Mario Das Neves, uno de los referentes del “Peronismo Federal”, adelantó las elecciones con dos objetivos: frenar el desarrollo provincial del kirchnerismo (que viene comprando sectores políticos y empresarios del dasnevismo) y mostrarse como un candidato sólido en las presidenciales de octubre.
En los comicios se enfrentarán dos sectores del PJ: Das Neves y su llamado “Modelo Chubut” y el Frente para la Victoria y su “Nuevo Espacio”. Frente a este panorama, amplios sectores de la población y los trabajadores necesitamos una alternativa de oposición a la vieja política y al bipartismo.
Ahora hay una alternativa
En la provincia se ha logrado conformar el “FRENTE UNIDAD SUR”, que está integrado por el Movimiento Proyecto Sur (Proyecto Sur, Frente Vecinal Esquel, Libres del Sur y el MST), más el PS, dirigentes de la CTA y dirigentes y personalidades independientes de la provincia, consolidando un polo de atracción para miles de personas que no se referencian con los viejos partidos.
Un espacio político que se construye desde la pluralidad, con un programa y propuestas claras, con referentes nacionales y que está en condiciones de disputar a una gran parte de la población para este proyecto emancipador y de liberación nacional. Una alternativa a los dos proyectos del viejo PJ (el de Das Neves y el del kircherismo), y también a la UCR y a los partidos provinciales como el PACH o el Provech que vienen siendo aliados de ellos.
El “FRENTE UNIDAD SUR” presenta lista provincial a gobernador y vice, a legisladores provinciales, y presenta candidatos a intendente y concejales en los municipios de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel. Con las listas ya presentadas, salimos a darle pelea a Das Neves y su candidato Martín Buzzi, al kirchnerismo y su candidato Carlos Eliceche, y también a la UCR y los viejos partidos provinciales aliados al bipartidismo.
Héctor Lucio Gobernador, Hilda Fredes Vice
Conversamos con Héctor Lucio, candidato a gobernador, docente de Comodoro Rivadavia, ex Secretario General de la Seccional Sur de ATECH (Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut) y que ha sido parte desde el inicio de la construcción de este espacio. Nos cuenta que “atraído por la idea de que se puede pensar en una alternativa distinta a lo que políticamente estamos acostumbrados, ante la posibilidad y las condiciones que se daban para trabajar en este proyecto y porque he sido, soy y seré siempre un promotor de la participación es que decidí apostar a este proyecto”.
También destacó que lo más importante en estas elecciones “es concentrarse en el crecimiento y la continuidad del movimiento” como alternativa de poder».
Por su parte la candidata a vicegobernadora, Hilda Fredes; compañera de larga trayectoria de militancia en la provincia, referente de la lucha por los derechos humanos y dirigente del MST de Trelew, nos explica que “esta contienda electoral es una gran oportunidad para construir y desarrollar el Movimiento Proyecto Sur en nuestra provincia, enfrentando a los viejos partidos que la vienen hundiendo”. “Y pelear también por lograr tener representación parlamentaria”.
En cuanto a la disputa del PJ ella sostiene que “son dos caras de la misma moneda, hasta hace unos meses, los que hoy se autodenominan oposición fueron funcionarios dasnevistas, cuando vemos sus propuestas, no se oponen a la extranjerización de la tierra, no se oponen a la entrega del petróleo, permiten sin tapujos el avance de la minería a cielo abierto altamente contaminante, no ofrecen crear más fuentes de trabajo y continúan la corrupción y los negociados».
En cuanto a las propuestas, ella indica que “es prioritario la recuperación de los recursos hidrocarburíferos y enfrentar el saqueo y los negociados que tienen como principales actores al gobierno nacional, provincial y las multinacionales».
Con estos candidatos y con las decenas de luchadores y luchadoras gremiales, sociales, culturales y ambientalistas que integran las listas del “FRENTE UNIDAD SUR”, salimos a recorrer la provincia y a enfrentar a los viejos partidos.
Unidos podemos tranformar chubut
El Frente Unidad Sur lista 38, sigue su campaña con mucha fuerza. En los barrios y en las calles, junto a los trabajadores, los jóvenes y los sectores populares, estamos recorriendo la provincia llevando nuestra propuestas y al mismo tiempo, la candidatura presidencial de Pino que la potencia y nos da mucha fuerza.
En Trelew, en Madryn, Rawson, Esquel, Sarmiento, Trevelin, Puelo y aquí en Comodoro, y en otras localidades, estamos llevando nuestras propuestas a la población, recorremos diarios y radios para difundirlas, y estamos comprobando que una parte importante de nuestro pueblo está cansado de los viejos partidos y se entusiasma con la posibilidad de un cambio.
La unidad que hemos logrado es muy importante. Somos distintas fuerzas, compañeras y compañeros que venimos de experiencias y construcciones diferentes, pero que estamos trabajando con mucha unidad y con mucho entusiasmo, entrelazados por una propuesta que tiene futuro en nuestra provincia y en todo el país.
En Chubut ya no se puede decir que no hay opción. Podemos elegir una provincia diferente, con mejor salud, mejor educación, mejor transporte, con una política habitacional, con igualdad e inclusión social.
4 respuestas a «PROYECTO SUR: También en Chubut con la Lista 38 apostamos a la UNIDAD SUR para transformar la Argentina»
[…] PROYECTO SUR: También en Chubut con la Lista 38 apostamos a la UNIDAD SUR para transformar la … […]
[…] PINO SOLANAS: Unidos podemos transformar Argentina / PROYECTO SUR: También en Chubut con la Lista 38 apostamos a la UNIDAD SUR para transformar la Argen… […]
[…] PROYECTO SUR: También en Chubut con la Lista 38 apostamos a la UNIDAD SUR para transformar la Arge… […]
[…] PINO SOLANAS: Unidos podemos transformar Argentina / PROYECTO SUR: También en Chubut con la Lista 38 apostamos a la UNIDAD SUR para transformar la Arge… […]