Categorías
CONOCIMIENTO CULTURA Y COMUNICACIÓN Medios - Diseño - Imagen y Sonido

Sombría película rumana se perfila como favorita en el Festival de Cine de Cannes

Por Mike Collett -White CANNES, Francia (Reuters) – Cuando el director Pedro Almodóvar fue elegido como el máximo favorito para triunfar en el Festival de Cine de Cannes en el 2006, él lo llamó una maldición después de no conseguir el premio.

Pedro Almodóvar | Madres paralelas|Dolor y gloria|Julieta|La piel que habito|Volver|La mala educación|Hable con ella|Todo sobre mi madre|¡Átame!|Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón

El dudoso honor de ser el favorito antes de la entrega de la Palma de Oro -que a menudo recae en una película que luego no gana la competencia- lo tiene este año un filme que retrata la Rumania hacia el final de la dictadura de Nicolae Ceausescu y toda su insensible dureza.

La película «4 Months, 3 Weeks and 2 Days» (Cuatro meses, tres semanas y dos días) fue una de las primeras presentadas y ha liderado las apuestas casi desde el principio.

Dirigida por Cristian Mungiu, la película se desarrolla en un solo día y cuenta la historia de Gabita, quien aborta ilegalmente un niño no deseado, y el juicio de su amiga y cómplice, Otilia.
Su popularidad en Cannes es apropiada dado que la competencia principal está llena de historias angustiantes y también de actuaciones destacadas de las actrices protagonistas.
El maratón de filmes culmina el domingo por la noche con la ceremonia de entrega de premios. Los periodistas están sacando conclusiones, el público disminuye y las películas están nuevamente en el foco tras 10 días frenéticos de presentaciones, entrevistas, alfombras rojas, fiestas y negocios.
«4 Months, 3 Weeks and 2 Days» es una de las pocas películas en Cannes este año que ha unido a los críticos de Francia y del extranjero.
La frecuente brecha entre ambos bandos hizo a la edición número 60 Festival de Cannes aún más difícil de predecir que lo habitual, aunque hay una sensación general de que la calidad de las presentaciones de la competencia principal ha sido buena.

Con dos películas aún más por proyectar -«Promise Me This,» de Emir Kusturica, y «The Mourning Forest,» de Naomi Kawase- las favoritas incluyen a «No Country For Old Men,» de los hermanos Coen; «Alexandra,» del ruso Alexander Sokurov; «Zodiac,» del estadounidense David Fincher, y «Secret Sunshine,» de Surcorea.

LOS COEN, DE VUELTA EN FORMA

Los críticos dijeron que Joel y Ethan Coen estaban nuevamente en su mejor momento con su película, en la que Tommy Lee Jones interpreta a un sheriff ya mayor, en la frontera entre Estados Unidos y México, que lucha por encontrarle sentido al mundo cada vez más violento que lo rodea.
 
«Alexandra» está ambientada y, en realidad, filmada en Chechenia, y es una observación de la pérdida, el dolor y la separación en tiempos de guerra. Galina Vishnevskaya, que interpreta al personaje principal, ha sido ampliamente alabada y para muchos críticos la música también se ha destacado.
 
Una de las cinco películas estadounidenses en competencia, el filme sobre un asesino serial «Zodiac,» de Fincher, fue recibida calurosamente, a pesar de un pobre desempeño de taquilla en su país de origen.
 
Quentin Tarantino, quien también espera usar Cannes para hacer resucitar un filme poco exitoso en Estados Unidos, tuvo menos éxito cuando «Death Proof,» su homenaje a las películas violentas de 1960 y 1970, fracasó con los críticos del festival.
 
 

Kusturica pone un final feliz a un Cannes tenebroso

CANNES, Francia (Reuters) – Emir Kusturica, que ha ganado dos veces en Cannes, llevó el sábado un final feliz al festival de cine con un bullicioso niño de los Balcanes, rompiendo el molde de una competencia llena de historias oscuras.

«Promise Me This» es la última de las 22 películas de la sección oficial que se exhibe, un día antes de la ceremonia de premios.

La película está ambientada en una aislada aldea en las montañas de Serbia, donde un abuelo, su nieto y un maestro exhuberante viven una existencia idílica amenazada por funcionarios estatales y pretendientes.

El abuelo da lo mejor de sí mismo para mantener a los invasores a raya con artefactos ingeniosos, pero se percata que su nieto Tsane tendrá que marcharse un día para buscar una novia en la ciudad.

El viaje de Tsane lleva a persecuciones a alta velocidad, violentos tiroteos e incluso una castración al verse enfrentado a una banda de criminales brutales, cuyo líder está interpretado por Miki Manojlovic, un habitual en las películas de Kusturica.

La película abarca temas contemporáneos, entre ellos un plan de la mafia de construir otro World Trade Center en Serbia.

En una escena, dos bandas rivales dejan sus armas sobre un modelo de un arquitecto de las nuevas Torres Gemelas.

Kusturica, nacido en Sarajevo, que podría convertirse en el primer director que gana tres veces la Palma de Oro, sugirió que puede que nunca se presente de nuevo en el mayor festival de cine del mundo.

«He estado aquí tantas veces,» dijo a periodistas. «Está siendo demasiado. Probablemente haré más películas en mi vida, pero no estoy muy seguro de si voy a competir,» agregó.

Por David Encina

Periodista

Ver perfil en LinkedIn / twitter.com/DavidEncina

Trabajador. Asesoría en comunicación social, comercial y política para el desarrollo de campañas. Análisis de servicios al cliente y al público. Aportes para la gestión de redes sociales con planificación estratégica.

Contacto: mencin@palermo.edu / david.encina@facebook.com / encina_david@yahoo.com.ar/ m.david.encina@gmail.com

Más información ver en David Encina V. - PRENSA.
http://cualeslanoticia.com/prensa/

Una respuesta a «Sombría película rumana se perfila como favorita en el Festival de Cine de Cannes»

¿Qué opinas? Deja un comentario

%d