Los políticos y sindicalistas que organizaron el #Ruidazo y la #MarchaDeLasVelas no pueden pagar las #tarifas de servicios esenciales como el gas, la luz y el agua? Pero sí tienen para pagar afiches y a la corpo del cable? Trabajen, sean serios y presenten alternativas
2017 Se me pinchó la bici
Empezando el día de pésimo humor, como es habitual en mi.
2008 Un sacerdote católico de 42 años despegó de la ciudad brasileña de Paranagua en un asiento atado a 1000 globos de helio, en un intento por recaudar dinero para construir un lugar de descanso y centro de oración para camioneros. Meses después, según los médicos forenses, las pruebas de ADN confirmaron que partes de un cuerpo encontrado frente a la costa del estado de Río de Janeiro pertenecieron al padre Adelir Antonio de Carli. El sacerdote desapareció cuando intentó permanecer 19 horas en el aire sujeto a varios globos; había partido el 20 de abril de 2008. Carli tenía la intención de volar hasta la ciudad de Dourados, pero los vientos fuertes lo arrastraron hacia el mar, donde desapareció.
2007 Ataques entre las tropas etíopes y somalíes contra insurgentes islámicos en Somalía provocaron desde el 18 de abril más de 131 muertos y el mayor éxodo masivo desde la caída del dictador Mohamed Siad Barre en 1991.
1999 Masacre de Columbine, Colorado, Estados Unidos. Dos adolescentes, Eric Harris de 18 años de edad y Dylan Klebold de 17 años, mataron a 12 compañeros y a una maestra, minutos antes de suicidarse.
1993 Muerte de Mario Moreno Cantiflas, actor mexicano.
1811 Se autorizó por primera vez la libertad de imprenta en las Provincias Unidas del Río de la Plata (Argentina).
1586 Nac. en Perú de Rosa de Lima, santa católica.
571 Nac. Mahoma, profeta islámico.
121 Nac. del emperador romano Marco Aurelio.
En el cristianismo conmemoran a S. Edgardo, S. Inés, S. Víctor, S. Sulpicio, S. Aniceto, papa; tuvo de huésped a S. Policarpo. Y también a Ntra. Sra. de la Salud|7 de abril
El 10 de agosto de 2012, el Senado de Argentina convirtió en Ley el Día Nacional del Periodista de Exteriores de Radio y Televisión en homenaje al movilero de Canal 26, Gustavo Valenza.
2008 En los cuatro días de combates entre el ejército paquistaní y rebeldes talibanes en la zona tribal fronteriza con Afganistán murieron más de 100 rebeldes y nueve soldados, según las fuerzas paquistaníes. Los enfrentamientos estallaron en el distrito de Bajaur, la semana anterior, cuando los talibanes habían cercado una base de las fuerzas fronterizas paquistaníes en la zona de Loi Sam. Los territorios tribales paquistaníes fronterizos con Afganistán se consideran un refugio para extremistas de la red Al Qaeda y de los talibanes.
2008 Sólo dos días después de la apertura de los Juegos Olímpicos, separatistas musulmanes y atacantes suicidas lanzaron una decena de asaltos en el oeste de China, en la inestable región de Xinjiang, que ya el 4 de agosto pasado había sido escenario de otro atentado. La embestida terrorista golpeó el condado de Kuqa, a unos 3000 kilómetros de Pekín, antes del amanecer, dejó por lo menos once muertos y condujo al gobierno chino a movilizar a su ejército para, prácticamente, sitiar la región.Para el régimen comunista, los milicianos uigures, que buscan una patria independiente en la región de Xinjiang, están entre las principales amenazas contra los Juegos Olímpicos.
2008 En Osetia del Sur por primera vez en tres días de sangrientos combates en el Cáucaso, tropas, tanques y aviones de Rusia entraron en pleno territorio de Georgia, un avance con el que el Kremlin amplió su ofensiva militar mucho más allá de la provincia separatista prorrusa Osetia del Sur. Aviones rusos bombardeaban los suburbios de la capital, Tiflis, mientras tanques avanzaban hacia la ciudad de Gori. Unas pocas horas antes, Georgia había declarado un alto el fuego inmediato unilateral y replegaba sus tropas de Osetia, tal como había solicitado dos días antes Rusia para frenar su ofensiva militar y emprender negociaciones de paz.
Moscú, sin embargo, negó que Tiflis hubiera cesado sus operaciones y, lejos de aceptar una tregua, incrementó y extendió sus ataques contra Georgia, luego de apoderarse de la ciudad de Tskhinvali, capital de Osetia del Sur. El conflicto entre ambas partes se inició el 8 de agosto, tras una ofensiva de Georgia para recuperar el control de Osetia del Sur, que en 1992 declaró unilateralmente su independencia, no reconocida por la ONU. En respuesta, Rusia lanzó una gran ofensiva militar para proteger a los osetios, muchos de los cuales tienen la ciudadanía rusa. Ante la imparable escalada bélica, ya una guerra abierta entre ambas partes, la comunidad internacional reiteró su llamado al cese de hostilidades que se presumía ya habían dejado más de 2000 muertos y 40.000 desplazados.
2008 En una de sus más arriesgadas apuestas políticas, el presidente de Bolivia, Evo Morales, logró una aplastante victoria al ser ratificado en su cargo con más del 62% de los votos, según datos extraoficiales, en un referéndum revocatorio que le permitirá profundizar su proyecto estatista e indigenista.
Apenas conocida la contundente victoria de Morales, que superó el récord del 53,7% que había obtenido en 2005, miles de sus seguidores se congregaron anoche en la plaza Murillo, de esta capital, para celebrar el triunfo. Pero la tarea del mandatario no se vislumbra simple porque, en esa misma consulta popular, también fueron ratificados los cuatro prefectos, gobernadores de las principales regiones opositoras, que, fortalecidos, pronunciaron duros discursos en los que redoblaron sus reclamos de mayor autonomía.
2008 En Mendoza, Argentina una mujer embarazada murió al recibir un disparo en la cabeza. La víctima tenía 21 años y sostenía en brazos a su otro hijo, de sólo un año. El pequeño aún no nacido murió también como consecuencia del disparo al ser atacada su madre por un delincuente que intentó asaltar un comercio del departamento mendocino de Maipú.
2008 En Argentina, en el sur del conurbano bonaerense, un comerciante mató de un disparo a uno de los tres delincuentes que golpeaban y asaltaban a su esposa e hijo, en las puertas de su casa en Wilde. Edgardo Fresno, de 59 años, según agregaron fuentes policiales, declaró que había descargado su carabina calibre 22 sobre Ezequiel Díaz, de 26, en defensa de sus familiares, que eran encañonados y golpeados por los asaltantes, cuando él regresaba a su domicilio, en Pirán al 1300. La policía detuvo a Fresno, quien está detenido imputado del delito de homicidio y tenencia ilícita de armas.
De ser cierta la versión del ahora acusado, la justicia lo eximiría del primer delito, pero no del segundo, al no contar con licencia de tenencia de armas, informó un vocero policial. La pena oscilaría entre los seis meses y los dos años de cárcel, y entre los 1000 y los 10.000 pesos de multa. En la escena del crimen, la policía secuestró una pistola calibre 9 mm, que supuestamente fue empleada por los asaltantes. El cadáver de Díaz fue hallado en las cercanías del hospital de Wilde, donde fue abandonado por sus cómplices, acto seguido de recibir los disparos, según relató Damián, el hijo del detenido. Damián declaró que su padre había disparado su arma a uno de los asaltantes y que el asalto había sido muy violento. Se cebaron a golpes con mi madre, a pesar de que ya les habíamos dado la plata, explicó. Su madre, Viviana, fue ingresada con hematomas en la cabeza, de los que se recupera satisfactoriamente.
La vecindad está acostumbrada a los sobresaltos de violencia. Dos villas de emergencia, Azul y El Fondo, rodean la zona y la cuadra en donde ocurrió el hecho no cuenta con alumbrado público. Los vecinos se quejan de que la policía no acude en su auxilio o demoran horas en llegar. Ni siquiera las patrullas de vigilancia privada responden a sus llamados.
2008 El debate sobre la muerte asistida volvió a estallar como una bomba en Francia, cuando un joven de 23 años gravemente enfermo se suicidó tras haber recibido una respuesta negativa del presidente Nicolas Sarkozy a su pedido de permitir el derecho a la eutanasia. Rémy Salvat, que padecía desde los 6 años una enfermedad mitocondrial, una rara patología degenerativa, ingirió una dosis masiva de medicamentos y mientras agonizaba grabó un conmovedor testimonio en el que desea que su gesto sirva para intensificar el debate sobre la eutanasia en Francia.
Espero que el debate sobre la eutanasia no caiga en el olvido, dice con la voz temblorosa en una grabación hallada junto a su cuerpo. No sólo en Francia, sino también en el resto de Europa, el gesto desesperado de ese joven reavivó el enfrentamiento entre aquellos que, en nombre de la libertad individual, exigían que las legislaciones nacionales adoptaran una ayuda a la muerte digna y quienes, generalmente creyentes, consideraban que la vida es sagrada.
2008 Muerte del historiador socialista argentino Alberto J. Pla. Integró en Argentina el Grupo de Obreros Marxistas, GOM, del líder trotskista Nahuel Moreno.
2007 La explosión de un coche bomba cerca de un mercado en un distrito kurdo de la ciudad de Kirkuk, en el norte de Irak, provocó la muerte de 11 personas y dejó 45 heridos.
2007 Muerte de Tony Wilson, empresario inglés, presentador de programas musicales, fundador del sello musical Factory Records, desde donde lanzó grupos como Joy Division, New Order o Happy Mondays.
Resumen El cuento narra la vida de tres carpinchos: Neike, Nicó y Tuyá Cambá que habitaban en la costa del estero. Neike cazaba pajaritos y los vendía en el pueblo. Nicó recogía frutas silvestres y los vendía por la calle. Tuyá recogía miel y vendía en la feria. Cambá, romántico, juntaba flores silvestres para regalar a las carpinchitas. Un día estaban muy entretenidos, cada uno en su tarea, que les sorprendió la noche. Hicieron las averiguaciones con cuantos animalitos para regresar a sus casas. Luego de andar bastante, observaron una luz potente, allí llegaron; resultó set la casa de otro carpincho cazador que lo recibió con mucho cariño, los invitó a cenar y luego les indicó el camino para regresar a sus casas. Maestra, alta, inteligente. Comida, rica, sabrosa. Alumno, responsable, atento. Hombre, lindo, trabajador.
La maestra enseña a sus alumnos. El alumno atiende a la maestra. La mamá prepara la comida y sus cosas. El papá trae sustento para su familia. Los hermanos ayudan a sus padres.Amigas del Verano / El Barrio / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas.
Amigas del Verano (fragmento) Llega el otoño a la ciudad. Los días se acortan y las noches se alargan. Las mañanas son más frescas. Las hojas de los árboles se visten de amarillo. El viento las arranca y juega con ellas.
El Barrio (fragmento) Germán vive en un barrio simpático, donde las casas bajas a veces se pierden entre los grandes edificios. A tres cuadras de su casa hay un parque donde una fuente canta de día y duerme de noche.El cuento del mes – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas.
El cuento del mes (fragmento) Hoy hay gran agitación en el aula de Mariano. Una vez al mes, un niño elige en la biblioteca un cuento. Por supuesto, debe leerlo e interpretarlo… …y entonces se puso muy contento otra vez. El Viento / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréEl Viento / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
1880 Nac. de Alfredo Palacios, abogado, político, profesor argentino y socialista. Triunfó en las elecciones para diputados nacionales del 13 de marzo de 1904, por el distrito de La Boca, reconociéndose como el primer legislador socialista de América. Fue autor de gran parte de la legislación laboral argentina y del libro El Nuevo Derecho. Inspiró la Reforma Universitaria de 1918 y fue designado por el Congreso de Estudiantes Latinoamericanos como Maestro de América.
1855 Nac. del coronel Ramón Lorenzo Falcón. Se destacó por su dureza como jefe de la Policía Federal Argentina, reprimiendo con mano de hierro los movimientos obreros de comienzos del siglo XX. Tras la Semana Roja de 1909, en la que el enfrentamiento entre la policía y los manifestantes del 1.º de mayo se cobró la vida de varios obreros anarquistas y llevó al cierre de asociaciones y locales sindicales. Fue asesinado en un atentado por el joven obrero Simón Radowitzky.
1519 El navegante portugués, Fernando de Magallanes, partió de Sevilla, España para dar la vuelta al mundo.
En el cristianismo conmemoran a: S. Lorenzo, diácono y mártir. En el Grupo de Oración de la Parroquia Santa Teresita en Corrientes recuerdo que alguna vez nombraron a este santo y a su martirio. Vinculado a Sixto II y León Magno.
También a Santa Paula; S. Asteria de Bérgamo y S. Blano de Dumblan.