Categorías
POLÍTICA

Respuesta al mail falso de, los tampoco existentes, Ingeborg Hellige y Berliner Geblatt

 

La nota enviada en este mail tiene informaciones mezcladas, hay algunas verdaderas y otras que habría que verificar. El diario ‘BERLINER GEBLATT’ no existe y tampoco se conoce al supuesto periodista Ingeborg Hellige. En muchos sitios ya se confirmó la falsedad del escrito. En Alemania hubo un periódico Berliner Tageblatt pero cerró en 1939.

Teniendo en cuenta todo esto, me permito objetar algunas opiniones vertidas en el escrito.

Cuando el autor, un supuesto alemán llamado Ingeborg Hellige, dice que en Argentina existen grupos rurales armados como una especie de paramilitares me parece que exagera. No es tan fácil conseguir muchas armas de guerra en Argentina. Lo que sí hay es mucha bronca en los pueblos del Interior, que efectivamente, tienen economías vinculadas, en su gran mayoría,  al agro.

Además,  según datos oficiales,  entre 1988 y 2002 desaparecieron alrededor de 90.000 pequeños productores agrarios. Desde 2002 a 2008, ya prácticamente durante el gobierno de los Kirchner, la concentración de la tierra en pocas manos capitalistas fue mayor,  ya que desaparecieron, en ese breve lapso de años, alrededor de 60.000 productores.

Nada de esto tiene que ver con la Izquierda, es más capitalismo y vieja política de entrega. Algo que siempre hicieron los tradicionales partidos como el PJ y la UCR.  

Ingeborg Hellige sostiene: " Los gobernantes actuales pertenecen a un reducido grupo de terroristas de ultra izquierda muy activos en los años 70". En Argentina durante esos años el único terrorismo existente fue el Terrorismo de Estado, quizá el autor quiera referirse a grupos guerrilleros. Guerrilla no es lo mismo que Terrorismo. Pero los Kirchner no fueron guerrilleros, siempre fueron peronistas. Ya siendo abogados en esos años no defendieron a los guerrilleros o luchadores sociales que eran secuestrados, detenidos, torturados y desaparecidos por los militares. No se les conoce casos en los que hayan sido abogados defensores.

Nada de lo que hacen los Kirchner coincide con lo que pregona la izquierda, no son de izquierda. Casi toda la Izquierda Argentina es opositora a su política económica y social. Juegan a un doble discurso. Tienen discursos con tintes progresistas y de izquierda,  pero a la hora de la acción todo es de derecha, peronista, populista, en fin: capitalista.

Por último,  no veo nada de peligroso en empezar a estrechar lazos con el resto de los países de Latinoamérica, algunos de ellos muy avanzados en la defensa de sus recursos naturales.

Desde que existe la Argentina el saqueo por parte de los países de Europa no ha cesado. El peligro, en todo caso, viene desde Europa ó Estados Unidos. Últimamente, empresas como Repsol, de España, se lleva nuestro petróleo;  hay mineras contaminantes que depredan grandes partes de territorios con la bendición del gobierno de los Kirchner; hay denuncias de grandes buques pesqueros europeos no autorizados que depredan nuestro mar; fundieron nuestra línea aérea, se quedaron con nuestras telecomunicaciones y ahora van por una mayor concentración de medios de comunicación.

 

 

 

 

ARTÍCULO DEL SUPUESTO DIARIO ALEMÁN ‘BERLINER GEBLATT’ SOBRE LA ARGENTINA (*)

La República Argentina es un país de gran belleza y digno de muchos interrogantes que no son fáciles de responder. Se trata de un país enigmático y misterioso, contradictorio e impredecible. Los argentinos solían ser gente muy culta y consciente de su situación, valoraban sus recursos y más de una vez dieron al mundo un ejemplo con su profunda cultura y su espíritu abierto a todo tipo de diálogo. Cosas que hoy, en pleno siglo XXI han desaparecido sin explicación racional alguna. La vida en la Argentina se ha transformado en algo riesgoso y delicado, algo parecido al ‘farwest’. La economía no encuentra un rumbo creíble y la estabilidad política, hoy una vez más, está seriamente comprometida como consecuencia de los recientes y sucesivos gobiernos corruptos e indolentes.

El robo, el vaciamiento del Estado a través de las privatizaciones, la inestabilidad monetaria, el desmantelamiento de sus sistemas de defensa nacional, el muy bajo presupuesto para la educación y la salud pública, la emisión desmedida de moneda, el enorme déficit fiscal encubierto por el gobierno y las estructuras mafiosas que hoy tienen el poder, hacen que no podamos ver en la Argentina más que desconfianza y descreimiento. Ha dejado ya de ser un país creíble y confiable; su contradictoria política exterior (acercamiento peligrosamente comprometido con Venezuela, Ecuador, Cuba y China) disgusta sobremanera a aquellos países de la UE que hasta no hace mucho albergaban esperanzas de que la Argentina sería un país en serio.  Ni siquiera los medios de comunicación argentinos informan la verdad de lo que está aconteciendo: incremento desenfrenado de la inflación, suba cada vez mayor de sus monedas referentes (dólar y euro), imparable tasa de desocupación y subempleo, ingresos cada  vez más bajos o estancados en estructuras de paridad propias de hace diez o quince años atrás, y ahora la enorme crisis productivo-institucional del único sector verdaderamente productivo de país: la agricultura. Argentina nunca fue un país industrial; su única y verdadera fuente de subsistencia fue la producción agropecuaria y la exportación de productos primarios.

Los gobernantes actuales pertenecen a un reducido grupo de terroristas de ultra izquierda muy activos en los años ´70 que han instaurado hoy en dicho país un modelo autoritario y meramente electoralista, basado en la corrupción político-sindical que está llevando a este país sudamericano al límite de su propia autodestrucción. La violencia está latente en cada sector que se ve perjudicado por el accionar del gobierno de la Sra. Kirchner y su marido, el ex – presidente que oficia de Primer Ministro de facto, es quien domina la economía y los grupos sindicales y gremiales que operan de forma mafiosa a través de pactos y acuerdos clandestinos que perjudican  cualquier acción ciudadana. Ya es sabido que el gobierno de la Sra. Kirchner no llegará a su término y será violentamente despojada de su cargo a corto plazo por fuerzas civiles integradas por ciudadanos comunes y miembros activos del sector agropecuario. Lo más impactante de toda esta situación, es que los sectores productivos del agro que hoy protestan contra las usurarias y despiadadas retenciones, son grupos que están armados, tan armados como si fueran paramilitares o guerrillas urbanas y de los grandes cordones verdes de las grandes ciudades de ese país (Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Mendoza y la Patagonia), así como también están armados los grupos leales a la familia gobernante, lo cual nos hace sospechar que el futuro estallido social que se avecina en un corto y mediano plazo entre los argentinos será cruento y sangriento.  Es más que evidente que la Argentina deberá enfrentarse a su propia circunstancia, algo trágico y devastador, algo que los mismos argentinos ignoran porque ni sus propios medios de comunicación se los informan. Y no hablamos de golpe de estado ni de dimisión,  sino de rebelión social y civil de sectores que ya muestran cada vez más su comprensible hartazgo e impotencia; sectores que en épocas anteriores pertenecían a la clase media; sectores que fueron los verdaderamente productivos en épocas pasadas y que hoy se encuentran totalmente desprotegidos y atacados sin motivo racional alguno.

Desde la UE observamos con preocupación la paulatina y lenta disolución de la Argentina y su trágica desaparición (que incluye también  la ampliación de la zona de exclusión de las Islas Malvinas, lo cual produciría la pérdida de importante territorio del suelo argentino en la  Patagonia, y tal plazo venció el 9 de mayo de 2009.).  De ahora en adelante sólo el pueblo argentino tiene en sus manos la decisión de cómo afrontar los acontecimientos que vendrán. 
(*)(Artículo del diario ‘Berliner Tageblatt’, escrito por Ingeborg Hellige )
 


CONTINÚA (Agregado)
¿Sabías que….?
…¿en mayo de 2009 venció el plazo para presentar ante la ONU la extensión de 200 a 350 millas de plataforma continental, y Argentina aún no la presentó ni posee el 50% de los estudios hechos?
…¿que Gran Bretaña ya lo ha hecho e incluye en sus pretensiones a la Isla de los Estados (Tierra del Fuego) y gran parte del Mar Argentino?
…¿que en la Nueva Constitución Europea figuran las Malvinas y la Antártida como territorios, ya no de Inglaterra, sino de toda EUROPA?
…¿que si Argentina no realiza las protestas formales en la ONU y permite que Gran Bretaña amplíe su plataforma continental a  350 millas Argentina se encuentra ante una grave situación.
Hay en juego más de 3.000.000 de kilómetros cuadrados. El gobierno nacional nada hace al respecto, y como en estos cinco años de gobierno de los Kirchner, le mienten al  pueblo con soberbia y prepotencia.
Estamos ante una situación de entrega de territorio inminente. Los  medios callan….

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

3 respuestas a «Respuesta al mail falso de, los tampoco existentes, Ingeborg Hellige y Berliner Geblatt»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d