Categorías
Rel. Internacionales

#Italia

#Italia

Quilombo en Italia

Clarín.com

Una huelga general contra Berlusconi paralizó #Italia|ES LA QUINTA DESDE QUE LLEGO AL PODER

Los estatales pararon todo el día y otros gremios lo hacieron entre 4 y 8 horas en distintos momentos de la jornada. Protestaron contra un recorte en el presupuesto 2006 de €20.000 millones.

Fue la quinta vez, desde que el premier #Silvio Berlusconi asumió en 2001, que Italia estuvo paralizada. Los principales sindicatos del país llevaron a cabo una huelga general en protesta por los fuertes recortes previstos en el presupuesto para 2006.

Millones de trabajadores de diferentes gremios decidieron parar distintas cantidad de horas a lo largo de la jornada, lo que no le dio respiro a los italianos.

En las oficinas de Correos, instituciones públicas, hospitales y universidades los trabajadores hicieron huelga todo el día, mientras que los bancos permanecieron cerrados durante la mañana.

Los trabajadores del tráfico aéreo pararon entre las 12.00 y las 16.00 locales y sólo Alitalia tuvo que cancelar 230 vuelos, entre ellos 125 conexiones internacionales. Los medios de transporte públicos detuvieron su actividad en todo el país, mientras que los empleados de ferrocarriles sostuvieron la huelga desde las 9.00 hasta las 13.00.

El paro, convocado por las tres principales organizaciones sindicales italianas, CGIL (de izquierda), CISL (católica) y UIL (moderada), trastornó el ritmo de la mayoría de las ciudades y sobre todo de Roma, #Milán y Palermo donde se celebraron también importantes manifestaciones.

Los gremios protestaron contra el recorte de casi 20 millones de #euros previsto en el presupuesto 2006 que tiene que ser ratificado la semana próxima por la Cámara de Diputados.

La ley de presupuestos prevé, entre otras cosas, la eliminación de unos 100.000 puestos del sector público, el recorte de importantes fondos para la cultura y castiga sobre todo a las clases más débiles. Incluye fuertes reducciones en la transferencia de fondos hacia municipios que aseguraban importantes servicios a la población.

Los más conocidos teatros líricos de Italia decidieron manifestar su oposición al presupuesto ejecutando en simultáneo una misa de Requiem. Las orquestas de Nápoles, #Turín y Verona interpretaron durante la noche el Requiem de Mozart, mientras en #Florencia, Palermo, Roma, Trieste y #Venecia tocaron el Requiem de Verdi. En Boloña escogieron una pieza rara, el «Requiem alemán» de Johannes Brahms.

Con este presupuesto, Berlusconi pretende corregir el alto déficit público que llegó al 4,3 por ciento del PBI, tal como exigen las autoridades de la Unión Europea. Pero los sindicatos sostienen que la ley es «inadecuada para los problemas del país».

Los gremialistas consideraron «extraordinario» el resultado de la huelga, con adhesión de entre 80 y 90 por ciento de los trabajadores. CISL, CGIL y UIL, que tienen 12 millones de afiliados, calcularon en decenas de miles las personas que marcharon en las calles de Milán, Roma y Palermo, pero el gobierno dijo que el nivel de adhesión fue “bajo”.

”Es una huelga inútil y no tendrá efecto alguno», afirmó Berlusconi, quien intentó minimizar las consecuencias políticas de la movilización nacional.

1923 Finalizó el Incidente de Corfú entre Grecia e Italia

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «#Italia»

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: