1992 Los panameños rechazaron, en referéndum, la abolición del Ejército y otras reformas constitucionales propuestas por el Gobierno.
1991 Una delegación de insurgentes de Afganistán y las autoridades soviéticas llegaron a un acuerdo para poner fin a trece años de guerra.
1991 Bolivia y Chile desbloquearon en la ciudad boliviana de Santa Cruz las negociaciones sobre límites fronterizos.
1989 Los brasileños votaron masivamente por primera vez en 29 años para elegir presidente. Hubo ballotage y Fernando Collor de Mello fue el primer candidato.
1987 El piloto brasileño Nelson Piquet conquistó su tercer título automovilístico mundial de Fórmula 1.
1986 Los gobiernos de Cuba y España llegaron a un acuerdo para el pago de las indemnizaciones a españoles cuyos bienes fueron expropiados tras el triunfo de la revolución cubana.
1985 Fue detenido en Buenos Aires, Argentina el criminal de guerra nazi Walter Kutschmann.
1983 La República Argentina reiteró sus derechos sobre las islas Malvinas ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos.
1983 Los turco chipriotas residentes en la zona norte de Chipre se declararon independientes.
1982 Luna nueva.
1981 Murieron 50 personas al hundirse la plaza de toros de Mérida, México durante un mitin político.
1959 Se puso en funcionamiento el Consejo Nacional de Educación Técnica, CONET, en Argentina.
1959 Luna llena.
1944 Muerte de Santos Godino, llamado el petiso orejudo, famoso delincuente argentino que asesinó a varios niños.
1944 Luna nueva.
1942 Nac. de Daniel Barenboim, músico argentino.
1940 Segunda Guerra Mundial: se cerró el gueto de Varsovia, Polonia con unos 350.000 judíos recluidos.
1938 Terminó la decisiva batalla del Ebro, la más larga y cruenta de toda la Guerra Civil española. Disolución de las Brigadas Internacionales de la Guerra Civil española.
1935 Un corrimiento de tierras destruyó en La Grande Chartreuse en los Alpes franceses la destilería del licor Chartreuse, del siglo XVI.
1930 El geofísico alemán Alfred Wegener murió en una expedición científica al polo Norte.
1927 Expulsión de León Trotski y Grigory Zinoviev del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1923 Se creó en la Unión de República Socialistas Soviéticas el Directorio Político del Estado, OGPU, organización que sustituyó a la Cheka, policía política soviética. Más tarde se convertiría en el Comité de Seguridad del Estado, KGB.
1921 Luna llena.
1920 Primera reunión de la Sociedad de Naciones, en Ginebra, Suiza.
1918 Nac. de Adolfo Pedernera, futbolista argentino.
1917 Muerte de Emile Durkheim. Uno de los fundadores de la sociología moderna, junto a Max Weber. Fundador de la primera revista dedicada a las ciencias sociales, el Année Sociologique, con el cual también se identifica al grupo de estudiosos que desarrolló su programa de investigación sociológica.
1907 Se publicó en un diario de San Francisco, Estados Unidos el primer comic.
1902 Luna llena.
1889 Tras ser derrocado el emperador de Brasil, el gobierno provisional proclamó la República Federal.
1886 Nac. el poeta argentino Baldomero Fernández Moreno.
1867 Fundación del diario La Capital de Rosario, Argentina.
1811 El patriota chileno José Miguel Carrera encabezó un golpe de estado independentista.
1573 Fundación en Argentina de la ciudad de Santa Fe por el conquistador español Juan de Garay.
1533 Cayó el Imperio Inca en manos del conquistador español Francisco Pizarro.
1532 El conquistador español Francisco Pizzarro apresó al líder inca Atahualpa.
En el cristianismo conmemoran a: S. Alberto Magno, obispo y doctor. Murió en Colonia, Alemania en 1280. Patrono de las Industrias, químicas, droguerías, plásticos etc. fue un destacado teólogo, filósofo y hombre de ciencia. Fue proclamado doctor de la Iglesia Católica el 16 diciembre de 1931 por el papa Pío XI. Con su figura se sincretiza Oshosi, de la cultura afro americana. Hermano y compañero de Oggun / #cazador #arco #flecha / Hou yi. Oshosi forma una trilogía con Oggún y Elegua.
Es el Día de la Umbanda. En 1908, Zelio Fernandino de Moraes incorpora por primera vez el Caboclo de las Siete Encrucijadas, que es considerado la primera manifestación pura de la umbanda y el nacimiento oficial de la religión
2010 No parece un viernes, hoy??. 82 por ciento móvil para nuestrxs viejxs! Plata para jubilaciones y no para los Kirchner. Juicio político a Macri. No a sus patoteadas. Sí a la Ley de Identidad de Género y al derecho a decidir sobre nuestros propios cuerpos. Derecho a la Interrupción voluntaria del embarazo y a la Educación Sexual laica y científica – Facebook
CELN en el País y el Mundo – Horror en el aire. Accidente aéreo de vuelo comercial en Pakistán deja 152 muertos / El mundial le pasó factura. Video. Maradona habló de traición
El Parlamento de Cataluña prohíbe que a partir del 1 de enero de 2012 se celebren corridas de toros
2008 Cuatro mujeres suicidas atacaron una peregrinación chiita en Bagdad, Irak y una protesta kurda en el norte del país. Dejaron un saldo de 57 muertos y cerca de 300 heridos. Los ataques suicidas perpetrados por mujeres, tradicionalmente al margen de los conflictos armados, se habían vuelto cada vez más frecuentes tanto en Irak como en el resto del mundo islámico, lo que había despertado preocupación en el mando militar norteamericano.
El primero de los dos ataques ocurrió cuando tres atacantes suicidas detonaron sus chalecos cargados de explosivos en medio de una procesión chiita en Bagdad y mataron a por lo menos 32 personas e hirieron a 102.Oí cómo lloraban y gritaban mujeres y niños, y vi a una mujer calcinada mientras yacían cadáveres por todas partes en la calle en medio de charcos de sangre, dijo en el hospital donde era atendido Mustapha Abdullah, un hombre de 32 años herido en el estómago y en las piernas. La mayor parte de las víctimas fueron mujeres y niños.
Los ataques ocurrieron en momentos en que miles de peregrinos avanzaban hacia el mausoleo del imán Musa al Khadim, un santo del siglo VII, para asistir a una de las fiestas chiitas más importantes en la que se esperaba la llegada de un millón de fieles.Horas después del ataque a la peregrinación, 25 personas murieron y 185 resultaron heridas cuando otra suicida hizo estallar un cinturón con explosivos entre manifestantes kurdos en el centro de Kirkuk, en el Norte. La policía dijo que los restos encontrados en el lugar indicaban que el atacante había sido otra mujer. El alto mando estadounidense confirmó que se trató de un atentado suicida.
Por otra parte, una bomba detonada al pie de una ruta mató a cuatro civiles cerca de Balad Ruz, 70 kilómetros al nordeste de Bagdad.
1900 El estadounidense Louis Lassing creó la hamburguesa en Connecticut, Estados Unidos.
1885 Muerte de Evaristo Uriburu, patriota argentino nacido en Salta en 1796. Abandonó los estudios secundarios al ser nombrado capitán del Ejército del Norte. Asistió a las batallas de las Las Piedras, Tucumán, Salta. Estuvo a las órdenes de José de San Martín y de José Rondeau. En abril de 1831 asumió como gobernador de Salta, cargo que volvió a ejercer en 1837.
1865 Se fundó la ciudad de Rawson en Chubut, Argentina en homenaje al médico Guillermo Rawson, quien había nacido el 24 de julio de 1821.
1805 Se aplicó por primera vez la vacuna contra la viruela en el Río de la Plata.
1800 Nac. de Carlos Enrique Pellegrini, ingeniero francés, padre del ex presidente Carlos Pellegrini.
1794 Revolución francesa: mataron en la guillotina a Maximilien Robespiere, Louis Antoine, Leon Sain Just y a la plana mayor de los jacobinos.
1750 Muerte de Johann Sebastian Bach, compositor alemán.
1655 Muerte de Savinien Cyrano de Bergerac, novelista francés.
En el cristianismo conmemoran a Ss. Nazario y Celso, mártires. Predicaron en Italia, fueron encarcelados y degollados en el año 68.
También a S. Catalina Labouré, S. Raimundo, S. Víctor I, papa; Ss. Prócoro, Nicanor, Timón, Pármenas, Nicolás; parte de los 7 elegidos para el diaconado entre los que también se encontraban Esteban, el primer martir, y Felipe|Antioquía|Biblia
Liturgia+
Además es la Festividad (etíope) del arcángel Uriel / Raziel, su llama es de color oro y rubí, su día es el viernes o el domingo y el chakra vinculado es el plexo solar, 3º chakra. Guardián de los secretos, misterios, jefe de los tronos. Regente del Sol. Es también uno de los príncipes de la Divina Presencia, el ángel de la salvación, de la luz, de luz de las estrellas, del fuego de Dios, de la poesía, las artes, ciencias, y la confirmación.
Fue descrito como el destructor de los ejércitos de Senaquerib y se le atribuyó además haber sido el ángel que luchó con Jacob en Peniel (Génesis). En Leyendas de los Judíos se presenta a José afirmando que Uriel fue ese ángel, que dio nuevo nombre a Jacob, según relata el Génesis. También se presenta a Uriel, guiando a Abraham (Génesis), marcando las puertas de las casas de los hebreos en Egipto, para protegerlos (Éxodo 11,12) y anunciando a Noé la llegada del Diluvio; otras versiones mencionan a Asaryalyol o a Sariel cumpliendo esa misión
Uriel es también identificado como el querubín que permanece junto a las puertas del Edén con una espada ardiente para evitar el acceso de los humanos al árbol de la vida (Génesis). Se le identifica como uno de los ángeles que dieron sepultura a Adán y a Abel. Tiene la llave que abrirá el Infierno al Final de los Tiempos|Otras festividades: 29 de septiembre y 8 de noviembre|Biblia
2008 La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad, ISAF, en Afganistán se retiró del distrito de Wanat, en el este del país, tras el ataque talibán que causó la muerte de nueve soldados de EEUU.
2005 Triple choque de trenes en Ghatki, Sindh, Pakistán causó la muerte a 120 personas.
2005 En Buenos Aires, Argentina se produjo el secuestro y asesinato de Santiago Miralles, un chico de 8 años. Henry Alexander Coito Machado, Enrique Eloy Coito Piriz, Ana Isabel Machado Vargas, hermano y padres de un chico de 7 años que era el mejor amigo de la víctima fueron juzgados como presuntos autores del secuestro extorsivo agravado y de homicidio.
1996 Encuentro Regional de Servidores del NEA – Corrientes
1993 Maremoto en Japón causó la muerte a 500 personas.
1973 Renuncia de Héctor Cámpora a la presidencia de la Nación Argentina.
1954 Muerte de Frida Kahlo, artista mexicana.
1948 Creación de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza de la República Argentina. Un año más tarde se firmó su primer convenio colectivo de alcance nacional / Día de los Trabajadores de la Energía Eléctrica en Argentina #DíadelElectricista
1862 Se inauguró la estatua de José de San Martín en la plaza de Retiro, Ciudad de de Buenos Aires, Argentina. La obra fue del artista francés Luis José Daumas.
1842 Nac. de José Manuel Estrada, abogado, escritor y político argentino, orador, representante del pensamiento católico.
100 A.C. Nacimiento de Julio César, emperador romano, según algunas fuentes.
En el cristianismo conmemoran a S. Enrique, rey de Baviera y emperador del Imperio Sacro Romano. Murió en 1024. También a S. Joel, S. Esdras y Nehemías, profetas judíos, semitas|Biblia|Julio
A Santa Teresa de los Andes, monja carmelita y a María, Rosa Mística o o Virgen de Montechiari|Julio
#DíadelaIndependencia, en Argentina. En 1816 El Congreso General Constituyente reunido en Tucumán declaró la #Independencia de Argentina / Día de la Independencia de Argentina
En la Antigua Roma, desde el 7 de julio se iniciaban las Nonas Caprotinas, fiestas en honor a la diosa Juno / #Lucina / #Caprotina / #Maternidad #DiosaMadre #Matrimonio #Esposa / #Hera #Uni #Diana #Rayo #Rayos #Júpiter #Reina #Atenea#Tanit. El 9 de julio continuaba esta fiesta exclusiva para mujeres y en favor de las esclavas.
2022
Sri Lanka|Protestas|Irrupción de manifestantes a residencia oficial de gobierno.
Asesinato de Facundo Cabral, músico y escritor argentino.
2010 En Pakistán el grupo terrorista Tehrik e Taliban Pakistan comete el atentado más sangriento en el país desde el año pasado cuando los miembros de un comando hacen detonar una o varias bombas en medio de un mercado cerca de un edificio gubernamental en el distrito de Mohmand, en la conflictiva región de las Áreas Tribales Administradas Federalmente, cerca de la ciudad de Peshawar; hubo al menos 102 muertos.
CELN en el País y el Mundo – Matrimonio para parejas del mismo sexo. Vilma Ibarra: “La Iglesia está violentando el debate social”.
ULTIMO MOMENTO: La IGLESIA se mete en tu cama, además de ya haberse metido con nuestrxs niñxs, y te dice cual es tu orientación sexual !!! También se opone a la IGUALDAD de derechos. 13/7 desde las 20 hs. Hagamos RUIDO x la IGUALDAD y en contra de la DISCRIMINACIÓN !! Sí al derecho al matrimonio para parejas del mismo sexo. LOS MISMOS DERECHOS CON LOS MISMOS NOMBRES PARA TODXS! –Facebook
2008 En Argentina una muerte enlutó el acto de la presidenta Cristina Kirchner en Tucumán. Durante la celebración del Día de la Independencia, en el hipódromo de esa ciudad, unas gradas de madera en mal estado se desplomaron y aplastaron a Juan Valdez, un militante peronista de 54 años, que murió en el acto, mientras que otras 21 personas resultaron heridas.
2008 La inmigración clandestina volvió a estremecer a los españoles luego de que 15 africanos, entre ellos nueve niños, que intentaban llegar a la costa de España, murieron de hambre y sed tras estar días a la deriva en un pequeño bote, que fue rescatado con 33 sobrevivientes. Son 33 subsaharianos, procedentes de Nigeria, Gambia, Kenya, Camerún y Senegal, a los que la embarcación de Salvamento Marítimo logró rescatar después de que la Guardia Civil, gracias a la información de los tripulantes de un velero, avistó un bote sin rumbo a 50 kilómetros de la costa de Almería, en Andalucía.
El grupo había partido siete días atrás del puerto de Alhucemas, en Marruecos, tras pagar un pasaje de 1200 euros por persona en busca de un mejor destino en Europa. Pero el contingente se vio sorprendido en alta mar por un temporal de fuertes vientos y olas de cuatro metros, que provocaron el vuelco del bote y la muerte de 14 personas. Sin comer ni beber, los ocupantes de la lancha Zodiac estuvieron varias jornadas a la deriva tras estropearse el único motor del bote, de seis metros de eslora. La última víctima mortal, una mujer, falleció tras ser rescatada, durante el traslado al puerto. Voluntarios y policías tuvieron que cargar en brazos a los sobrevivientes cuando la embarcación de rescate llegó al puerto de Almería durante la noche. Estaban en muy mal estado, no se tenían en pie, no entiendo cómo han aguantado. explicó el coordinador de Cruz Roja.
De los 33 sobrevivientes, 19 son hombres y 13 son mujeres. De tres de ellas embarazadas, una perdió al bebe que esperaba. Sólo uno de los 10 pequeños que partieron de Marruecos logró superar la travesía, y tuvo que ser ingresado en cuidados intensivos con quemaduras, fiebre y problemas respiratorios. Junto con él, otras cuatro personas fueron hospitalizadas en grave estado. En total, nueve niños de entre uno y cuatro años murieron en la travesía. Sus cuerpos sin vida fueron arrancados de las manos de sus madres y arrojados por la borda por los otros tripulantes. En lo que iba del año ya eran 69 los africanos que murieron intentando llegar a España. Según la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, en 2007 los muertos fueron 921, pero otras estimaciones elevan la cifra hasta los 3500. La cifra real es difícil de determinar, pues la mayoría de los inmigrantes muertos durante las travesías desaparece en el mar, y los cálculos sólo pueden realizarse con los testimonios de los sobrevivientes.
2008 Al menos 2 personas murieron y 19 resultaron heridas en nuevos enfrentamientos entre partidarios de la mayoría parlamentaria y de la oposición en la ciudad libanesa de Trípoli, en el norte del Líbano.
Una de las víctimas mortales, identificada como Yusef Husein Trabulsi, falleció por los disparos de un francotirador. Medios locales dijeron también que una mujer, llamada Laila el Chami, murió de un ataque al corazón al caer un obús sobre su apartamento. Han informado que los habitantes de los barrios más conflictivos trataban de huir de la violencia y algunas carreteras, como la que conducían al campo de refugiados palestinos de Badawi, habían sido cortadas con la quema de neumáticos. Los enfrentamientos, en los que se utilizaban cohetes y armas cortas, habían provocado incendios en varios apartamentos.
Trípoli es la segunda ciudad del Líbano y, desde hacía más de un mes, era escenario de enfrentamientos esporádicos entre miembros de la mayoría y la oposición. El deterioro de la situación en la ciudad durante el último mes coincidía con los intentos frustrados de la clase política libanesa para formar un Gobierno de unidad nacional, tal y como estipulaban los acuerdos de Doha. Gracias a este documento, aprobado el 21 de mayo de 2008, el Líbano eligió a un nuevo presidente, Michel Sleiman, tras meses de vacío de poder que degeneraron en una grave crisis que provocó fuertes combates por todo el país.
2005 Nac. de Tai Shan, panda gigante nacido en el zoológico nacional de Washington, Estados Unidos.
2004 En EE.UU. la comisión del Senado sobre los servicios de Inteligencia, afirmó que eran erróneas las afirmaciones de armas de destrucción masiva en Irak. La comisión absolvió a la Casa Blanca.
2004 La Haya con un solo voto contrario de EE.UU. declaró que el muro de contención de Israel es contrario al derecho internacional.
2004 En Portugal, después que José Manuel Durão Barroso fue nombrado presidente de la Comisión Europea, el presidente Jorge Sampaio anunció que invitaría al líder del Partido Social Democrático, Pedro Santana Lopes, a formar gobierno.
2001 En Chile la Corte de Apelaciones de Santiago estableció que el ex dictador Augusto Pinochet no era procesable temporalmente por una demencia moderada.
1999 En Irán comenzaron varios días de protesta estudiantil después de que la policía había atacado un dormitorio estudiantil de la Universidad de Teherán
1997 En EE.UU. se suspendió la licencia al boxeador Mike Tyson por al menos un año, y debió pagar una multa de 3 millones de dólares, por haberle arrancado una oreja de un mordisco a su compañero Evander Holyfield durante un encuentro.
1997 En Venezuela 81 personas murieron por un terremoto de escala 7 con epicentro ante las costas del país.
1991 En Canadá la Federación Internacional de Derechos Humanos denunció la violación a los derechos humanos cometidos por policías y militares durante la crisis de los indios mohawk en Oka, cerca de Quebec. Los canadienses querían construir una cancha de golf sobre un cementerio sagrado.
1989 En Arabia Saudita dos bombas explotaron en La Meca, matando a un peregrino e hiriendo a 16.
1989 En los partidos finales del torneo de tenis Wimbledon de Inglaterra el alemán Boris Becker derrotó al sueco Stefan Edberg y la alemana Steffi Graf venció a la checa Martina Navratilova.
Nueve de Julio de Carlos D. Puig y Congreso Memorable / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréNueve de Julio de Carlos D. Puig y Congreso Memorable / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia CharréFiesta Patria / Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas
#Catecismo|El libro de la Palabra de Dios – La Biblia|Primer Año de #Comunión / #Corrientes89 / Ciudad de Corrientes #ParroquiaSantaTeresita #Catequesis
1988 Carlos Menem y Eduardo Duhalde se impusieron en las internas del Partido Justicialista para las elecciones presidenciales de la Argentina.
1984 En Inglaterra cayó un rayo sobre la catedral Minster de York; el incendio resultante se expandió por todo el edificio. Sin embargo, los sacerdotes rescataron todos los bienes y no se destruyó la Ventana Rosa.
1982 En EE.UU. un Boeing 727 llevando el vuelo 759 de Pan Am cayó en Kenner, Louisiana. Murieron sus 146 pasajeros y 8 personas en tierra.
1982 Margaret Thatcher comenzó su segundo período como primera ministro británica.
1981 El dirigente guerrillero nicaragüense Eden Pastora renunció a sus cargos y volvió a la lucha.
1981 En Senegal el gobierno reconoció legalmente a los partidos políticos: PIT, Partido por la Independencia y el Trabajo y la LD – MPT, Liga Democrática. Movimiento para el Partido del Trabajo.
1980 Muerte de Vinicius de Moraes, poeta brasileño.
1979 En Francia un coche bomba destruyó un auto de los famosos cazadores de nazis Beate y Serge Klarsfeld en su hogar. En una nota, el grupo Organización de Antiguos Miembros de la SS, ODESSA, se declaró responsable.
1979 Máximo acercamiento de la sonda Voyager 2, de Estados Unidos, ante Júpiter. Se descubrió que el planeta tiene anillos y se transmitió fotos de sus satélites.
1978 En Italia, Sandro Pertini prestó juramento como séptimo presidente. Había sido elegido el 8 de julio con 832 votos sobre 995.
1978 El general Juan Pereda reclamó la victoria en las primeras elecciones en doce años en Bolivia.
1975 En Senegal la Asamblea Nacional aprobó una ley para desarrollar un sistema democrático multipartidario.
1971 El desborde de los ríos Magdalena y Putumayo causó 800 muertos en Colombia.
1964 Nac. de Courtney Love, cantante y música estadounidense.
1964 Eclipse solar parcial.
1958 En Alaska, Estados Unidos un sismo en Lituya provocó un mega tsunami, la ola mortal alcanzó 520 metros de altura, y es considerada la más grande conocida.
1956 Se fundó el Club Deportivo Laferrere de Buenos Aires, Argentina.
1955 Rock Around The Clock, de Bill Haley y los Cometas, alcanzó por primera vez el primer puesto en las ventas de discos consagrando así al Rock’n Roll. Bill Haley fue un músico estadounidense considerado uno de los fundadores del rock and roll.
1948 En Pakistán se emitieron los primeros sellos postales, con imágenes de la Asamblea Constituyente, el aeropuerto de Karachi y el fuerte Lahore.
1947 O.J. Simpson jugador de fútbol americano y actor estadounidense, estuvo acusado de homicidio y fue declarado inocente.
1947 Se firmó en Tucumán, Argentina el Acta de Independencia Económica.
1945 Eclipse solar total.
1938 Se firmó el tratado de paz que puso fin a la Guerra del Chaco entre Paraguay y Bolivia.
1935 Nac. de Mercedes Sosa, cantante argentina.
1934 Heinrich Himmler, Jefe de las SS y la Gestapo, se hizo cargo de los campos de concentración en Alemania.
1932 El Gobierno peruano decretó el estado de sitio en todo el país y envió fuerzas y aviones a la provincia de La Libertad para reprimir el movimiento comunista.
1932 En Suiza en la conferencia de Lausana se estableció la condonación de la deuda de Alemania por indemnizaciones de guerra.
1932 En Brasil comenzó la llamada Revolución Constitucionalista, en el estado de São Paulo, que apoyada por Mato Grosso, se alzó contra el gobierno de Getúlio Vargas.
1932 Nac. de Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de EE.UU.
1925 Golpe de Estado en Ecuador que derrocó y desterró al presidente Gonzalo S. Córdova.
1922 Nac. de Angelines Fernández, actriz mexicana nacida en España.
1918 En Nashville,Tennessee, Estados Unidos un tren chocó con un expreso. Hubo 101 muertos y 171 heridos. Se trató del accidente ferroviario más grave en la historia de ese país.
1872 Nac. de Honorio Pueyrredón, político argentino de la Unión Cívica Radical. La delegación argentina, durante la presidencia de Hipólito Yrigoyen, tenía a Honorio Pueyrredón como jefe en la Liga de la Naciones. Fue hijo de Adolfo Pueyrredón e Idalina Carneiro da Silva, fue a su vez nieto del Tte. Cnel. José Cipriano Pueyrredón, diputado del Congreso de Tucumán que declaró la independencia y hermano del Director Supremo de las Provincias Unidas don Juan Martín de Pueyrredón y primo de José Hernández, autor del Martín Fierro.
1867 En África terminó sin éxito la expedición de E. D Young en búsqueda del misionero y explorador inglés, David Livingstone.
1859 Se firmó en Madrid, España un tratado de reconocimiento, paz y amistad entre España y Argentina, que reconocía a la Confederación Argentina como nación libre, soberana e independiente.
1853 Se juró en Santa Fe la Constitución Nacional Argentina dictada el 1 de Mayo.
1850 Muerte de Bab, Siyyid Ali Muhammad, religioso, profeta precursor de la fe bahá’í.
1819 Nac. de Elias Howe, pionero estadounidense en la creación de la máquina de coser.
1817 Zarpó la fragata La Argentina, al mando del capitán Hipólito Bouchard, militar y corsario francés que luchó al servicio de la Argentina y del Perú.
1816 El Congreso General Constituyente reunido en Tucumán declaró la Independencia Argentina|#CienciasSociales #Historia
1746 Muerte de Felipe V, primer rey de España de la dinastía Borbón.
1572 Ss. Nicolás Pieck y otros 19 religiosos de Holanda fueron martirizados y ahorcados por calvinistas por defender la doctrina católica sobre la eucaristía y la autoridad papal.
En el cristianismo conmemoran a S. Verónica Guliani, virgen; S. Agustine Zhao Rong y 119 compañeros mártires en China. A S. André Bauer, mártir; S. Elia Facchini, sacerdote y mártir; S. Faustina de Roma, mártir; S. Floriana de Roma, mártir; S. Francisco de Capillas, sacerdote dominico español, mártir en China. A S. Francisco Fogolla, obispo mártir en China; S. Joaquín Royo Pérez, mártir en China; S. Juan de Colonia y compañeros mártires; S. Gregorio María Grassi, obispo misionero, mártir en China; S. León Ignacio Mangin, jesuita mártir en China; S. María Adolfina ó Anna Caterina Diercks, hermana franciscana, mártir en China; S. María Amandina ó Paulina Jeuris, hermana franciscana, mártir en China; S. María Clara ó Clelia Nanetti, hermana franciscana, mártir en China; S. María de la Paz ó Marianna Giuliani, hermana franciscana, mártir en China; B. María de Jesús Crucifijo Petkovic, religiosa; S. María de San Giusto ó Anna Francesca Moreau, hermana franciscana, mártir en China; S. María de Santa Natalia ó Giovanna María Kerguin, hermana franciscana, mártir en China; S. María Ermellina de Jesús ó Irma Grivot, hermana franciscana, mártir en China; S. Modeste Andlauer, jesuita mártir en China; S. Paolina del Corazón Agonizante de Jesús ó Amabile Wisenteiner; S. Paul Denn, jesuita mártir en China; S. Pietro Sanz, obispo y mártir; S. Remi Isoré, jesuita mártir en China; S. Teodorico Balat, mártir.
S. Verónica GulianiS. Verónica Guliani
También a Nuestra Señora de Chiquinquira de Colombia; Ntra. Señora de la Paz y a Nuestra Señora de Itatí, Patrona de la Provincia de Corrientes, Argentina. El poeta argentino Carlos Guido y Spano compuso su himno, en el que la llama Señora de las Selvas y de Pueblos Guaraníes.
#Solsticio / Comienzo del #Invierno, es el día más corto del año en el hemisferio sur. Inicio del #Verano en el hemisferio norte|#FiestadelSol #IntiRaymi #fiestasdelfuego / #fiestasjuninas
En las regiones guaraníes de América se dan inicio a las #FiestasJuninas en honor a #SanJuanBautista|#SanJuan|#Juan|Fiesta de San Juan|#Fiestasdelfuego o #TatáYehasá, tradicional quema muñecos y paso sobre #brasas encendidas|#luminarias #candelarias
Si bien los Misterios Eleusinos menores comenzaban a celebrarse en marzo, en la Antigua Grecia se rendía culto a las diosas Deméter y Perséfone en invierno y primavera.
Los misterios estaban basados en un mito protagonizado por Deméter. Su hija, Perséfone, fue secuestrada por Hades, el dios de la muerte y el inframundo. Deméter era la diosa de la vida, la agricultura y la fertilidad. Descuidó sus deberes mientras buscaba a su hija, por lo que la Tierra se heló y la gente pasó hambre: el primer invierno. Finalmente Deméter se reunió con su hija y la tierra volvió a la vida: la primera primavera. Desafortunadamente, Perséfone no podía permanecer indefinidamente en la tierra de los vivos, pues había comido unas pocas semillas de una granada que Hades le había dado, y aquellos que prueban la comida de los muertos ya no pueden regresar. Se llegó a un acuerdo por el que Perséfone permanecería con Hades durante un tercio del año (el invierno, puesto que los griegos solo tenían tres estaciones, omitiendo el otoño) y con su madre los restantes ocho meses.
Los misterios eleusinos celebraban el regreso de Perséfone, pues este era también el regreso de las plantas y la vida a la tierra. Perséfone había comido semillas (símbolos de la vida) mientras estuvo en el inframundo (el subsuelo, como las semillas en invierno) y su renacimiento es, por tanto, un símbolo del renacimiento de toda la vida vegetal durante la primavera y, por extensión, de toda la vida sobre la tierra.
Juan, también hijo de Zebedeo (por tanto, hermano de Santiago el Mayor). Jesús llamó a ambos Bo-aner’ges, lo que significa ‘hijos del trueno’ / Cáliz con una serpiente.
2008 En una tragedia que conmocionó a la capital mexicana, por lo menos 12 personas murieron al producirse una estampida en una discoteca cuando cientos de jóvenes intentaban abandonar el local, ante la llegada de la policía para realizar un operativo antidrogas. Las muertes ocurrieron por asfixia durante una estampida que se produjo en la discoteca News Divine de la Ciudad de México, cuando la policía realizaba una investigación para comprobar si se vendían bebidas alcohólicas y drogas a menores de edad. Entre los muertos hay nueve jóvenes que celebraban en la tarde de ayer el inminente fin de curso escolar y tenían entre 13 y 22 años, y tres policías, entre ellos una mujer. Cinco de las víctimas eran menores de 18 años.
En el momento en que la policía se hizo presente había más de 1000 personas en el local, lo que superaba la capacidad del lugar. La mayoría eran jóvenes que intentaron salir por una pequeña puerta de emergencia cuando el dueño de la discoteca avisó por micrófono que se iba a realizar un operativo policial. El jefe de la Secretaría de Seguridad Pública, Joel Ortega, señaló que la discoteca había sido clausurada el año pasado por incumplir normas de seguridad, pero que el propietario consiguió una orden judicial que le permitió reabrir el lugar.
Testigos del hecho citados por el diario mexicano El Universal denunciaron que la policía había utilizado gases lacrimógenos del local y bloqueado la salida principal, lo que habría ocasionado que los asistentes se agolparan contra la puerta de emergencia para salir del local. No obstante, la fuerza de seguridad desmintió que hubiera utilizado gases y afirmó que la salida de emergencia estaba bloqueada con cajas de cerveza. Los testigos también dijeron que los policías golpearon a algunos de los jóvenes, y padres de las víctimas fatales anunciaron que demandarán al gobierno de la capital mexicana. El alcalde de la ciudad, Marcel Ebrard, admitió que la policía cometió errores graves en la redada y anunció que todos los responsables del operativo fueron separados de los cargos. La ciudad está de luto, dijo, y afirmó que los hechos causaron consternación, dolor e indignación.
2008 Un tifón que azotaba a Filipinas y que ya había causado la muerte de por lo menos 229 personas provocó el hundimiento parcial de un ferry con 800 pasajeros a bordo.
2008 Decenas de inmigrantes africanos intentaron cruzar la frontera entre Marruecos y el enclave español de Melilla, pero las fuerzas de seguridad los obligaron a regresar . Aproximadamente 70 subsaharianos que intentaban cruzar a Melilla actuaron violentamente cuando las fuerzas de seguridad los confrontaron, y un policía español sufrió heridas leves. Hace tres años, tras una avalancha similar de inmigrantes, España reforzó la frontera y elevó la altura de la valla a seis metros. Sin embargo, esta vez, los inmigrantes no intentaron saltar el cerco, sino que entraron por la ruta, atravesando directamente el paso fronterizo y arrollando todo lo que encontraron a su paso.
2008 Nueve muertos por accidentes de tránsito en Argentina. Al menos nueve personas murieron en distintos accidentes de tránsito ocurridos en las provincias de Salta, Santiago del Estero, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Las tragedias se produjeron en la ruta 34, a la altura de la localidad de Fernández, del departamento santiagueño de Robles; en los partidos bonaerenses de General Lavalle, Almirante Brown y Lobos; en la localidad cordobesa de El Arañado; en la autopista Santa Fe Rosario y en la capital salteña. En este último caso falleció una turista neoyorquina, Shanhaz Taber, de 27 años, al ser atropellada por un colectivo mientras cruzaba con su novio la intersección de las calles Catamarca y San Martín. El chofer del ómnibus, Gustavo Alanís, fue demorado, pero más tarde fue liberado.
La ventana iluminada / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi. Ilustraciones de Alicia Charré
…¡Otra vez esa ventana iluminada! ¿Quién permanece en vela cuando todos descansan? Es un médico joven que trabaja intensamente en su modesto laboratorio. Quita horas al sueño para investigar cual es el microbio que origina una enfermedad. El sereno se detiene con respeto frente a la ventana y piensa que ese médico con su trabajo silencioso, sacrificado y constante es un benefactor de la humanidad.Ventana iluminada / Horneritos, de Lidia E. Alcantara y Raquel T. Lomazzi
La quinta es de mi tío José. El bosque está lleno de flores. En el parque hay muchos juegos. En la esquina funcionan los semáforos.
1982 Eclipse solar parcial.
1982 Nac. del príncipe William de Inglaterra. En 2007 accedió a la herencia de su madre, la fallecida princesa Diana. Sumó, de esta manera, a su cuenta bancaria unos ingresos que rondaron los 9,6 millones de euros.
1945 En la Segunda Guerra Mundial, terminó la batalla de Okinawa con la victoria de los Aliados sobre Japón.
1527 Muerte de Nicolás Maquiavelo, filósofo italiano. Es considerado en padre de la Ciencia Política.
En el cristianismo conmemoran a S. Luis Gonzaga; S. Raúl; S. Ciriaco; S. Albano y a S. Raimundo, obispo.
2016 Muerte de Alf. Falleció Michu Meszaros, artista circense, doble y actor húngaro, principalmente conocido por ser el hombre que portó el traje de ALF
2015 Muerte de Sergio Renán, actor, director de cine, teatro y ópera argentino.
2010 En Bélgica se celebran elecciones parlamentarias; el partido nacionalista flamenco Nueva Alianza Flamenca obtiene la victoria en la región de Flandes y el primer lugar a nivel nacional, mientras en Valonia gana el Partido Socialista Valón (segundo lugar a nivel nacional). Estos resultados son considerados históricos porque la victoria de los independentistas flamencos podría encauzar el próximo proceso de reforma constitucional hacia la independencia de Flandes y la desaparición de Bélgica como país. Mientras tanto se prevé que pasen meses para poder formar gobierno.
2010 En Kirguistán miles de personas de la minoría uzbeka cruzan la frontera con Uzbekistán huyendo de los sangrientos enfrentamientos interétnicos entre kirguises y uzbekos en el sur del país que han dejado al menos 97 muertos y amenazan con desencadenar una guerra civil; mientras tanto, el gobierno provisional acusa al ex-presidente derrocado hace unos meses, Kurmanbek Bakíev, de estar detrás de la ola de violencia racial.
2007 Hamas, grupo armado palestino, quedó a un paso de apoderarse del control absoluto de la Franja de Gaza, donde tomó casi la totalidad de los puestos y edificios de seguridad que estaban en manos del movimiento rival, Al Fatah. Una sangrienta jornada en la que murieron por lo menos 33 personas.
En el tambo están las vacas lecheras. El hombre de campo cuida el alambrado. En el campo se iluminan las lámparas. Los combatientes de Malvinas son nuestros héroes. libros yunta de bueyesLa llave llevó el cerrajero para arreglar. Al bebé que tuvo Carmen le van a nombrar Fernando. Mi abuelo se va a asombrase a las plantas cuando llueve. El hombrecito es bueno. Jorge cambió una figurita. Mi hermana tiene una costumbre. En el barro está una lombriz. Teresa hace bien las sumas y también las restas. Mi perro está acostumbrado a comer solo. Mis muñecos tienen lindos nombres. Mi tío es un sembrador. expulsado por mala conducta, el libro negro je eje jejejefamilia, mamá
1984 Eclipse lunar penumbral.
1982 Guerra de Malvinas entre Argentina e Inglaterra. El bombardero argentino Canberra fue derribado pocas horas antes de la caída de Puerto Argentino. Su piloto era el mayor Juan Fernando Casado, sus restos fueron identificados en 2008 y entregados a sus familiares.
1976 Secuestro por parte de la dictadura militar argentina del dirigente radical Ángel Gerardo Pisarello. Era presidente de la Unión Cívica Radical de Tucumán. Había nacido en Corrientes. Lo asesinaron y su cuerpo pareció semanas después con claras muestras de torturas.
1976 El presidente de Uruguay, Juan María Bordaberry, fue derrocado por los militares.
1967 Se inauguró en Buenos Aires, Argentina el planetario Galileo Galilei.
1943 Muerte de Moisés Lebensohn, político, periodista y abogadoargentino. Si bien nunca alcanzó cargos públicos de gran relevancia, es considerado como uno de los ideólogos fundamentales de la Unión Cívica Radical. Inició su militancia política en el socialismo y al poco tiempo se afilió a la Unión Cívica Radical de Hipólito Yrigoyen. En 1931, apenas recibido de abogado, fundó el Diario Democracia en Junín, su ciudad adoptiva.
Sostenía la necesidad de políticas de profunda reforma económica, incluyendo la nacionalización del petróleo y la reforma agraria. Alineado con el sector de raíz más popular del radicalismo, que entonces encabezaba Amadeo Sabattini, junto con otros como Ricardo Balbín, Arturo Frondizi, Arturo Illia, Crisólogo Larralde y Alejandro Gómez, conformó el MIR, Movimiento de Intransigencia y Renovación, un grupo opositor a la vieja dirigencia partidaria.
Mantuvo durante largo tiempo amistad con Eva Perón, aún a pesar de diferencias en el plano de las ideas. Esta profunda amistad no se quebró siquiera cuando ambos estuvieron profundamente enfrentados en lo político, aunque en buena medida compartían el ideario social, a punto tal que solían encontrarse en sitios públicos para compartir una charla y un café.
1926 Nac. de Dalmiro Sáenz, escritor argentino.
1904 Manuel Quintana fue elegido presidente de la Nación Argentina.
1897 Apareció en Buenos Aires, Argentina La Protesta Humana, periódico anarquista que desde 1904 saldría como La Protesta.
1790 Nac. de Juan Ramón Estorba, partícipe de las fuerzas organizadas por la Junta de Gobierno, defensor de la Independencia argentina.
1774 Nac. en Buenos Aires, Argentina del general Antonio González Balcarce. En 1807, participó de la defensa de Montevideo atacada por los ingleses. Tras la caída de Montevideo, fue hecho prisionero y conducido a Inglaterra. De regreso a Buenos Aires, ocupó el cargo de gobernador de Buenos Aires. Integró el Ejército de los Andes. Luchó en Maipú. Comandó la expedición al sur de Chile. Murió en Buenos Aires, el 5 de agosto de 1819.
1770 Nac. en Villa Reinosa, Castilla la Vieja, España, del brigadier general Juan Antonio Álvarez de Arenales. En su campaña en el continente americano, peleó contra los portugueses. Más tarde, y pese a ser español, sostuvo la causa patriota argentina alineándose del lado de los criollos. El 25 de mayo de 1809 participó en el levantamiento de Chuquisaca, por lo que fue puesto en prisión. En 1812 formó parte del ejército al mando del general Manuel Belgrano. Fue gobernador interino de Córdoba y gobernador de Salta. Murió en Moraya el 4 de diciembre de 1831.
1562 El conquistador español, Juan Jufré, teniente gobernador y capitán general de la provincia de Cuyo, fundó la ciudad de San Juan de la Frontera, provincia de los Guarpes en Argentina.
En el cristianismo conmemoran a S. Antonio de Padua, presbítero, predicador y doctor de la Iglesia Católica. Patrono de mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles, panaderos y papeleros.
Día del Técnico/a en Hemoterapia e Inmunohematología. El doctor Luis Agote realizó la primera transfusión con #sangre citratada en humanos. Dicha hazaña se llevó a cabo en el Instituto Modelo de Clínica Médica del Hospital Rawson, siendo donante Ramón Mosquera, un portero del Instituto.
2007 Un artefacto explosivo estalló en Dusambé, capital de Tayikistán, provocando la muerte de un guardia de seguridad en el exterior de un edificio donde el primer ministro tenía programado dar un discurso.
2007 Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió la región de Antofagasta en el árido norte de Chile y dejó 2 muertos y más de 20 heridos, además de provocar cortes de energía, caída de cornisas, derrumbes y alarma en la población|Al menos 15.000 damnificados por terremoto en norte de Chile.
2007 En Argentina un niño de 8 años, que jugaba en la vereda de su casa en el partido bonaerense de Quilmes, murió al ser herido de un balazo en la cabeza durante una pelea entre integrantes de dos bandas antagónicas.
1997 La Asamblea extraordinaria de la Organización de Estados Americanos aprobó la Convención Interamericana contra la fabricación y tráfico ilícito de armas de fuego, municiones y explosivos.
1997 Luna llena.
1994 Documento del Papa Juan Pablo II en el que indicaba que la Iglesia Católica debía pedir perdón por los errores cometidos en los últimos mil años.
1993 Fue aprobada en referendum por un 48,4% la continuación de Puerto Rico como Estado Libre Asociado a Estados Unidos.
1990 Alemania y Polonia sellaron el tratado que fijaba la línea Oder Neisse como divisoria entre ambos países.
1988 El brasileño Joao Baena Soares fue reelegido unánimemente secretario general de la Organización de los Estados Americanos, OEA.
1988 El Consejo Nacional Palestino proclamó en Argel el Estado Palestino Independiente.
1985 Segundo día de la Erupción del volcán Nevado del Ruiz en los Andes colombianos. Causó 25.000 personas muertas y cuantiosos daños en una extensa región.
1983 El poeta español Rafael Alberti recibió el Premio Miguel de Cervantes.
1978 Luna llena.
1976 Terremoto en Turquía causó la muerte de 4000 personas.
1975 Firma de la Declaración de Madrid entre España, Marruecos y Mauritania, por la cual España abandonó el Sáhara.
1969 Se lanzó la Apollo 12 en la segunda misión de alunizaje.
1962 Muerte del escritor y novelista argentino Manuel Gálvez. Escribió las biografías de Juan Manuel de Rosas, Domingo Sarmiento e Hipólito Yrigoyen y otras obras como El mal metafísico, El solar de la raza y Hombres en soledad. Había nacido en Paraná, Entre Ríos, el 18 de julio de 1882.
1960 Cuba se retiró del Banco Mundial.
1960 La Organización de las Naciones Unidas acusó a Moise Kapenda Tshombe, a Joseph Kasavubu y a sus colaboradores del asesinato del primer ministro del Congo, Patrice Lumumba.
1959 Asesinato de la familia Cluter en Estados Unidos. Crimen en el que basó su novela A sangre fría el periodista y escritor estadounidense Truman Capote.
1950 El general Rafael Simón Urdina, presunto asesino del presidente de la Junta Militar de Venezuela, murió tras ser tiroteado por intentar escapar de la cárcel donde cumplía condena.
1946 Muerte en la Argentina de Manuel de Falla. Entre sus composiciones se encuentran Noches en los jardines de España, La vida breve y El amor breve. Había nacido en Cadiz, España, el 23 de noviembre de 1876.
1940 Luna llena.
1936 El Gobierno alemán declaró nulo el Tratado de Versalles.
1910 Por primera vez en la historia, un avión despegó de la cubierta de un barco, la del británico Birmingham.
1909 Fue asesinado el coronel argentino Ramón Lorenzo Falcón por el anarquista Simón Radowisky, joven ruso nacido el 10 de septiembre de 1891. Falcón había sido diputado por la provincia de Buenos Aires más tarde senador y el 7 de septiembre de 1906 fue designado jefe de Policía de la capital argentina. Desempeñaba este cargo cuando se produjo su asesinato. El coronel Falcón había nacido en Buenos Aires el 10 de agosto de 1855.
1908 Muerte de Tomás Estrada Palma, político cubano.
1831 Muerte de Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán. 1838 Costa Rica se separó de la Federación Centroamericana.
1817 Fusilaron públicamente en Bogotá, Colombia a Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia.
1813 Batalla de Ayohúma: los realistas al mando de Joaquín de la Pezuela derrotaron a las fuerzas del general argentino Manuel Belgrano.
1524 El conquistador español Francisco Pizarro salió de Panamá en su primera expedición para explorar la costa del sur.
1501 Enrique VIII de Inglaterra contrajo matrimonio con Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos españoles.
1263 Muerte de Alexander Nevsky, príncipe ruso.
En el cristianismo conmemoran a: S. Serapio, S. Lorenzo Ótode, obispo; S. Clementino, S. Gertrudis, Patrona de los místicos y a S. Esteban Teodoro Cuénot.
Día Nacional de la Aviación Civil en Argentina desde 1991. En conmemoración del record logrado por Jorge Newbery de 5.100 metros con su globo en Buenos Aires, Argentina. Newbery fue aviador, deportista, funcionario público, ingeniero y hombre de cienciaargentino. Junto al mexicano Alberto Braniff y al peruano Jorge Chávez fue uno de los primeros aviadores de habla hispana.
2008 Acribillaron en un asalto a un comisario involucrado en la represión ilegal. Iba a ser juzgado por la masacre de presos políticos de Margarita Belén, ocurrida en 1976 en Chaco, Argentina. En un barrio de Puerto Vilelas, un municipio del Gran Resistencia con altos índices de inseguridad. Cerca de las diez de la noche, Carballo, de 75 años, llegó en su vehículo hasta una fábrica para pagar los salarios de dos guardias que su agencia tenía allí. Aparecieron dos ladrones. Uno de ellos lo encañonó y le pidió todo el dinero que llevaba. Recibió cuatro cinco disparos, llegó a hacer dos con su pistola, sin dar en el blanco. Luego se desplomó. Murió en pocos segundos. Una de las balas le perforó la aorta y se desangró.
2008 En Argentina, los represores Alberto Pedro Barda, Hipólito Mariani y César Comes fueron condenados por el Tribunal Oral Federal 5. Barda fue sentenciado a prisión perpetua mientras que los genocidas que comandaron la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires deberán purgar una pena de 25 años. La querella había pedido que se los juzgara por genocidio y que cumplieran la pena en cárcel común. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda, que comandó la represión en la zona de Mar del Plata y Necochea, fue condenado a prisión perpetua, mientras que los ex brigadieres Hipólito Mariani y César Miguel Comes fueron sentenciados a 25 años de prisión al ser declarados culpables como coautores de privaciones ilegales de la libertad e imposición de tormentos agravadas.
Barda estaba imputado por la privación ilegal de la libertad, aplicación de tormentos y homicidio de Analía Magliaro y del abogado Jorge Candeloro así como por el secuestro y torturas a Marta García de Candeloro. Por su parte, Mariani fue juzgado por los secuestros y aplicación de tormentos a Jorge y Juan Brid, Pilar Calveiro, Jorge Cardozo, Guillermo Fernández, Mario Galvano y Claudio Tamburrini. Mientras que Comes llegó a juicio por la privación ilegal de la libertad y los tormentos a delitos cometidos contra Tamburrini, Américo Abrigo, Carlos García, Alberto Garritano, Moira López Arrieta y Daniel Rosomano.
El Tribunal volvió a editar otro fascículo de la enciclopedia de la impunidad, como meses atrás había denunciado la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, AEDD. Dio a conocer su veredicto, juzgó para que nada cambie. Barda, por sus 82 años, seguirá gozando de la prisión domiciliaria en un piso de la Avenida del Libertador. Mariani y Comes seguirán libres hasta que la sentencia quede firme. El ex brigadier Hipólito Rafael Mariani ejerció desde diciembre de 1976 hasta fines de 1977 como comandante de la subzona 16 de seguridad del Primer Cuerpo de Ejército. Estuvo a cargo de la jefatura de la Brigada Aérea con asiento en Palomar. En calidad de titular de esa área, fue responsable de la represión desplegada el partido de Morón, lugar donde funcionaron los campos de concentración: Mansión Seré, Brigada Aérea de Castelar, Brigada Aérea de Morón, la Comisaría tercera de Castelar y el Hospital Posadas.
César Miguel Comes sucedió a Mariani en la jefatura de la subzona 16. Desde febrero de 1977 hasta febrero de 1979 ejerció como jefe de la VII Brigada Aérea con asiento en Morón. Durante el transcurso del juicio, contó con hinchada propia que desde la sala supuestamente asignada para periodistas, lo vivaba. El ex teniente coronel Alberto Pedro Barda se desempeñó entre 1976 y 1977 como comandante de Artillería de Defensa Aérea 601 y como jefe de la subzona 15 de Seguridad y del Área 1.5.1. Es decir, tuvo bajo su órbita de influencia las ciudades de Mar del Plata, Necochea, Balcarce y Mar Chiquita. Fue responsable de los centros clandestinos de detención ubicados en esa zona: La Cueva o el Viejo Radar, la Base Naval, la comisaría cuarta, el destacamento de Batán, la Escuela de Suboficiales de Infantería de Mar y el Grupo de Artillería de Defensa Aérea, GADA.
A pesar de la jerarquía que ostentaron los tres militares durante la última dictadura militar, sólo fueron llevados a juicio por una quincena de caso. Sólo en una de las jurisdicciones de Barda desaparecieron más de 500 personas, cifras similarmente aberrantes arroja la represión en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Desde la organización Justicia YA! manifestaron su oposición a que se lleven adelante procesos judiciales parcializados que terminan diluyendo la magnitud del genocidio perpetrado en la Argentina.
2008 En Buenos Aires, Argentina en un colegio privado de José C. Paz un chico de 8 años se subió a un inodoro que se rompió y, al caer, se cortó la yugular. Murió antes de que llegara la ambulancia. Facundo tenía 8 años, era hijo único de un matrimonio de profesores de Educación Física y asistía a ese colegio desde jardín de infantes. Según trascendió y de acuerdo a lo que contaron sus compañeros de tercer grado, al momento del accidente el chiquito estaba jugando a La Búsqueda del Tesoro. Buscando uno de los objetos ocultos, se habría subido al inodoro y, al caer, se cortó el cuello. Desangrándose, llegó hasta la Dirección, donde murió antes de que llegara la ambulancia.
1884 Creación de la Biblioteca Nacional Argentina de Maestros que después llevó el nombre de su director, el escritor argentino Leopoldo Lugones.
1841 El coronel José Ramón Ruiz Moreno y el doctor Santiago Derqui, gobernadores de Santa Fe y Corrientes, respectivamente, firman un pacto de alianza ofensiva y defensiva contra Juan Manuel de Rosas en Villa de Saladas, Corrientes.
1840 En Argentina el gobernador de Salta, Manuel Sola, invadió la provincia de Santiago del Estero.
1813 Se produjo un levantamiento en Cuzco, Perú, contra la dominación española.
1792 Nac. en Buenos Aires, Argentina del coronel Leonardo Rosales. Se destacó en los combates de Los Pozos y Juncal. Se opuso con vehemencia al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
En el cristianismo conmemoran a: S. Domnino. Médico de Palestina, que en la persecución de Diocleciano fue desterrado y arrojado a la hoguera. Festividad de Todos los Santos de la Compañía de Jesús. A S. Isabel y Zacarías, padres de Juan, el Bautista y parientes de la Virgen María; S. Félix, S. Eusebio, S. Silvia, B. Gomidas Keumurgian, mártir y a S. Ángela de la Cruz Guerrero González de Sevilla, España.
Día de los Abuelos/as. En varios países iberoamericanos se ha elegido el 26 de julio, por ser el día en el que la liturgia cristiana católica conmemora a San Joaquín y a Santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús. En la cultura afro americana es el día de Nana Borokún, la Iemanja más vieja.
En Argentina, el ex teniente coronel y ex represor Julián Laucha Corres se fugó de la delegación de la Policía Federal de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. Estaba detenido aguardando por un juicio por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar.
2008 En Buenos Aires, Argentina Hugo Encina, un chofer de la línea 96, fue atacado a cuchilladas por un pasajero que, al parecer, estaba ebrio, y que se enfureció porque la máquina expendedora de boletos de la unidad no le admitía las monedas. Un hombre identificado como Julio Reyna, de 42 años, fue detenido por la policía en Villa Celina, acusado del hecho ocurrido en González Catán, La Matanza. El asesinato de Encina provocó paros de colectivos y subtes por varios días en reclamo de mayor de seguridad para los conductores.
2008 En Argentina se suicidó el empresario Carlos Reincke, de 63 años, en su casa de Recoleta en la Ciudad de Buenos Aires. El hallazgo del cadáver en el ascensor del edificio, situado en Avenida del Libertador al 2200, hizo sospechar que se trataba de una muerte violenta. Los investigadores evaluaron que un disparo en la boca es típico de un suicida; la pistola de calibre 45 que apareció junto a su cuerpo era de su propiedad, y nadie en el edificio vio a una tercera persona. Una vecina recordó que la mujer de Reincke se suicidó hace dos años, saltando desde el balcón del octavo piso. Otro dicen que Reincke se sumió en una profunda depresión desde aquella pérdida.
2008 En Argentina, un comerciante de la localidad bonaerense de San Martín, que era testigo clave en un juicio por homicidio, fue asesinado por un grupo de delincuentes que ingresaron en el comercio, acribillaron al hombre y en cuestión de segundos huyeron del lugar. La víctima fue identificada como Hugo Alberto Delfino, de 50 años, comerciante de la localidad de Billinghurst.
2008 Masivo arresto en Gaza, Palestina. Las fuerzas de seguridad de Hamas en la Franja de Gaza arrestaron a 120 hombres alineados con la facción rival Al Fatah, después de que una explosión ocurrida junto a un vehículo causara la muerte de cinco miembros del grupo islamista y de una niña.
2008 29 personas murieron y casi un centenar resultaron heridas en una serie de explosiones registradas en la ciudad de Ahmenabad, en el estado occidental indio de Gujarat. 16 bombas explotaron en un radio de 10 kilómetros, en el lapso de una hora y en una decena de puntos del este de esa localidad. Las explosiones ocurrieron en dos mercados callejeros, un autobús de transporte público y en las proximidades de dos hospitales, un teatro y un cine, entre otros objetivos.
2007 Una violenta explosión que sacudió una escuela militar en el norte de Siria dejo 15 soldados muertos y 50 heridos.
1996 Renuncia de Domingo Cavallo, como ministro de Economía, durante de la presidencia de Carlos Menem en la Argentina.
1991 Eclipse lunar penumbral. Hasta el 27 de julio.
1989 #TercerGrado / #Corrientes89 / Ciencias Sociales: Abuelos/as|Ayer y Hoy – Pampa y Brisas, de Graciela Moncholí de David y Leonilda Isabel C. de Vilas / Lo que aprendió Julia – Sorpresa para mamá Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi
«El dinero ahorrado no sólo se utiliza para momentos de necesidad; sirve, también, para aumentar el bienestar de la familia» – Horneritos, de Lidia E. Alcántara y Raquel T. Lomazzi
1987 Ola de calor en Europa causó más de 1000 muertos.
1964 Nac. de Vicentico, músico argentino.
1964 Nac. de Sandra Bullock, actriz estadounidense.
1952 Muerte de Eva Perón, actriz y política argentina. Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino. Realizó un amplio activismo social desde su Fundación Eva Perón|#Evita
1947 Se creó la CIA, Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.
1943 Nac. de Mick Jagger, músico inglés integrante de los Rolling Stones.
2010 Soluciones para Salud y Educación. 82 por ciento móvil para nuestrxs abuelxs. El país no va a «quebrar», la plata del ANSES es para nuestros viejxs y no para los Kirchner!. Ley de Identidad de Genero. Educación sexual laica y científica para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto para no morir. Estamos a favor de la vida!!
2008 En Argentina un micro de Chevallier impactó con un auto en la ruta 8 en Córdoba. Hubo seis muertos: una familia completa y el chofer del ómnibus de larga distancia, que salió despedido del vehículo. En el auto viajaban cinco personas: un matrimonio, sus dos hijos y otra mujer que también sería miembro de la misma familia. Todos eran de Venado Tuerto, Santa Fe. Según la policía, se trataba de Horacio Ayala de 46 años, Liliana Luna de 34, Rina Norma Ferreira de 52, Alejandro Ayala de 15 y Mailén Ayala de 9. La sexta víctima fue Horacio Jorge Fontenla, de 49 años, chofer del colectivo.
Encontraron en una pared de la Escuela de Mecánica de la Armada, ESMA, dos inscripciones vinculadas a un desaparecido|Tienen el nombre y las iniciales de Horacio Maggio y están fechadas en noviembre de 1977 y marzo de 1978. El hombre había logrado fugarse y, desde afuera, llamaba por teléfono a los marinos del centro clandestino de detención. Pero fue vuelto a hallar y ejecutado por los represores. Horacio Domingo Maggio, un delegado sindical de la Asociación Bancaria que militó en las Fuerzas Armadas Revolucionarias, FAR y Montoneros y fue asesinado por la dictadura en 1978.
2007 Muerte del actor alemán Ulrich Mühe, que ganó fama mundial por su interpretación de un frío y meticuloso agente de la Stasi, la policía secreta de la extinta Alemania oriental, en la película La vida de los otros.
2005 Atentado terrorista en Egipto por su vinculación con Estados Unidos en cuanto al conflicto en Irak.
2005 Se descubrió en Atapuerca, España un fósil del hueso humano más pequeño, uno de los huesos del oído medio, del que hasta ese momento sólo había cuatro restos en todo el mundo.
2004 La Comisión Ballenera Internacional, CBI abrió de nuevo las puertas a la caza comercial de estos cetáceos, lo que supuso el fin de la moratoria vigente desde 1986.
2004 Los combates entre las tropas estadounidenses y la resistencia iraquí dejaron 25 muertos en la ciudad de Ramadi, Irak.
2004 Murieron 36 personas en el descarrilamiento de un tren en el noroeste de Anatolia, Turquía.
2003 Un cortocircuito provocó un incendio en la Torre Eiffel de Francia que obligó evacuar a 3.000 personas.
Flecha, flauta, flores, flan, Florencia, Flora, Gabriela, Gerónimo… La flecha de Jaime es grande. Juan toca la flauta muy alegre. En el jardín hay muchas flores lindas. ¡Qué rico está el flan!
1984 Se produjo un intento de golpe de estado fallido en Guinea Ecuatorial.
1983 Patrulleras de Honduras y Nicaragua entablaron un breve combate naval.
1981 Nac. de David Marcial Valverdi, documentalista argentino, director de cine y diseñador de imagen y sonido.
1978 Violentos disturbios en la ciudad santa de Meched, Irán causaron alrededor de cuarenta muertos.