Categorías
POLÍTICA Trabajo - Empleo y Seguridad Social

Sigue la inquietud por leyes laborales

La Nación
 
Por su "sesgo antiempresarial"

 
Lo admitió Méndez, presidente de la UIA
 
 
CORDOBA (De nuestra corresponsalía).- El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, ratificó la preocupación del sector empresarial por proyectos de legislación laboral "que están dando vuelta y que tienen un sesgo antiempresario". Sin embargo, fue cauteloso en el cuestionamiento a iniciativas que impulsa el diputado Héctor Recalde con el apoyo de la CGT encabezada por Hugo Moyano: "Nosotros lo que pretendemos es que sean equilibradas, nada más que eso".

La cúpula de la UIA estuvo ayer en la capital mediterránea para asistir a la asunción del nuevo presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Oscar Guardianelli, de la que también participó el gobernador José Manuel de la Sota. El dirigente fabril tiene 52 años y es director ejecutivo del grupo Arcor.

Méndez insistió en que proyectos en danza "preocupan" porque "afectan la posibilidad de poder crecer". Apuntó que para lograr el crecimiento es imprescindible que se favorezca la inversión, puesto que si no la hay no se dará ese deseado ascenso de la actividad económica. "Este es un punto clave", sentenció. Tanta es la importancia que le asignan a la cuestión laboral que los controles de precios y el estilo duro del secretario de Coordinación Técnica, Guillermo Moreno, se convierten en "una cosa menor", según la opinión vertida ayer por Méndez.

El gobernador y la ministra de la Producción, Adriana Nazario, mantienen un áspero enfrentamiento con el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, Sergio Recchia. Se han cruzado acusaciones y términos desusados en el trato entre empresas y gobierno.

Marcando una clara diferenciación, Guardianelli dijo que la tarea de Nazario se está desenvolviendo de manera silenciosa, pero en forma "muy persistente".

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: