Categorías
Ecología Planificación Federal - Ambiente - Inversión y Servicios Públicos POLÍTICA

¿Sin protección para la vaquita marina en México?

Por Silvia Díaz Pérez, líder del programa de Océanos de Greenpeace.

Hola David. Es inaceptable. Vos y más de 440.000 personas en el mundo esperábamos que el 1 de marzo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, cumpliera con su promesa de proteger a las vaquitas marinas de la pesca destructiva. Pero, en lugar de actuar con urgencia, anunció que postergaría un mes las medidas para defender a esta especie en extinción. Ahora más que nunca tenemos que asegurar que el gobierno no siga retrasando esta decisión con excusas débiles.

Sólo quedan 97 ejemplares en el mundo y, si no se toman medidas de manera urgente para defenderlos, se van a extinguir en 3 años. Esta especie no puede darse el lujo de esperar. La buena noticia es que sabemos que, si somos muchos los que reclamamos, podemos lograr un cambio. Peña Nieto ya nos escuchó antes. Nos tiene que escuchar ahora. Difundí esta petición con tantos amigos como puedas para convencerlo de que proteja a las vaquitas lo antes posible.

Compartí este post en Facebook. Hace click aquí y donde dice «Escribe algo» agregá el siguiente texto:

¿Escuchaste hablar de la vaquita marina? Esta pequeña marsopa parecida a un delfín vive en un área pequeña de México. Hoy quedan menos de 100 vaquitas en estado salvaje porque suelen perder la vida ahogadas en las redes que usa la pesca destructiva. Necesitamos que compartas este post en tu muro y firmes la petición para pedir al presidente de México que prohíba YA todo tipo de pesca destructiva en su hábitat».

Cuando empezamos esta campaña no imaginábamos que en tan poco tiempo tantas personas iban a reclamar por la vida de un animal marino que pocos tienen la suerte de conocer. Vos sos parte fundamental de este reclamo por la vaquita y espero que hagas correr la voz. ¡Vamos a lograr salvarlas!

Cuento con vos.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

¿Qué opinas? Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: