y el Vaticano, aunque el gobierno de Zapatero restó importancia al asunto.

“La Iglesia se opone a todas las formas de negación de la vida humana y apoya cuanto promueva el orden natural en el ámbito de la institución familiar” expresó el Papa durante la celebración de una misa de consagración de la Iglesia de la Sagrada Familia, aún sin terminar. Dijo, además, que el amor generoso e indisoluble entre hombre y mujer es el marco eficaz y el fundamento de la vida humana / Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.

Por su parte, los homosexuales presentes en el acto dijeron estar allí para hacer una demanda pacífica, cuando la Iglesia Católica niega el uso del
preservativo y siguen muriendo miles de personas en África, a consecuencia de no protegerse de las enfermedades sexuales.

Uno de los 300 participantes de la protesta afirmó que “no se puede tolerar un Papa así en el siglo XXI.” Sin embargo, Benedicto XVI no hizo alusión alguna al beso masivo y los protagonistas se vieron silenciados ante sus seguidores que saludaban al prelado en su camino a la Sagrada Familia, construcción diseñada por Antoni Gaudí.

Por su parte el Gobierno no reaccionó a las palabras del pontífice,
cuando se conoce que su presidente, José Luis Zapatero, promovió la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo, quienes, además, pueden adoptar niños si así lo desean.

En esta ocasión, su segunda visita al país, el Papa ha sido muy
crítico con España tildándola de un “laicismo agresivo como se vio en la década
de los años ‘30” y ha pedido una re-evangelización del país, lo cual ha hecho
reaccionar a muchos medios de prensa. La Iglesia La Sagrada Familia quedó inconclusa al morir Gaudí en 1926, aunque su construcción continúa de forma lenta, financiada a través de
donativos. Se afirma que, con el tiempo, podrá acoger a más de 10 mil personas y una vez terminada contará con 18 torres que representan a los 12 apóstoles, los
cuatro evangelistas, Jesús y la virgen María.Quienes critican la actitud del
Papa afirman que el Estado gasta no menos de 6 mil millones de euros, cada año,
en escuelas y clases de religión, reconstrucción de templos y salarios a
obispos. Por lo tanto se preguntan de qué laicismo agresivo habla el pontífice. La historia de España ha estado estrechamente vinculada con la Iglesia Católica, desde que fueran expulsados los musulmanes y los judíos, en el siglo XV, por parte de los reyes católicos, quienes, además, establecieron las conversiones obligatorias aplicando la Santa Inquisición y la financiación de la evangelización del Nuevo Mundo, a través de los sacerdotes enviados en la conquista.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Protestas contra la visita del Papa en España»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: