Categorías
Rel. Internacionales

Puerto Rico: El MST se une a la protesta en el Cuartel General de la Policía

Por Bandera Roja

San Juan, Puerto Rico – El Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) anunció a los medios de noticias que se unirá a la protesta en contra de la represión y el abuso policíaco hoy viernes a las 5 de la tarde. La organización socialista señaló a través de sus portavoces que detrás de los ataques viciosos se esconde una agenda de control social, que busca arrebatarle los espacios públicos a la juventud, la clase trabajadora y a los sectores marginados.

Los socialistas condenaron el abuso de poder por parte de la policía para reprimir aquellos que disienten y que protestan ante las injusticias cometidas por el Estado. “Los macanazos y empujones de la policía representan los mismos golpes que le propina el gobierno de los ricos a la clase trabajadora a diario. La policía agrede con macanas, Fortuño agrede con despidos, la burguesía nos agrede sometiéndonos a la pobreza.” señaló Hugo Delgado, portavoz del Movimiento Socialista de Trabajadores. “Los eventos del pasado martes son solo una muestra de lo que se espera en el país si los sectores con disposición a luchar comienzan a dar pasos afirmativos en dirección a una huelga multisectorial.” añadió Delgado.

La organización socialista que reúne trabajadores y estudiantes de diversos puntos de la isla puntualizó en la importancia de retomar el trabajo directo con la clase obrera, para en los próximos meses desarrollar una respuesta masiva ante los ataques del gobierno. “La única respuesta a la dictadura capitalista es la organización del pueblo en un polo clasista con aspiración a la toma del poder.” indicó Scott Barbés Caminero, también portavoz del MST. Los portavoces indicaron que en el uso y abuso de la fuerza por parte de la policía no es exclusivo del PNP. “No podemos olvidar los macanazos, golpes y arrestos que sufrieron las maestras y maestros durante la huelga del 2008. La legislatura nunca se ha caracterizado por ser democrática, recuerden como la ley de Incentivos Industriales que sanciona la privatización de la AEE, la ley que aprobó el IVU y muchas otras sometidas por el gobierno de Aníbal Acevedo Vilá y aprobadas por el Senado y la Cámara PNP nunca fueron consultadas con el pueblo trabajador.” finalizó Barbés.

El Movimiento Socialista de Trabajadores reiteró la convocatoria a participar de la actividad de hoy a las 5 de la tarde frente al cuartel general.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: